Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Cuencas, Riego y Drenaje

WhatsApp Image 2025-06-26 at 16.12.00

Prefecta Roberta Zambrano constata avances del sistema de riego en la comunidad Chivas, parroquia Chura.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, realizó un recorrido técnico por la comunidad Chivas, ubicada en la parroquia Chura del cantón Quinindé, para constatar el avance del sistema de riego que beneficiará directamente a 170 familias dedicadas a la agricultura. La obra registra un avance del 40% y representa una inversión de aproximadamente 1,1 millones de dólares.

Durante la visita, la prefecta destacó que este proyecto permitirá a los agricultores cultivar durante todo el año, incluso en épocas de sequía.

El sistema cuenta con dos pozos: uno en el estero Chivas, de 55 metros de profundidad, equipado con una bomba de 40 HP que extrae 30 litros por segundo; y otro en el río Esmeraldas, de 35 metros de profundidad, con una bomba de 50 HP y la misma capacidad de extracción. El agua es conducida a un tanque reservorio de 4.950 metros cúbicos y distribuida a través de una red de más de 15 mil metros de tubería.

Freddy Delgado, director de Cuencas, Riego y Drenaje del GADPE, indicó que se trata de un sistema tecnificado que cumple con todas las normativas de calidad y que garantiza el suministro permanente de agua para riego.

Los moradores expresaron su gratitud a la Prefectura de Esmeraldas. Luisa Jama, beneficiaria directa, manifestó que este sistema evitará la pérdida de cultivos en temporada seca.

Por su parte, Alan Intriago, otro beneficiario, agregó que este es un verdadero beneficio para quienes viven del campo.

Se estima que la obra esté concluida en cinco meses, marcando un antes y un después en la productividad y sostenibilidad agrícola de la zona.

Read More
111

Sistema de riego “El Silencio” garantiza agua para cultivos durante todo el año en La Unión.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de su Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, avanza con paso firme en la construcción del sistema de riego El Silencio, ubicado en el kilómetro 1 de la comunidad El Silencio, parroquia La Unión, cantón Quinindé. La obra registra un avance del 85% y representa un hito en la modernización del riego agrícola en la provincia.

Con una inversión de USD 76.511,96, este sistema beneficiará directamente a 37 familias agricultoras, quienes podrán disponer de agua de riego durante todo el año, incluso en períodos de sequía, mejorando así su producción, ingresos y condiciones de vida.

El proyecto contempla la construcción de un tanque elevado de hormigón armado de cuatro niveles, con una capacidad de 40 metros cúbicos, cuya fase estructural ya está próxima a concluir, según explicó el Ing. Jefferson Vaca, contratista de la obra.

Por su parte, el Ing. Cristhian Fernández, técnico de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, destacó que este sistema permitirá irrigar 74 hectáreas agrícolas, promoviendo la eficiencia hídrica y reduciendo la dependencia del ciclo invernal.

Desde la comunidad, los beneficiarios no ocultan su emoción y recordaron las dificultades del pasado para trasladar agua, muchas veces alquilando vehículos o animales de carga.

Este proyecto forma parte del plan de desarrollo agro productivo de la Prefectura de Esmeraldas, enfocado en llevar soluciones técnicas a las comunidades rurales, fortaleciendo su resiliencia frente al cambio climático y fomentando un campo más sostenible, productivo y justo.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas ejecuta obra de calidad y genera empleos en el cantón Rioverde.

La Prefectura de Esmeraldas avanza en un 50 % en la construcción del Sistema de Riego en la comunidad Sandoval, ubicada en el cantón Rioverde. Actualmente, los trabajos se centran en la captación de agua, etapa fundamental para garantizar la distribución del recurso hídrico.

Esta obra está diseñada para beneficiar a 250 familias, cubriendo más de 500 hectáreas de terreno agrícola. El sistema contará con una capacidad de almacenamiento de 5.000 litros, lo que permitirá mejorar la productividad agrícola y asegurar el abastecimiento del líquido vital para los habitantes de la zona.

Además del impacto directo en el sector agropecuario del cantón Rioverde, este importante proyecto genera empleo local, resaltando el compromiso de la prefecta, Roberta Zambrano para el desarrollo económico y la calidad de vida de los agricultores.

