Category: Ambiental

Imagen16

Se realiza reforesta de río Vuelta Larga.

La prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje trabaja incansablemente en la reforestación de las riberas de los ríos como, en esta ocasión en el balneario Vuelta Larga del cantón Esmeraldas.

Jofre Méndez Vivar, técnico de la dirección, explicó que, previamente, los técnicos capacitan a los beneficiarios para que realicen la reforestación con plantas como: guachapalí, chíparo y lirio de río, las cuales contribuyen a que no se erosione la tierra. Además, se entrega asesoramiento durante 6 meses hasta que germine la planta.

A los beneficiarios también les entregan plantas para embellecer el ornato como: cucarda compacta y crotos, y para incentivar esta actividad les donan plantas frutales como limón naranja, mandarina y piña.

Lidia Vaca Bone, de la comunidad de Vuelta Larga, manifestó que agradece a la prefecta, Roberta Zambrano, por apoyarle con la donación de las plantas, las mismas que servirán para sostenimiento de la ribera del río Vuelta Larga.

Por su parte, Auria Cagua Rojas, líder comunitaria de Vuelta Larga, refirió que un grupo de mujeres se han organizado con emprendimientos gastronómicos para ofrecerlos a los turistas que llegan cada semana, por ello, se emprendió con la solicitud de la donación de plantas para la reforestación y el ornato para embellecer el área del parque, para motivar la visita de los turistas lo que significa movimiento económico.  

Read More
Imagen15

Dirección de Gestión Ambiental socializa plan de acción ejecutado por la Prefectura de Esmeraldas.

En entrevista para medios de comunicación local, el representante de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas socializó el plan de acción ejecutado en diversos puntos de la provincia, en favor del cuidado y la preservación de los recursos naturales requeridos para la vida y el desarrollo de cualquier actividad productiva.

El primer tema abordado por Daniel Bravo, director de la Gestión Ambiental de la prefectura de Esmeraldas durante la entrevista, fue la entrega de contenedores especiales para la recolección de la basura a través del programa “puntos verdes”, mediante la reinversión de los recursos económicos percibidos vía ordenanza por cobros de permisos, para así contribuir con la reducción de la contaminación de fuentes hídricas.

Por consiguiente y entorno a esta misma temática, se puntualizó que, en una primera etapa, se invirtieron aproximadamente cuarenta mil dólares, que se complementará con una segunda etapa, para beneficiar a las Juntas Parroquiales que aún no han sido beneficiadas. Esto, aclarando que la recolección de la basura no es una competencia directa de la Prefectura, sino de los municipios.

A su vez, Bravo reveló que, el reciclaje a través de la automatización es otro de los proyectos hacía los que apunta la Gestión de Ambiente de la Prefectura, proyecto que se encuentra siendo diseñado para su desarrollo.

Entre otras cosas, respondió al cuestionamiento a cerca de la capacitación a personas para el adecuado manejo de la basura, un eje de trabajo que viene siendo desarrollado a través de la Unidad de Patrimonio Natural y la conformación de los Clubes Ecológicos.

Respecto al monitoreo de espacios naturales y de conservación, enfatizó venir ejerciéndose un trabajo articulado con las demás instituciones encargadas de regular la preservación del medio ambiente, respetando cada una de las competencias, generando propuestas productivas de turismo y desarrollo.

Read More
Imagen11

Prefectura de Esmeraldas comprometida con el cuidado del medio ambiente.

La Prefectura de Esmeraldas en coordinación con las instituciones que integran el CCLEA Núcleo Muisne y el Club de Jóvenes Líderes junto al Cambio Climático, realizaron una minga de reforestación en el recinto Golpea Coco, situado en la parroquia Sálima del canto Muisne.

La actividad se realizó gracias a la Dirección de Gestión Ambiental, quienes entregaron 400 plantas de especies nativas como Cedro, Caoba, Chíparo y, además, árboles frutales.

Javier Rojas, funcionario de CEFODI, indicó que las jornadas de reforestación se impulsan con el apoyo de la Prefectura de Esmeraldas, para el cuidado y protección de las cuencas hidrográficas de la parroquia Sálima, aportando a la vez al cuidado del ecosistema.

