Category: Cuencas, Riego y Drenaje

Imagen1

Prefectura de Esmeraldas cierra el mes de diciembre impulsando la preservación del medio ambiente.

Cuatro jornadas de reforestación y doce visitas a los viveros agroforestales creados por la Prefectura de Esmeraldas mediante la gestión de técnicos de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, permitieron cerrar el mes de diciembre de 2021, con un balance satisfactorio entorno al cuidado de las cuencas y microcuencas hidrográficas, en distintos puntos de la provincia.

Cabe resaltar que en cada una de las jornadas de reforestación en la que participa la comunidad, se busca generar una mayor conciencia ambiental, entorno a la importancia de preservar la naturaleza y distintos ecosistemas que nos rodean, para facilitar el acceso a recursos naturales como el agua, indispensables en la producción agrícola y pecuaria.

No obstante, a este trabajo se suma la reproducción permanente de plantas ornamentales y frutales, en cada uno de los viveros que ha implantado la prefectura de Esmeraldas bajo la administración de Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta, y Diego Zambrano Loor, Vice prefecto, autoridades comprometidas con el medio ambiente.

A la fecha, este tipo de acciones de control y prevención, han permitido superar la meta de las 250 mil especies de plantas frutales y forestales donadas y sembradas a lo largo de la provincia verde.

Read More
Imagen1

Pasantes se capacitan con el apoyo de la Prefectura de Esmeraldas.

Pasantes de varias universidades que conforman la provincia de Esmeraldas, se capacitan con el apoyo de técnicos de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, perteneciente a la Prefectura de Esmeraldas. De manera práctica, cada uno de los preprofesionales aplican las metodologías impartidas en las aulas de clases, permitiendo despejar dudas mediante la adquisición de nuevos conocimientos.

De tal manera, las practicantes inmersas en la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas basaron su conocimiento en actividades entorno al cuidado y manejo de los recursos naturales, propio de carreras como ingeniería ambiental, forestal y agronomía.

Temas como la preparación del suelo, técnicas de siembra, prevención de plagas y enfermedades en parcelas de diferentes cultivos.

Las actividades, generalmente de campo, fueron realizadas en cada uno de los viveros agroforestales con los que cuenta la institución provincial, apoyando el programa de reforestación, cuidado y preservación de cuencas hidrográficas “Esmeraldas Yo Te Quiero Verde”, que logró alcanzar la meta de siembra de 250 mil plantas.

Y junto a estudiantes de diferentes Unidades Educativas que requieren talleres de capacitación y/o asistencia técnica por parte de la institución, generando, a su vez, conciencia ambiental

Read More
Imagen2

Prefectura de Esmeraldas junto a la gestión de Cuencas Riego y Drenaje, continúan con la campaña “Esmeraldas Yo Te Quiero Verde.”

La entrega de plantas ornamentales para el mejoramiento de áreas verdes por parte de la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Gestión de Cuencas, Riego y Drenaje, sigue siendo uno de los principales ejes de acción, frente al cuidado y la preservación del medio ambiente, como estrategia de lucha contra el cambio climático.

De manera reciente, un centenar de plantas fueron entregados al barrio Herlinda Klinger, situado a orillas del río Esmeraldas; sectores populares que proponen una mejora de las áreas de uso común.

Así mismo, se realizó una nueva entrega de 300 plantas entre especies forestales y frutales, para la recuperación y embellecimiento de áreas verdes del barrio Santa Martha, centro de la ciudad.

A todas estás entregas se suma la inspección permanente y el acompañamiento técnico a cada uno de los viveros agroforestales, que permiten la reproducción y siembra de las plantas donadas

Read More
BOLETIN 01098

En la parroquia Daule se recuperan áreas verdes junto a la Prefectura de Esmeraldas.

Doscientas cincuenta plantas ornamentales fueron donadas por la prefectura de Esmeraldas, a través de la gestión de Cuencas, Riego y Drenaje, cuyo objetivo fundamental es el de cumplir con la recuperación de áreas verdes, en la cabecera parroquial de Daule, en el cantón Muisne.

La jornada de reforestación, que incluye a miembros de la Junta Parroquial, también logró sumar el compromiso y participación de Jóvenes en Acción, una organización juvenil que tiene entre sus objetivos la modernización y transformación de la parroquia Daule, sin dejar atrás la importancia del cuidado del medio ambiente.

Cabe resaltar que, a la fecha, la Prefectura de Esmeraldas ejecuta el mantenimiento, ampliación, rehabilitación y asfaltado de la vía principal de acceso a la parroquia Daule; motivo por el cual sus habitantes, desde ya, planifican acciones que incidan en el desarrollo turístico, productivo y económico que trae consigo el importante proyecto.

La producción de las plantas, trasplantado y acompañamiento técnico, son parte de los servicios gratuitos que impulsa la Prefectura de Esmeraldas, previo a la presentación de una solicitud formal por parte de cualquier comunidad.

Read More
Imagen3

Prefectura dicta taller sobre uso de plantas medicinales.

Con intercambio de conocimientos sobre plantas medicinales con la población de la tercera edad del recinto Taquigüe, cantón Esmeraldas, se inició el proyecto de preservación de la información sobre los beneficios de la flora en la salud de la población, proceso que es impulsado por la Prefectura de Esmeraldas a través del equipo de Cuenca, Riego y Drenaje.

Isaac Tenorio, habitante de Taquigüe, manifestó que es gratificante saber que una autoridad como la prefecta, Roberta Zambrano, se preocupa por la conservación de los conocimientos ancestrales, que son de suma importancia para salvar una vida en un momento de emergencia; además, de aliviar dolores de manera preventiva.

Para, Eligio Ordoñez Bone, el trabajo de conservación de las cuencas hídricas que lleva adelante la prefectura de Esmeraldas se ha complementado con el proyecto de conservar las plantas medicinales que están al alcance de las familias en las zonas rurales y que es altamente importante que todos sepan sobre las propiedades medicinales de cada planta y cómo se las debe de combinar para encontrar alivio.

Tania Montaño, directora ejecutiva de la Fundación Doctamon, explicó que, al estar trabajando en los huertos medicinales con algunos grupos de la comunidad, se coordinó con la Prefectura de Esmeraldas para que se explique detalladamente las bondades y propiedades medicinales que tienen las plantas, que se encuentran en el patio de las casas.

Agregó que, la utilización de las plantas contribuirá a curar las enfermedades de manera natural, sin químicos, por lo tanto, no habrá daños colaterales en otros órganos del cuerpo, por ello, felicita a la prefecta, Roberta Zambrano, por apostar por la naturaleza.

Read More