Category: Cuencas, Riego y Drenaje

TIMBIRE

Se construye pozo de agua profunda en la parroquia Timbiré.

En los predios de la Asociación de Mujeres Afroecuatorianas Timbiré hacia el Futuro, la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas, inició la construcción de un pozo de agua profunda con una longitud de 30 metros, que servirá para fortalecer las actividades agrícolas y productivas de las 27 familias que conforman la organización y de toda la comunidad.

Saidi Angulo, miembro de la Asociación, agradeció la colaboración y apoyo que brinda la Prefecta de Esmeraldas, ya que van a contar con el líquido vital en época de sequía, y

Pastora Corozo, otra de las beneficiarias, demostró su satisfacción por el buen accionar que despliega la prefecta, Roberta Zambrano a favor de su gremio.

La mujer, indicó que, el sistema de agua que se está construyendo aportará al desarrollo económico de su familia, porque el agua será utilizada en el invernadero y parcelas que se encuentran en el sitio. La presidenta de la Asociación, Lorena Valdez, expresó que el trabajo que se ejecuta en el sector rural de la parroquia Timbiré está cambiando las condiciones de vida de la zona.

La dirigente, manifestó que se realizó la gestión ante el Gobierno Provincial y se tuvo una respuesta favorable. Valdez, agregó que con la obra que se ejecuta, se fortalecerá la seguridad alimentaria y la venta de plántulas hacia el campesinado de la provincia.

Freddy Delgado, técnico de la Prefectura de Esmeraldas, señaló que en diferentes sectores de la provincia se construyen pozos de características similares

El funcionario, añadió que, para el buen manejo del agua, se crea la Junta de Regantes donde los beneficiarios administran y distribuyen el líquido vital. 

Read More
CUENCAS.

A través de Cuencas Riego y Drenaje, Prefectura rehabilitó y potenció un pozo de agua en Playa Nueva.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Cuencas Riego y Drenaje, rehabilitó y potenció un pozo de agua en la comunidad de Playa Nueva, parroquia Selva Alegre, cantón Eloy Alfaro, con el fin de subsanar el déficit hídrico y fomentar la productividad y agricultura familiar a través de huertos familiares.

Está repotenciación permitirá llegar con el líquido vital a las 200 familias pertenecientes a las comunidades Palma Real, Picadero y Chanuzal.

Manuel Orejuela, morador de la comunidad Chanuzal, expresó su agradecimiento a la prefecta de Esmeraldas por contribuir al desarrollo y progreso de las comunidades a través del fortalecimiento del sistema de agua para riego que existía en la zona y que por falta de atención no brindaba un buen servicio.

Orejuela también destacó la coordinación entre el Gobierno Parroquial de Selva Alegre y la Prefectura de Esmeraldas, ya que vienen trabajando a favor de las familias y campesinos de la zona.

Linder Bacilio, presidente del Gad Parroquial, expresó su satisfacción y a la vez reconoció la apertura y apoyo que la prefecta, Roberta Zambrano ha dado a su parroquia. “Este es un ejemplo de una buena administración que apoya al desarrollo con obras como el fortalecimiento de la captación y distribución de agua, asfaltado e Internet gratuito. Solo queda agradecerle a la prefecta Roberta Zambrano por su buen corazón y accionar”, añadió Linder Bacilio.

Read More
BOLETIN 0208

Prefectura de Esmeraldas reforesta estero Punta Arenas en Palestina.

Inició la primera fase de reforestación del estero “Punta de Arenas”. Técnicos de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas, efectuaron la siembra de doscientas sesenta especies forestales al margen del estero ubicado en la comunidad Palestina, en el cantón Rioverde. Esto se lo realizó en atención a una solicitud de la comunidad. Más de quinientas plantas serán sembradas, entre especies como Chíparo y Guayacán.

El proyecto, incluyó la donación de las plantas cultivadas en los viveros de la Prefectura de Esmeraldas, el transporte, levantamiento de información y acompañamiento técnico durante la siembra.

Joffre Méndez, técnico de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, insistió en que, para la Prefectura de Esmeraldas y su gestión, es muy importante la concientización de la población a cerca del proceso de reforestación para la recuperación de esteros, y consecuentemente, la conservación del agua. 

Héctor Nevárez, un joven preocupado por la naturaleza, agregó que la reforestación y principalmente la conservación del agua a través de las tareas de reforestación son importantes por lo que agradeció la atención brindada por la Prefectura de Esmeraldas.

Nevárez, también aprovecho para solicitar una colaboración a la institución provincial, bajo la necesidad de construir un paso peatonal, que les permita seguir desarrollando un proyecto agroturístico.

Finalmente, Jacinto Armando Pereira, enfatizó que su preocupación en la conservación del agua, un recurso necesario para la vida y los cultivos.

Además de la reforestación para la recuperación de la cuenca del estero, también se apoyará la implementación de un paseo arbolado, tipo bulevar.

Read More
BOLETIN 0162

Prefectura de Esmeraldas junto a la empresa privada protege las cuencas hidrográficas.

Técnicos de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje junto con trabajadores de la empresa Palmeras de los Andes de Quinindé, realizaron la reforestación en una primera etapa con 1250 plantas de Chíparo, guayacán, caoba, dormilón y fruta de pan, en las cuencas hidrográficas de Pámbula 1, Pámbula 2 y Laguna Santa Gertrudis.

Javier Naranjo, jefe de Gestión de Calidad y Ambiente, dijo que la empresa cumple con su responsabilidad ambiental, además, destacó el apoyo de la Prefectura de Esmeraldas a través de las plantas donadas.

Naranjo, pidió al sector empresarial de la provincia sumarse a la conservación del medio ambiente.

Monserrate Vélez, jefa de Talento Humano de Palmera de los Andes, tildó de importante el accionar de protección de las cuencas hídricas de la zona.

También, indicó que los ciudadanos y empresas deben trabajar en la conservación del ecosistema y las fuentes de agua, para garantizar la vida en el futuro.

En total, serán cinco mil plantas que la Prefectura de Esmeraldas donará a la empresa palmicultora para protección de las fuentes de agua que son parte del área de producción.

Read More
BOLETIN 0140

Se realiza limpieza de estero y reforestación de cuencas hídricas en Tabiazo.

Para evitar inundaciones y proteger las cuencas hídricas, moradores y autoridades del Gobierno Parroquial de Tabiazo, junto con técnicos de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas sembraron plantas de protección y forestales en la ribera del estero Pellejo. 

Entre las especies plantadas están, chiparo, caña guadua, higuerón y guayacán. Además, se entregó como incentivos plantas frutales, ornamentales y medicinales a los participantes de la plantación. 

Nicole Cuero, moradora del lugar, resaltó la labor ejecutada ya que permitirá que su comunidad no se inunde, además agradeció a la Prefecta de Esmeraldas por su buen accionar.

Me siento feliz de colaborar con mi comunidad, con la reforestación nuestra parroquia se verá más bonita. Quiero agradecer a Roberta Zambrano que, gracias a ella estamos aquí sembrando y cuidando de nuestro estero“, afirmó César Herrera, morador del sitio. 

El vocal del Gobierno Parroquial, José Delgado, dijo que, después de que se realizó la limpieza del afluente, se realizó la forestación para proteger las riberas, y así, evitar el colapso del estero. 

También, indicó que se encuentra satisfecho por la entrega gratuita de plantas frutales a los moradores que se suman a las iniciativas de protección del medio ambiente.

Read More