Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Cuencas, Riego y Drenaje

Imagen14

Prefectura de Esmeraldas inaugura 5 sistemas de pozos de agua profunda a lo largo de la Provincia

Gracias a la gestión de la prefecta, Roberta Zambrano y  el viceprefecto, Diego Zambrano Loor, se inauguraron 5 nuevos sistemas de pozos profundos para la captación de agua, en varias comunidades de tres cantones de la Provincia de Esmeraldas.

Con el proyecto, cientos de familias se benefician de forma directa, garantizando el acceso al líquido vital en verano e invierno, es decir los 365 días del año.

Las comunidades beneficiadas son El Tigre, situada en la parroquia Tachina y Tacuza de la parroquia Camarones, del cantón Esmeraldas; La Culebrita, asentada en la parroquia Lagarto del cantón Rioverde; Playa Nueva de la parroquia Selva Alegre y en la cabecera parroquial de Timbiré, jurisdicción del cantón Eloy Alfaro.

Seguimos inaugurando obras, haciendo historia en nuestra provincia, cumplimos una vez más con el sector productivo. Los 5 sistemas de pozos con sus reservorios, beneficiarán a recintos, familias y organizaciones sociales”, resaltó Diego Zambrano, viceprefecto de Esmeraldas, quién además argumentó que, para la zona norte se vendrán más proyectos que beneficiaran a los agricultores.

Lorena Valdez, presidenta de la Asociación de Mujeres Afro-ecuatorianas Timbiré en el Futuro (AMATIF), felicitó el accionar de la prefecta, Roberta Zambrano, por cristalizar una obra anhelada por décadas, que permitirá poner fin a la escases de agua en épocas de verano.

Por su parte, Anny Carranza, presidenta del GAD Parroquial de Camarones, señaló que esta obra ya se encuentra beneficiando a productores de la comunidad Tacuza. Agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por garantizar la producción agropecuaria y mejorar la calidad de vida de los agricultores.

Elys Betancourth y Dominga Valdez, moradoras de la Parroquia Timbiré, muy felices, expresaron satisfacción por esta obra que generará progresó a sus comunidades.

Read More
WhatsApp Image 2022-03-09 at 2.35.42 PM

Dirección de fiscalización de la Prefectura, trabaja en territorio para garantizar obras de calidad

El sistema de riego que se construye en la comunidad San Antonio en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé se encuentra en un ochenta por ciento de avance.

El equipo de fiscalización de la Prefectura de Esmeraldas visitó la obra con el objetivo de verificar que la construcción y que se cumpla con las especificaciones técnicas y normas de calidad.

Édison Arana, agricultor del sector, expresó que antes era imposible contar con un pozo que provea agua a la zona, pero gracias a la Prefectura de Esmeraldas, ahora es una realidad contar con un sistema de riego que fortalecerá la actividad y producción agrícola. 

Le agradezco mucho a la Prefecta por extender la mano al campesino, ya que hemos estado desamparados por las autoridades locales, por lo que le pido que continúe con fuerza en su ardua labor“, añadió Édison Arana. 

Fernando Caicedo, beneficiario de la obra, dijo sentirse satisfecho por la ejecución del proyecto de riego, el mismo que le ayudará a mejorar sus sembríos especialmente en la época de sequía 

El hombre, acotó que cosecha productos como cacao, banano, plátano, yuca y que podrá elevar el nivel de producción gracias a la provisión del líquido vital todos los días. 

Jefferson Vaca, ingeniero residente de obra, indicó que se está construyendo el tanque reservorio que en lo posterior será impermeabilizado, para luego   fundir la cúpula e instalación de redes de distribución. 

Vaca, acotó que se cumplen con los estándares de calidad que son supervisados por el área de fiscalización del Gobierno Provincial. 

