Category: DASIP

WhatsApp Image 2024-06-24 at 09.56.13

Prefectura de Esmeraldas conmemora día Internacional del Refugiado con una feria inclusiva en Muisne.

En conmemoración al Día Internacional de las Personas Refugiadas, la Prefectura de Esmeraldas, la Mesa Provincial de Movilidad Humana y la Alcaldía del cantón Muisne, organizaron una destacada feria inclusiva. El evento, que tuvo lugar en los exteriores del edificio municipal de Muisne, busca sensibilizar y promover la inclusión de las personas refugiadas en la sociedad.

Bajo el compromiso de la prefecta Roberta Zambrano, esta iniciativa destaca la contribución de las personas refugiadas a nuestras comunidades y fomentar la solidaridad y el respeto por los derechos humanos, explicó Elsa Quiñonez, de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación, DASIP.

La feria contó con la participación activa de diversas organizaciones locales e internacionales, así como de la comunidad en general, en una serie de actividades culturales, recreativas y educativas. Víctor Estupiñán, director del área de Desarrollo Social y productividad del cantón Muisne, destacó que, en el cantón existen alrededor de 40 refugiados en el casco urbano con quienes se busca generar actividades de inclusión y desarrollo.

Entre las actividades programadas se realizaron talleres sobre integración cultural, exposiciones artísticas, muestras gastronómicas y presentaciones musicales tradicionales, a más de un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos que enfrentan las personas refugiadas y las acciones necesarias para apoyar su plena integración en nuestra sociedad. Estas actividades fueron aprovechadas también por estudiantes que fueron parte del evento.

El Día Internacional de las Personas Refugiadas se celebra cada 20 de junio para honrar el valor, la resistencia y la determinación de las personas refugiadas en todo el mundo. Es una oportunidad para mostrar solidaridad con quienes han sido obligados a huir de sus hogares debido a conflictos, persecuciones y violaciones de derechos humanos.

Read More
111

Campaña “Mi Primer Regalo” continúa recorriendo el sector rural de la provincia de Esmeraldas.

La campaña inclusiva “Mi primer regalo”, que desde el 2020 viene ejecutándose en los siete cantones de la provincia de Esmeraldas, avanza con éxito en lo que va del 2024, recorriendo hasta el lugar más alejado, a fin de que las mujeres conozcan sobre sus derechos y eviten que estos sean vulnerados.

El violentómetro es una de las herramientas utilizadas en este taller de prevención, que permite reconocer los signos de alarma para actuar a tiempo, como lo explicó Juliana de León, técnica de DASIP, quien además indicó que, a través de esta campaña, se realiza la entrega de un presente que incluye un kit materno y folletos educativos.

Cerca de 25 mujeres que fueron parte de este taller en la parroquia Tonchigüe, del cantón Atacames, agradecieron a la prefecta Roberta Zambrano por considerarlas dentro de este proyecto que marca un precedente en la lucha contra la violencia de género.

Por su parte, Ángel Vilcacundo, presidente del GAD parroquial Tonchigüe, destacó el trabajo social que se desarrolla en coordinación con la Prefectura de Esmeraldas, a más de la ejecución de proyectos de infraestructura.

Esta campaña es ejecutada por la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación, DASIP, a través del eje de género, y busca sensibilizar y promocionar los derechos de mujeres, niños y niñas, para que puedan crecer en un sistema libre de violencia.

Read More
WhatsApp Image 2024-05-22 at 07.51.12

Prefectura de Esmeraldas fortalece la participación de los pueblos y nacionalidades del cantón Eloy Alfaro.

La Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), realizó un taller participativo y dinámico en la parroquia Borbón, para la promoción de la corresponsabilidad de pueblos y nacionalidades indígenas que habitan en el cantón Eloy Alfaro.

De esta manera, más de 30 familias del pueblo afro, además de nacionalidades Épera y Chachi, se capacitaron en temas de conservación, uso y manejo de los recursos naturales.

Estas acciones se cristalizan gracias a la aprobación de la Agenda Local de Derechos, brindando talleres de corresponsabilidad en beneficio a los pueblos y nacionalidades.

