Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: DASIP

WhatsApp Image 2025-09-25 at 10.43.12 (2)

Prefectura conmemoró el Día Internacional de la Paz con la campaña “juegos de paz”

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la Mesa Provincial de Género y en coordinación con la Dirección de Gestión de Acción Social, Inclusión y Participación (GDASIP), desarrolló en la Escuela Fiscal Río Teaone una jornada lúdica y cultural por el Día Internacional de la Paz, con la participación de instituciones públicas, organizaciones sociales y fundaciones aliadas.

El evento denominado “Juegos de Paz” reunió a niñas, niños, adolescentes, padres de familia y docentes, quienes participaron en actividades artísticas, teatrales, musicales y dinámicas pedagógicas orientadas a fortalecer valores de respeto, convivencia armónica y resolución pacífica de conflictos.

Juliana de León, representante de DASIP, explicó que el objetivo de estas actividades es llevar mensajes de paz a través de dinámicas lúdicas, integrando a familias, maestros y niños en un ambiente de reflexión y armonía.

Por su parte, Cristian López, de la Fundación Alas de Colibrí, resaltó que estos espacios permiten recordar a la sociedad la importancia de cuidarnos, protegernos y generar territorios seguros para nuestros niños y adolescentes.

La directora de DASIP, Elsa Quiñónez, felicitó a las instituciones que se unieron en esta causa e hizo un llamado a la ciudadanía a trabajar unidos para que reine la paz en los hogares, en la provincia y en el país.

La jornada contó con la participación de Paquito Policía y Raulito, personajes que incentivaron a los más pequeños a vivir en paz y sin violencia, reforzando el mensaje preventivo de la Policía Nacional.

Con estas acciones, la Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso de promover una cultura de paz que garantice el bienestar y la dignidad de todas y todos.

Read More
WhatsApp Image 2025-08-26 at 12.10.17 (1)

Prefectura de Esmeraldas impulsa actividades del mes de la juventud con proyectos, talleres y espacios de integración.

En el marco del Mes de la Juventud, la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), en coordinación con el MIES, la Fundación Alas de Colibrí, Agendas Juveniles Esmeraldas Norte y el programa Jóvenes en Acción, desarrolla una agenda de actividades formativas, recreativas y de reconocimiento dirigidas a la juventud esmeraldeña

Dos proyectos de gran impacto forman parte de esta iniciativa: Escuela Segura, liderado por la Fundación Alas de Colibrí, enfocado en la prevención de la violencia y los riesgos digitales en los entornos educativos; y Plan de Vida, impulsado por las Agendas Juveniles, que promueve la construcción de proyectos personales y colectivos para orientar a los jóvenes en sus metas y fortalecer sus valores.

Carlos Borja, técnico de DASIP, destacó que los talleres se realizarán en instituciones educativas de Camarones, Tabiazo y en la Escuela Cimarrón, con temáticas como valores, riesgos digitales y planificación de vida.

De igual manera, Nathalie Marchán, voluntaria y líder juvenil del MIES, resaltó que los talleres sobre ciberbullying y riesgos en la red permitirán a niños, niñas y adolescentes aprender a enfrentar situaciones adversas.

Por su parte, Samuel Trejo, líder juvenil, valoró el proyecto Plan de Vida por su impacto en los estudiantes de bachillerato.

La agenda también incluye la gala “Alfombra Verde – Generación Dorada”, que reconocerá el talento y liderazgo de jóvenes destacados de la provincia, y la “Pambamesa Juvenil” el 30 de agosto en las playas de Las Palmas, donde se desarrollarán actividades deportivas, culturales y recreativas como fútbol, vóley, bailoterapia y concursos de cometas.

Con estas acciones, la Prefectura de Esmeraldas ratifica su compromiso con la juventud, generando espacios de participación, prevención y desarrollo que fortalecen a las nuevas generaciones como protagonistas del presente y constructores del futuro.

Read More
111

Celebramos el Día de la Juventud con actividades interactivas en la Unidad Educativa Franklin Tello.

Con el objetivo de rendir un homenaje a la juventud esmeraldeña, la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), en coordinación con aliados estratégicos, desarrolló una jornada de actividades interactivas en la Unidad Educativa Franklin Tello, ubicada en la parroquia Camarones del cantón Esmeraldas.