Boris Gonzales, técnico de la Dirección de Fiscalización de la Prefectura de Esmeraldas, manifestó sobre el avance del proyecto, además, indicó la importancia de la ejecución de estos trabajos que, garantizan una captación eficiente y una distribución adecuada del agua hacia las zonas de cultivo.

Bryan Sanches, topógrafo de la obra, explicó sobre los trabajos ejecutados y manifestó sobre la importancia de que, la Prefectura de Esmeraldas fomente la mano de obra local.

“Soy parte del progreso de la provincia. Me encuentro contento, porque gracias a estos trabajos llevo el sustento diario a mi hogar”, resaltó, Beder, Nazareno, del recinto Medianía.

Read More
111

El sistema de riego “El Silencio” alcanza un avance del 75 %.

El proyecto de Construcción del Sistema de Riego mediante la Perforación de Pozo de Aguas Profundas en El Silencio, km 1, parroquia La Unión de Quinindé, alcanza un avance del 75 % y se perfila como una obra fundamental para fortalecer la producción agrícola en la zona.

La obra, impulsada por la Prefectura de Esmeraldas, contempla la perforación de un pozo de 37 metros de profundidad, la construcción de un tanque elevado de hormigón armado con capacidad de 40 m³ para la distribución de agua, y la posterior instalación de la red de tuberías que aún está pendiente.

El sistema beneficiará directamente a 37 familias del sector, quienes durante años han enfrentado serias dificultades por la escasez de agua, especialmente en las temporadas secas. El plazo de ejecución es de 90 días, y se estima que los trabajos estarán finalizados a finales de junio.

Ángel Saltos, habitante del barrio Nueva Esperanza, destacó el impacto positivo del proyecto: “El avance es muy significativo. Gracias al apoyo de la prefecta Roberta Zambrano, ahora tenemos nuevas oportunidades. Antes era muy difícil producir sin agua”, expresó.

Por su parte, Miguel Bosques, otro beneficiario, señaló que el clima seco ha sido un gran obstáculo para la agricultura: “Las plantaciones se nos morían cada vez que llegaba la sequía. Esta obra es una solución real”, afirmó.

Daniel Saltos, del sector Nuevos Horizontes, resaltó la importancia del sistema de riego para cultivos como cacao, palma africana y maracuyá: “Estamos muy contentos porque esta obra asegura la sostenibilidad de nuestros cultivos en época seca”, comentó.

Read More
WhatsApp Image 2025-05-20 at 10.36.55 (2)

Prefectura de Esmeraldas construye sistema de riego en Chivas para beneficiar a más de 160 familias agricultoras.

En respuesta a una histórica necesidad de la comunidad del recinto Chivas, en la parroquia Chura, cantón Quinindé, la Prefectura de Esmeraldas, ha iniciado oficialmente la construcción de un moderno sistema de riego que beneficiará a 169 familias y a más de 700 habitantes dedicados a la agricultura.

El objetivo principal del proyecto es garantizar el abastecimiento de agua en épocas irregulares o de sequía, asegurando el riego durante todo el año para 292 hectáreas de cultivos como cacao, cítricos, plátano, guineo y maracuyá.

Freddy Delgado, director de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura, indicó que esta obra responde a un compromiso firme de la administración provincial con las comunidades rurales afectadas por el déficit hídrico, especialmente tras un año 2024 marcado por prolongadas sequías.

El impacto del proyecto ha generado esperanza y agradecimiento en los habitantes. Eugenio Zamora, dirigente del recinto Chivas, recordó los años de precariedad en los que incluso el transporte era limitado.

Por su parte, Luz Narcisa Paqui, encargada de la dirigencia local y agricultora con 15 años de residencia en la zona, destacó el significado especial que tiene este avance para las mujeres rurales.

Con esta intervención, la Prefectura de Esmeraldas refuerza su compromiso con el desarrollo productivo de las zonas rurales, aportando a la seguridad alimentaria, a la dinamización económica y a la adaptación frente al cambio climático, mediante soluciones técnicas sostenibles.

Read More