Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

BOLETIN124

Prefectura fortalece la participación ciudadana en Chontaduro

Continuando con la jornada de participación a los GAD Parroquiales, sobre el tema de Rendición de Cuentas, la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), realizó el taller de socialización de mecanismos e instancias de Participación Ciudadana en la parroquia Chontaduro del cantón Rioverde.

Participaron mas de 30 personas, entre ellos los directivos del GAD Parroquial, presidentes barriales y comunidad en general de los diferentes recintos, los mismos que mostraron el interes por aprender y ser parte de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos.

Alexandra Rodríguez, de la comunidad Chontaduro, indicó que este proceso es muy importante porque involucra a todos los ciudadanos, además expresó que le llamó la atención las veedurias, ya que desde allí la población podrá controlar la gestión de lo público en cualquier nivel de gobierno.

Por su parte, Ronald Loor, presidente de la comunidad Venado, expresó que es la primera vez que una institución realiza este tipo de capacitación, por tal razón, felicitó el accionar de la Prefectura de Esmeraldas donde implementa espacios que permita recomendaciones y sugerencias por parte de la ciudadanía.

Read More
BOLETIN113

Prefectura finaliza limpieza de estero e inicia la reconstrucción del muro de escollera en la parroquia Las Peñas

El riesgo de inundación producto del taponamiento de seis kilómetros del estero Rompido, que atraviesa la parroquia Las Peñas, ya no representará una amenaza para los habitantes de este turístico poblado situado en el cantón Eloy Alfaro gracias a los trabajos de desbroce, desbosque, limpieza, excavación de cunetas y encausamiento del afluente, ejecutados por maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas al norte de la provincia.

Esta es la primera vez que se realiza este tipo de trabajo en la parroquia y se los puede realizar luego de que se logró la obtención de los permisos de medio ambiente requeridos, los mismos que ahora permitirán la limpieza periódica del estero que en época invierno llegó a afectar a cerca de 300 familias.

Para Marcela Loza, vicepresidenta de la junta: “Esta acción demuestra el verdadero interés porque se ejecuten acciones de ayuda a la comunidad”.

Por otro lado, la misma maquinaria dispuesta para ayudar a la comunidad por parte de la prefecta Roberta Zambrano, inició los trabajos de reconstrucción y relleno del muro de escollera que sirve de protección ante el aguaje y los oleajes a 56 bohíos que se ubican en el malecón. Yandri Pérez presidente de la Junta Parroquial, hace un seguimiento a los trabajos, y dijo sentirse agradecido con las acciones ejecutadas.

María González propietaria del local comercial “Comidas esmeraldeñas don K”, (en inminente riesgo ante las afectaciones sufridas por los intensos oleajes), dijo estar motivada con la obra. Eso les devuelve la esperanza de seguir trabajando para recibir a los turistas durante el próximo feriado.

Read More
boletin115

Niños y adolescentes ayudan a reforestar la parroquia Lagarto

Impulsando la revegetación de Cuencas y subcuencas hidrográficas, la Prefectura de Esmeraldas realizó la reforestación y entrega de 500 plantas en la parroquia Lagarto del cantón Rioverde.

Álvaro Álava, vicepresidente del GAD Parroquial de Lagarto, indicó que la actividad permite proteger los rÍos de la zona y mejorar el ambiente del cantón Rioverde; además, felicitó a la Prefecta Roberta Zambrano asegurando que es la primera vez que una entidad pública se preocupa por restaurar de manera mancomunada el ecosistema.

Daniel Castro, vicerrector de la Unidad Educativa Aurelia Becerra de Quiñonez, indicó que la iniciativa que emprendió la Ab. Roberta Zambrano, con el proyecto “Revegetación de las Cuencas y Microcuencas Hidrográficas”, permite el empoderamiento de los más pequeños del hogar para aportar a la reforestación y ornamentación del cantón Rioverde.

En la actividad, también participaron estudiantes de dicha Unidad Educativa, quienes aportaron al equilibrio y restauración del ecosistema.

Read More
boletin112

Mesa de trabajo para tratar tema sobre descargas de la central Mandariacu

Prefecta Roberta Zambrano, en reunión de trabajo con directivos de la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC.

La Prefecta Roberta Zambrano, participó de una mesa técnica de trabajo con directivos de la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC, ante el anuncio de un nuevo inicio de descargas de sedimentos desde la Central Hidroeléctrica Manduriacu, lo cual, en ocasiones anteriores ha provocado malestar entre los esmeraldeños y la muerte de gran cantidad de peces en los ríos Quinindé y Esmeraldas.

La Prefecta escuchó detalladamente las explicaciones técnicas dadas por los directivos de CELEC, quienes aseguran que las próximas descargas a realizarse serán más prolongadas y de menos intensidad, a la vez que aseguraron que las afectaciones no serán dramáticas por lo que se estima que no exista muerte de peces en esta ocasión.

Ante esto, la Ab. Roberta Zambrano pidió una cita para reunirse con el Ministro de Electricidad y Energía Renovable, para analizar el tema a nivel ministerial, a su vez, exigir que se den todas las garantías necesarias de que no habrá afectaciones.

William Jiménez, jefe de la Central Manduriacu (e), explicó que se ha coordinado con otras entidades para que las nuevas descargas que se van a efectuar, un total de 2 en el año 2020, no afecten al ecosistema.

Read More
boletin103

Prefecta entregó 100.000 plantas para reforestar Esmeraldas

Comprometida en proteger el medio ambiente, la Prefecta Roberta Zambrano inauguró el proyecto “Revegetación de las Cuencas y Microcuenas Hidrográficas”, lo que permitirá que en los cantones Atacames, Esmeraldas y Rioverde se realicen continuas mingas para la recuperación del ecosistema.

Son 100.000 plántulas de diferentes especies con énfasis de repuperación ambiental en las que se destacan: maderables, frutales, ornamentales, medicinales y forrajeras, las que están siendo entregadas a 14 Juntas Parroquiales que en colaboración con los docentes, estudiantes de Unidades Educativas, ciudadanía en general y con el asesoramiento de técnicos de la Prefectura se rescatará las fuentes hídricas de la provincia.

“Estamos realizando un gran trabajo, recuperando las cuencas hidrográficas de Esmeraldas y me siento orgullosa que los niños, adolescentes, jóvenes y adultos se estén sumando a esta iniciativa”, enfatizó la Prefecta Roberta Zambrano, quien además recalcó que esto potenciará la agricultura, ganadería y el fomento productivo.

Alan Rojas, estudiante de la Unidad Educativa León Febres Cordero, indicó estar muy emocionado en colaborar para la conservación del ecosistema, además agradeció por la donación de plantas ya que se reforestará áreas afectadas  de su natal parroquia Vuelta Larga.

Esta iniciativa es parte de la campaña: “Esmeraldas yo te quiero Verde”, lanzada el 4 de junio de 2019, que ha tenido excelentes resultados, logrando concienciar a la población, en especial a los niños para que cuiden, protejan y preserven el medio ambiente de la provincia de Esmeraldas.

Read More