Read More
Imagen8

Prefectura de Esmeraldas y fundación HEIFER trabajan en beneficio de las comunidades rurales

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Gestión, Articulación, Cooperación e Internacionalización de Territorio, firmó un convenio marco con la Fundación Heifer Ecuador, con la finalidad de garantizar la soberanía alimentaria y proteger el ecosistema

Con esta iniciativa, la Dirección de Cuenca, Riego y Drenaje, recibió insumos e implementos para la producción de difrentes especies de plantas que permitirá la construcción de más viveros para la recuperación y conservación de las cuencas hídricas de la provincia.

Freddy Delgado, director de Cuencas, Riego y Drenaje, manifestó que gracias al trabajo articulado entre la Prefectura de Esmeraldas y Heifer Ecuador, se trabaja en proyectos de desarrollo para el beneficio de las comunidades rurales de la provicia de Esmeraldas.

Por su parte, Victor Fernández, técnico de la Dirección de Cooperación Internacional, expresó que, gracias a las acciones que coordina la prefecta, Roberta Zambrano, se construirán viveros para producir plantas maderables, medicinales, frutales y de conservación.

Nos encotramos muy felices porque ahora contaremos con más plántulas y espacios que nos permitan llegar con más facilidad a las 57 Juntas Parroquias de la povincia de Esmeraldas”, enfatizó la Ing. María Luisa Mina, técnica de la Prefectura.

Los insumos dotados fueron rollos de 100 metros de largo de malla Saram, 45 mil fundas para la producción de plantas, identificadores de especies de plantas y un letrero de identificación del Vivero.

Read More
Imagen7

Continúa la construcción del sistema de riego en Cotopaxi

Con un avance del 40 por ciento se encuentra el nuevo sistema de riego que se construye en la comunidad Cotopaxi de la parroquia Chinca en el cantón Esmeraldas. Este sistema abastecerá de agua fresca a casi 100 hectáreas de cultivos de pequeños finqueros del sector. Por ahora, se encuentra en la fase de cimentación de la losa del tanque reservorio de cincuenta metros cúbicos.

Arturo Vite, dirigente rural, agradeció a la Prefecta de Esmeraldas por el sistema de riego e indicó que la comunidad se ha sumado al trabajo de veeduría, con el fin de vigilar la ejecución del proyecto. También recalcó que, los beneficiarios se encuentran satisfechos y agradecidos por tomar en cuenta la mano de obra local que permitirá obtener ingresos económicos. 

Manuel Vera, habitante y parte del equipo de construcción, indicó que se avanza de la mejor manera a pesar de que las condiciones climáticas no ayudan. 

El hombre acotó que, este tipo de obras generan fuentes de trabajo y ayudan a generar empleo al ocupar la mano de obra local.

Ricardo Rivas, técnico del área de fiscalización, indicó que la obra de riego dispuesta por la prefecta, Roberta Zambrano será de mucho beneficio para los agricultores de la zona en época de verano.

El técnico, explicó el mecanismo de distribución de agua el cual está siendo fiscalizado para que cumpla con los estándares y especificaciones técnicas del proyecto

Read More
Imagen3

Prefectura de Esmeraldas continúa el programa de reforestación de cuencas hidrográficas

Siendo el programa de reforestación, una de las acciones a mediano y largo plazo más importantes para la conservación y recuperación de las cuencas hidrográficas en la provincia, técnicos de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas, continúan desarrollando las labores de recolección, siembra y reproducción de plantas, a través de varios viveros agroforestales.

De esta manera y para garantizar la producción de hasta 5 mil plantas al mes, se realizó la recolección de semillas de Caoba Americano y utilizar el método de regeneración natural, para fortalecer la producción de los viveros agroforestales de Timbre y Majua, en el cantón Esmeraldas.

Además, para continuar con la producción mensual del vivero agroforestal y comunitario de Majua, se realizó la entrega de 3 mil 500 semillas de cacao entre las variedades Nacional y CCN51, mandarina y caoba, mismas que serán repicadas en fundas.

Y, finalmente, en el vivero agroforestal de Timbre, se procedió a la realización del repique de 500 plantas por regeneración natural de especies como caoba, así como la siembra en semillero de otras especies como el aguacate, la naranja, limón, zapote, tamarindo y borojó

Read More