Jean Carlos Guerrero, de 20 años, señaló que, gracias a los esfuerzos de la Prefecta Roberta Zambrano, los jóvenes de la provincia de Esmeraldas están comprometidos cada vez más con el cuidado del medio ambiente.

Por su parte, Jaime Bedoya, técnico de Gestión Ambiental, dijo que las reforestaciones que impulsan la Prefectura de Esmeraldas permiten la restauración y conservación de la flora y fauna de la provincia.

Read More
BOLETIN 0512

Prefectura de Esmeraldas celebra el día de la diversidad biológica.

Conmemorando el Día Internacional de la Diversidad Biológica, la Prefectura de Esmeraldas en coordinación con las entidades que conforman el Consejo Consultivo Local de Protección Ambiental – CCLEA Núcleo Muisne, realizaron una minga de limpieza en el estuario, manglar, parque y playa de la comunidad Bunche, situada en la parroquia Cabo de San Francisco.

Con el apoyo de 75 voluntarios, destacando niños, jóvenes y líderes comunitarios, se recolectaron 225 sacos, dando un total de 375 libras de desechos sólidos.

Pamela Camacho, técnica de la Dirección de Gestión Ambiental, manifestó que con estas acciones se concientiza a la población para proteger, cuidar y conservar la biodiversidad.

Muy contento, Eddy Morán, coordinador del “Grupo Ecológico Amigos de Bunche”, mencionó que estas actividades permiten fortalecer los conocimientos de los jóvenes, sobre la importancia de los animales, las plantas, además de concientizar sobre el cudado del medio ambiente.

Agradezco a la abogada, Roberta Zambrano, por permitir que contribuyamos y que los jóvenes aprendan a cuidar nuestra parroquia. Estas acciones permiten que nosotros, gracias a la Prectura de Esmeraldas, seamos parte de la solución”, indicó con mucha satisfacción, Víctor Guagua, líder comunitario de Bunche.

Read More
BOLETIN 0508

Prefectura continúa con la campaña de reforestación “Esmeraldas Yo Te Quiero Verde”.

Técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental, junto con funcionarios del Ministerio del Ambiente, vocales del Gobierno Parroquial de Daule, miembros de la Fundación Ayuda en Acción y con el apoyo de los habitantes de la comunidad, reforestaron 1, 5 kilómetros de la franja de la cuenca del estero de la comunidad San Pedro. 

Chiparo y Cedro son las especies de plantas de protección que fueron utilizadas que la reforestación de la cuenca hídrica.  Mariano Vásquez, dirigente comunitario, dijo que es importante que exista la unidad entre la sociedad y las autoridades para la defensa del medio ambiente con la reforestación que impulsa la Prefectura de Esmeraldas.

Quiero agradecer a la prefecta, Roberta Zambrano, que siempre está pendiente de nosotros y felicitarla por su buena labor”, añadió.

Para Saida Santos, la actividad aportará al cuidado de las cuencas hídricas y a la conservación del medio ambiente. La mujer, reconoció que la Prefectura de Esmeraldas viene ejecutando este accionar en toda la provincia y que su comunidad hoy se beneficiará con la siembra de especies de protección.

Karina Casierra, funcionaria del Ministerio del Ambiente, destacó la coordinación que existe entre instituciones y la ciudadanía que va encaminada a la lucha contra la contaminación y a la defensa de los recursos naturales que hoy se ven amenazados por el cambio climático.

Mientras que, Fanny Zambrano, vocal del Gobierno Parroquial, agradeció el respaldo de la Prefecta Provincial por la buena gestión en cuidar el medio ambiente. Añadió que, todo este accionar conllevará a tener un ambiente seguro y saludable donde los niños puedan crecer libres de contaminación.

Cristian Quiñónez, técnico ambiental del GADPE, dijo que, por disposiciones directas de la Prefecta, se procede a la siembra de árboles para remediar el índice de contaminación que sufren las cuencas hídricas en toda la provincia.

Explicó que, la idea es trabajar en cooperación con instituciones públicas y la población, para cuidar el medio ambiente con la reforestación. Por

ello, la Prefectura de Esmeraldas cuenta con viveros forestales donde hay plantas nativas que servirán de conservación y protección de las cuencas hidrográficas. 

Read More