Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

PREFECTURA0 at 14.38.52

Conductores de taxi se mostraron contentos con los kits de bioseguridad.

Los conductores de los 2400 taxis que llegaron el pasado sábado 30 de mayo hasta la explanada de Autoridad Portuaria, se mostraron agradecidos por el gesto solidario y desinteresado ejecutado por la Prefectura a través del COE Provincial, lo que deja en claro el interés de la prefecta Roberta Zambrano por cuidar la salud de las personas, a través de la prevención, expresó Ángel Alvia uno de los taxistas que recibió un kit anti bacterial.

Así mismo, Mercedes Mera, conductora de uno de los taxis, dijo que la ayuda otorgada le permitirá ejercer su actividad de forma segura, tratando de sortear la difícil situación que trajo consigo la pandemia por el COVID 19.

Félix Velasco es otro de los transportistas beneficiados y dijo que: “Este es el único gesto visto hasta el momento en favor de los taxistas por parte de una autoridad local, contrario a la afectación de sus bolsillos”.

Mientras que su compañero Miguel Ángel Muñoz, motivó a la Prefecta, a seguir apoyando su lucha contra los retos impuestos por la pandemia y a su vez, el tema de la foto radares.

Read More
PREFETURA

Conductores de buses recibieron kits de bioseguridad.

La prefecta Roberta Zambrano y el Vice prefecto Diego Zambrano, realizaron la donación de kits de bioseguridad a los conductores de los buses de transporte urbano de la Cooperativa Las Palmas. Las donaciones se las realizó gracias a la autogestión realizada con la empresa privada.

Dentro de los kits entregados a cada conductor constaban: un alcohol antiséptico, mascarillas para toda una semana de trabajo, un jabón líquido y gel anti bacterial. Los conductores se mostraron muy agradecidos por el gesto solidario y desinteresado ejecutado por la Prefectura a través del COE provincial, y dijeron ver el interés por cuidar la salud de las personas, a través de la prevención.

Así mismo, Mercedes Mera, conductora de un taxi, cuyo gremio también se benefició con la entrega, se refirió al hecho diciendo que: “la ayuda otorgada le permitirá ejercer su actividad de forma segura, tratando de sortear la difícil situación que trajo consigo la pandemia”.

La entrega de los kits de bioseguridad se realizó el domingo 31 de mayo en la explanada de Autoridad Portuaria y adicionalmente, se realizó una desinfección completa de todos los buses de transporte urbano que llegaron al lugar.

La Prefecta Roberta Zambrano dijo que se trata de una acción solidaria no solo para beneficiar a los conductores, sino directamente a los usuarios de estas unidades ya que, con el equipo de desinfección se pretende evitar que ocurran nuevos contagios del COVID 19.

Read More
PREFECTURA

Taxistas agraden desinfección de vehículos impulsada por la Prefectura, y rechazaron la implementación de fotorradares.

La desinfección de más de 2400 taxis, y la entrega de igual número de kits de bioseguridad, generó un sentimiento de agradecimiento entre los conductores que el pasado sábado 30 de mayo se dieron cita en la explanada de Autoridad Portuaria de Esmeraldas, en el sector Las Palmas, Entre ellos José Arroyo, taxista perteneciente a la Cooperativa ‘Esmeraldas Libre’.

Arroyo, aprovechó las circunstancias para expresar su descontento ante la implementación de fotorradares activados en plena crisis sanitaria y económica.

Félix Velasco y Galo Cabezas rechazaron la acción negativa impuesta a conductores y transportistas por una resolución que según dijeron, “se hizo sin ningún convenio y sin ningún control”.

Mientras que Pedro Zambrano, otro conductor de taxi, dijo estar agradecido al ver como la máxima autoridad de la Prefectura, mostró su preocupación por el gremio y puso en marcha la jornada de limpieza que reunió a la mayor parte de cooperativas de la ciudad.