La Dra. Mirella Herrera, de la dirección de Dasip, señaló que, desde la Prefectura de Esmeraldas se fortalece y fomenta espacios culturales y sociales en defensa de los derechos de los grupos de atención prioritaria.

Por su parte, Wilson Segura, presidente del Gad Parroquial de Borbón, ratificó que, continuará trabajando de la mano con la prefecta, Roberta Zambrano, para fortalecer las capacidades de las comunidades afro, chachi y épera.

“Compartimos conocimientos y experiencias de vida junto a comunidades asentadas en la zona norte de la provincia, tratamos sobre los derechos humanos, derechos de la naturaleza, entregamos materiales didácticos y nos comprometimos en realizar actividades de control y seguimiento para prevenir afectaciones a los ecosistemas de estas zonas”, manifestó Alex Estupiñán, Comisario Provincial de Ambiente.

En la actividad, además participaron las Direcciones de Gestión Ambiental, Fomento Productivo y Cuencas, Riego y Drenaje.

Read More
111

Prefectura y el Consulado de Colombia organizan evento binacional “Arropamiento, Más Allá de las Fronteras.”

En una visita protocolaria realizada a la prefecta Roberta Zambrano por el Cónsul de Colombia, Fabián Velandia Navarro, se coordinó el apoyo para la realización de un evento binacional entre los gobiernos de Colombia y Ecuador, denominado “Arropamiento, más allá de las fronteras”. Este evento tiene como objetivo enviar un mensaje de paz y de no repetición de la violencia armada, con la participación de todos los esmeraldeños y los colombianos residentes en Esmeraldas.

La actividad se llevará a cabo este viernes 17 de mayo a las 10 de la mañana en el Salón Cívico Tácito Ortiz Urriola. El Consulado de Colombia, la Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con la Gobernación de Esmeraldas, ha organizado una feria binacional gastronómica y de emprendimiento en los bajos de la Prefectura, ubicada en las calles 10 de agosto.

En este día, se conmemora el Día Nacional de la Solidaridad y la Memoria de las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, marcando el final de un proceso colectivo en el que participaron más de 30 actores civiles, gubernamentales y no gubernamentales de Esmeraldas. La prefecta Roberta Zambrano destacó que este evento es una oportunidad para enviar un mensaje binacional de paz y justicia, subrayando la importancia de la cooperación y la solidaridad entre ambos países.

Invitamos a todos los ciudadanos de Esmeraldas y a la comunidad colombiana residente en la provincia a participar en esta significativa jornada que busca fortalecer los lazos de hermandad y promover un futuro de paz para nuestras naciones.

Read More
WhatsApp Image 2024-05-10 at 11.18.45

Campaña “Mi Primer Regalo” benefició a 110 familias del cantón San Lorenzo.

La campaña inclusiva “Mi primer regalo”, ejecutada por la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación, DASIP, a través del eje de género, se desarrolló en el cantón San Lorenzo, con el objetivo de sensibilizar y promocionar los derechos de mujeres, niños y niñas, evitando que sean víctimas de violencia.

De acuerdo a las estadísticas, 8 de cada 10 mujeres son víctimas de violencia, sin embargo, Juliana de León, técnica de DASIP, señaló que, lo que se puede palpar en la ruralidad evidencia un índice aún mayor; es por esta razón que esta campaña ha llegado al cantón San Lorenzo con el objetivo de que niños y niñas puedan crecer en un sistema libre de violencia.

Son 110 familias de las parroquias Ancón de Sardinas, Urbina, San Javier de Cachaví y la cabecera cantonal del cantón San Lorenzo, que se beneficiaron con esta campaña que, a más de la capacitación, también recibieron un kit que incluye una pañalera con insumos y a su vez folletos resaltando sus derechos.

Vivian Sánchez y Rosalinda Caicedo hablaron sobre su experiencia, reconociendo la importancia de conocer sobre sus derechos, mientras que Oswaldo Quintero, destacó que la violencia hoy en día es común en su comunidad, por lo que agradecieron a la prefecta Roberta Zambrano por aportar con este tipo de actividades en el sector rural.

Esta campaña se desarrolló con mucho entusiasmo, llegando hasta los sectores más vulnerables de San Lorenzo, para cambiar la historia de las familias que habitan en el cantón.

Read More