Category: Cuencas, Riego y Drenaje

Imagen5

habitantes de la parroquia Galera, exaltan la implementación de un nuevo proyecto para su comunidad.

EL anuncio de la implementación de un nuevo sistema de almacenamiento de agua, a fin de suplir la necesidad en épocas de verano para el riego de cultivos, futuros beneficiados del proyecto ejecutado por la prefectura de Esmeraldas, a través de la dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, manifestaron sentirse contentos con el proyecto que, sin lugar a duda, promete mejores días para su comunidad.

Rosa Angulo, vocal del Gobierno Parroquial de Galera, agradeció la gestión aplicada por parte durante los treinta meses que ya completa la administración de la Prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, que desde ya hace real la construcción de la albarrada, bajo el objetivo de generar bienestar entre la comunidad.

Por su parte, David Montenegro, destacado joven agricultor y emprendedor de la parroquia Galera, describió que la importancia del proyecto radica en la disminución de las complicaciones para quienes se dedican a la agricultura, en una comunidad tradicionalmente dedicada a la pesca; sector fuertemente golpeado a raíz de la inseguridad y baja productividad.

Durante el proceso de socialización, además se realizó la entrega de plantas ornamentales, dispuestas para el embellecimiento de la parroquia, mediante su reforestación

Read More
Imagen9

Prefectura de Esmeraldas organiza a miembros de la comunidad de Galera, entorno a la construcción de una nueva albarrada.

A través de la conformación de una junta de regantes, miembros de la dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas que socializaron el proyecto de construcción de una albarrada (sistema que permite el almacenamiento de agua), para que se de un uso responsable y equitativo, en beneficio de quienes son parte del sector agrícola de la parroquia Galera.

Para Gina Rivas, vicepresidenta del Gobierno Parroquial de Galera, “es visible la ejecución de obras en toda la provincia, haciendo democrático el uso y ejecución del presupuesto”, lo cual genera mayor confianza en la administración de la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano.

Viviana Zambrano, noble y tímida agricultora, agradeció la ejecución del proyecto, de gran beneficio para el riego de su cultivo.

Ramona Chica, otra joven agricultora, explico que, con la construcción de la albarrada y la conformación de la junta de regantes, disminuirá el sufrimiento vivido por la comunidad por la ausencia del agua, que los obligaba a recorrer grandes distancias bajo intensos rayos de sol.

Read More
WhatsApp Image 2022-01-14 at 10.50.41

“Llegamos hasta donde nuestra convicción lo permite”

Una de las intenciones de quienes conforman el equipo técnico de la Prefectura de Esmeraldas, es poder contribuir con acciones de mejora de la calidad de vida de los Esmeraldeños, por ello, y haciendo referencia a la frase “llegamos hasta donde nuestra convicción lo permite”, cada proyecto, acción social, ambiental, de fomento productivo, cuencas, riego y drenaje, o mejora de vías, se convierte en un reto motivado por la esperanza de generar nuevas oportunidades para la población.

La provincia de Esmeraldas cuenta con una topografía variada, bañada por gran cantidad de ríos, manglares y extensos cultivos, hacen que llegar hasta poblaciones vulnerables, se convierta en un gran reto.

Sin embargo, producto del trabajo coordinado y el esfuerzo puesto por cada técnico – profesional en territorio, cada meta propuesta se cumple de acuerdo a lo establecido en el presupuesto de inversión.

Es así como, la administración de Roberta Zambrano Ortiz, como Prefecta de Esmeraldas, se caracterice por estar llegando con gran cantidad de obras en sus primeros dos años de administración.

Read More
Imagen1

Prefectura de Esmeraldas cierra el mes de diciembre impulsando la preservación del medio ambiente.

Cuatro jornadas de reforestación y doce visitas a los viveros agroforestales creados por la Prefectura de Esmeraldas mediante la gestión de técnicos de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, permitieron cerrar el mes de diciembre de 2021, con un balance satisfactorio entorno al cuidado de las cuencas y microcuencas hidrográficas, en distintos puntos de la provincia.

Cabe resaltar que en cada una de las jornadas de reforestación en la que participa la comunidad, se busca generar una mayor conciencia ambiental, entorno a la importancia de preservar la naturaleza y distintos ecosistemas que nos rodean, para facilitar el acceso a recursos naturales como el agua, indispensables en la producción agrícola y pecuaria.

No obstante, a este trabajo se suma la reproducción permanente de plantas ornamentales y frutales, en cada uno de los viveros que ha implantado la prefectura de Esmeraldas bajo la administración de Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta, y Diego Zambrano Loor, Vice prefecto, autoridades comprometidas con el medio ambiente.

A la fecha, este tipo de acciones de control y prevención, han permitido superar la meta de las 250 mil especies de plantas frutales y forestales donadas y sembradas a lo largo de la provincia verde.

Read More
Imagen1

Pasantes se capacitan con el apoyo de la Prefectura de Esmeraldas.

Pasantes de varias universidades que conforman la provincia de Esmeraldas, se capacitan con el apoyo de técnicos de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, perteneciente a la Prefectura de Esmeraldas. De manera práctica, cada uno de los preprofesionales aplican las metodologías impartidas en las aulas de clases, permitiendo despejar dudas mediante la adquisición de nuevos conocimientos.

De tal manera, las practicantes inmersas en la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas basaron su conocimiento en actividades entorno al cuidado y manejo de los recursos naturales, propio de carreras como ingeniería ambiental, forestal y agronomía.

Temas como la preparación del suelo, técnicas de siembra, prevención de plagas y enfermedades en parcelas de diferentes cultivos.

Las actividades, generalmente de campo, fueron realizadas en cada uno de los viveros agroforestales con los que cuenta la institución provincial, apoyando el programa de reforestación, cuidado y preservación de cuencas hidrográficas “Esmeraldas Yo Te Quiero Verde”, que logró alcanzar la meta de siembra de 250 mil plantas.

Y junto a estudiantes de diferentes Unidades Educativas que requieren talleres de capacitación y/o asistencia técnica por parte de la institución, generando, a su vez, conciencia ambiental

Read More