Read More
PREFECTURA

Encuesta Nacional establece que el 83% de los esmeraldeños aprueba el trabajo de la prefecta Roberta Zambrano.

Una encuesta a nivel nacional, elaborada en su totalidad por la empresa Pulso Ciudadano Investigación & Estrategia y que fue financiada en un 100% por la propia empresa, consultó sobre varios aspectos relacionados con la pandemia del coronavirus a los ecuatorianos y pidió a los ciudadanos de cada provincia calificar el desempeño de sus autoridades, alcaldes y prefectos, durante la emergencia sanitaria.

Se trata de un estudio cuantitativo que mide el estado de ánimo de los ecuatorianos a causa de la crisis sanitaria que vive el país por el Covid-19, que se ve reflejado en el cambio de actividades diarias.

Ante la pregunta: ¿Cómo califica usted, el desempeño de la Prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano frente a la actual emergencia sanitaria?, los esmeraldeños consultados, en un número cercano a las 400 muestras, en un 54% califica la gestión como MUY BUENA y un 29% la califica de BUENA.

La encuestadora también consultó: ¿Cómo califica usted, el desempeño de la Alcaldesa de Esmeraldas Lucia Sosa frente a la actual emergencia sanitaria? Un 49% de la población la califica de MUY MALA, el 31% de los consultados lo califica de MALA, y solo un 20% cree que es bueno.

La encuestadora recalca que la actual crisis sanitaria generada por el coronavirus ha puesto a prueba la capacidad de gestión de las autoridades nacionales y seccionales. En algunos casos la gestión ha sido positiva y en otras fatal, esto ha ocasionado que la ciudadanía no se sienta representada por los actores políticos.

La muestra es un estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Público en general, hombres y mujeres mayores de 16 años, pertenecientes a distintos grupos socioeconómicos del país. Se realizó un total de 2000 entrevistas estratificadas a proporcionalmente por las variables de Género, Edad y Ciudad de residencia.

Con el objetivo de proyectar resultados, la muestra fue ponderada de acuerdo con el peso real de cada segmento: Género, Edad en la población cibernauta del país. – Muestra 2000 encuestados, margen de Error +/- 2,9 %, bajo supuestos de aleatoriedad simple, nivel de confianza del 95% y varianza máxima de los estimadores.

Read More
BOLETIN1

“No sé por qué temen que se audite el tema de los fotorradares”, dice la Prefecta.

No podemos en este momento aceptar que se lacere la economía de los esmeraldeños cuando estamos viviendo una crisis pandémica, donde no solo es la afectación de la salud sino también la afectación de la economía de los esmeraldeños”, dijo la Prefecta Roberta Zambrano, en respuesta a la pregunta de un periodista sobre su posición en cuanto a la puesta en marcha de fotorradares por parte del Municipio de Esmeraldas para sancionar a los conductores con multas que van desde los 120 dólares.

La Prefecta dijo que se mantuvo a la espera de que alguno de los asambleístas esmeraldeños eleve su voz de protesta en defensa de los ciudadanos esmeraldeños ya que, no hay señalética, no hay semáforos, no existen pasos cebras, ni siquiera están bien señalizados los lugares donde se han instalado los radares, pero como eso no ocurrió solicitó la intervención de la asambleísta nacional Cristina Reyes Hidalgo.

“La ley ampara a la Asambleísta pedir esa documentación, no entiendo por qué hacen tanto drama, ella es fiscalizadora y quiero aclarar que ella es asambleísta nacional y los esmeraldeños están de acuerdo con esta solicitud ya que se está afectando gravemente a la economía de los transportistas y de los ciudadanos comunes que manejan su carro o motocicletas”, agregó la Prefecta.

“Estamos recopilando pruebas con las multas que ya se han emitido, a ciudadanos que, inclusive, nunca sacaron su carro del garaje y ahora aparecen con multas”, dijo.

Read More