La jornada reunió a estudiantes, en un espacio pensado para fomentar la participación, el aprendizaje y el fortalecimiento de valores en la comunidad educativa. Aquí se realizaron charlas motivacionales y actividades recreativas que resaltaron la importancia de los jóvenes como agentes de cambio y protagonistas en la construcción de un mejor futuro.

Carlos Borja, representante del DASIP, señaló que esta actividad se realizó con el propósito de llegar a las unidades educativas de la provincia, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Juventud, reconociendo la importancia de los estudiantes como agentes de cambio en la sociedad.

Por otra parte, Ronny Angulo, coordinador provincial de Agendas Juveniles Esmeraldas Norte, expresó su reconocimiento a la prefecta Roberta Zambrano por el apoyo constante a actividades que fomentan la integración y el liderazgo juvenil.

Josué Loor, estudiante de la U.E Franklin Tello manifestó su agradecimiento por estas actividades, resaltando la importancia de generar espacios que fortalezcan los valores humanos.

La Prefectura de Esmeraldas a través de DASIP continúa promoviendo espacios que impulsen la formación integral de la juventud y que contribuyan a potenciar su talento, creatividad y liderazgo en la provincia de Esmeraldas.

Read More
WhatsApp Image 2025-07-23 at 14.33.28

Mesas cantonales de género fortalecen articulación y compromiso contra la violencia en II encuentro provincial.

Con el objetivo de fortalecer los espacios de articulación interinstitucional, promover el autocuidado de quienes integran las mesas de género y generar estrategias conjuntas para erradicar la violencia basada en género, se desarrolló el II Encuentro de Intercambio de Experiencias de las Mesas Cantonales de Género de la Provincia de Esmeraldas.

Este espacio fue impulsado por la Mesa Provincial de Género, liderada por la prefecta Roberta Zambrano, quien preside este órgano de articulación. Durante la jornada, representantes de los siete cantones participaron activamente en dinámicas, exposiciones y reflexiones colectivas enfocadas en visibilizar buenas prácticas y reforzar la labor territorial de las mesas cantonales.

Yuliana De León, responsable técnica de la Mesa Provincial, destacó que este segundo encuentro busca fortalecer los conocimientos, intercambiar experiencias y continuar en la misma sintonía con un mensaje común que promueva la no vulneración de derechos.

Mariana Oleas Mosquera, asesora del programa Procohesión, señaló que estos espacios permiten recoger buenas prácticas de cada cantón, fortalecer las mesas recién constituidas y, sobre todo, promover la empatía, el respeto y el aprendizaje mutuo.

Desde la Fundación de las Américas (FUDELA), Rosa Quiñónez subrayó la importancia de generar espacios de autocuidado para quienes integran estas mesas, reconociendo que el trabajo en contextos de violencia puede ser emocionalmente exigente.

Además de los espacios formativos, el encuentro incluyó actividades lúdicas orientadas a fortalecer los lazos entre los equipos, fomentar el bienestar emocional y promover un ambiente colaborativo.

Read More
518058748_1038941605080947_3042808192254340919_n

Prefectura de Esmeraldas rinde tributo a los adultos mayores.

Por una provincia más inclusiva y solidaria, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP) realizó el taller vivencial “Renacer desde la experiencia”.

Esta jornada estuvo dirigida a profesores jubilados, quienes participaron activamente en diversas actividades diseñadas para promover en bienestar, reconocimiento y desarrollo personal, a quienes se les entregó el correspondiente certificado.

“El evento se desarrolló en un ambiente de diálogo, actividades lúdicas y dinámicas grupales que permitieron a los asistentes reconectar con su propósito y compartir sus experiencias de vida y docencia”, resaltó, Carlos Borja, técnico de Dasip.

Por su parte, Telémaco Ortiz, presidente de la Coordinación de Maestros Jubilados de Esmeraldas, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, por reconocer y valorar a los exdocentes que dedicaron su tiempo y vida a la formación de los esmeraldeños, contribuyendo a que hoy sean profesionales y ciudadanos de bien.”

Además, muy contenta, la profesora Vitalia Quiñónez, agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por tomarlos en cuenta y por devolverles un espacio donde puedan seguir contribuyendo, al tiempo que se reconoce y valora a quienes dedicaron su vida a la enseñanza.

Para finalizar, Catina Gutiérrez, terapeuta holística, destacó las actividades realizadas con los adultos mayores, en las que se compartieron anécdotas y se reflexionó sobre sus vivencias.

Read More