Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Cuencas, Riego y Drenaje

111

Avanza la construcción del moderno sistema de riego en la comunidad Belén del Dógola.

La Prefectura de Esmeraldas continúa fortaleciendo el sector agrícola con el avance significativo de las obras en el sistema de riego en la comunidad Belén del Dógola, perteneciente a la parroquia La Unión del cantón Quinindé. Este proyecto, que beneficiará directamente a decenas de familias productoras, supera ya el 50% de avance.

El moderno sistema de riego contempla la instalación de un tanque de almacenamiento con capacidad para 2.000 metros cúbicos, ubicado a 50 metros sobre el nivel del mar. Desde este punto, se ha colocado ya la tubería de distribución principal, fabricada en PVC de alta resistencia de 110 milímetros de diámetro. Actualmente, se trabaja en la fundición de la loza de fondo del tanque de reserva, utilizando malla electrosoldada, y está pendiente la construcción del cárcamo de bombeo y la instalación de la tubería de impulsión.

El ingeniero Paul López, encargado del proyecto, informó que ya se han instalado cerca de 14 kilómetros de tubería y que se estima culminar la obra en aproximadamente tres meses. La inversión total supera los 940 mil dólares, financiados por la Prefectura de Esmeraldas.

Además, maquinaria del Gobierno Provincial está colaborando con la adecuación de los accesos hacia los tanques de reserva, facilitando así la logística de construcción y posterior mantenimiento del sistema.

Los beneficiarios ya perciben los beneficios que traerá el sistema. Humberto García, habitante de la zona, expresó su satisfacción: “Con este sistema vamos a poder aumentar los cultivos de verde, yuca, maíz, cacao e incluso ampliar el número de cabezas de ganado al sembrar nuevos potreros”.

Por su parte, Daniel Mintero, agricultor local, destacó que el proyecto permitirá mejorar la producción agrícola, especialmente en los sembríos de cacao y otros productos de ciclo corto. “Este riego será una gran ayuda para mantener nuestras parcelas en producción constante”, añadió.

La Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con el desarrollo rural sostenible, brindando herramientas que mejoren la calidad de vida y fortalezcan la seguridad alimentaria en las zonas productivas de la provincia.

Read More
WhatsApp Image 2025-08-06 at 21.46.46

Prefectura de Esmeraldas ejecuta trabajos de dragado en el estero del recinto Olmedo.

Con el objetivo de mejorar la movilidad fluvial y brindar seguridad a los pescadores artesanales, la Prefectura de Esmeraldas, ejecuta trabajos de dragado en el estero del recinto Olmedo, ubicado en la parroquia La Tola del cantón Eloy Alfaro. Esta intervención facilita el ingreso seguro de las embarcaciones hacia el interior de la comunidad, evitando que los pescadores dejen sus canoas expuestas al riesgo de robo o daños en la intemperie.

Feliciano Quintero, habitante de Olmedo, destacó la importancia de esta obra para la comunidad.

Por su parte, Germán Valencia resaltó la seguridad que brinda el dragado para los pescadores locales, mientras que, Dionisio Cuero manifestó su agradecimiento a la Prefectura.

Antes de la intervención, el canal del estero permanecía completamente taponado, impidiendo que las lanchas ingresaran con normalidad y obligando a los habitantes a dejar sus embarcaciones en la parte exterior, donde sufrían constantes riesgos. Con la apertura del canal, los pescadores ahora pueden movilizarse en cualquier marea y resguardar sus canoas en un lugar seguro, optimizando sus faenas diarias de pesca y recolección de mariscos como camarón y pescado.

Read More
111

Sistema de riego Sandoval alcanza un 45% de avance y beneficiará a productores agrícolas.

El proyecto Sistema de Riego Sandoval, ubicado en la parroquia Chontaduro del cantón Rioverde, avanza con firmeza y ya cuenta con un 45% de ejecución, según informó Óscar Ferrín, superintendente de obra.

Actualmente, se trabaja en la captación del recurso hídrico, la construcción del tanque de almacenamiento de 5.700 metros cúbicos, la estabilización de taludes y la implementación del cuarto de bombas, infraestructura clave para el funcionamiento eficiente del sistema.

Este proyecto representa un cambio significativo para las familias agricultoras de la zona. Diana Reto, habitante del sector Sandoval, vía a Medianía, señaló que, este sistema de riego beneficiará a todos los productores locales. “Nos permitirá mejorar el rendimiento de nuestros cultivos de cacao y productos de ciclo corto. Estamos contentos y con la esperanza de que pronto esté operativo”, dijo.

Por su parte, Jaime Chalar, también beneficiario del proyecto, expresó que, el sistema era muy esperado. “Durante los veranos no podíamos cosechar porque los suelos se secan demasiado. Con esta obra, ahora podremos seguir produciendo todo el año”, afirmó.

El Sistema de Riego Sandoval se perfila como una obra fundamental para fortalecer la producción agrícola, garantizar seguridad alimentaria y mejorar la economía rural en este sector históricamente afectado por la falta de agua en épocas de sequía.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la ejecución de este tipo de proyectos, reafirma su compromiso con el desarrollo del campo, promoviendo obras que generan oportunidades y bienestar en las comunidades rurales.

Read More
WhatsApp Image 2025-06-26 at 16.12.00

Prefecta Roberta Zambrano constata avances del sistema de riego en la comunidad Chivas, parroquia Chura.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, realizó un recorrido técnico por la comunidad Chivas, ubicada en la parroquia Chura del cantón Quinindé, para constatar el avance del sistema de riego que beneficiará directamente a 170 familias dedicadas a la agricultura. La obra registra un avance del 40% y representa una inversión de aproximadamente 1,1 millones de dólares.

Durante la visita, la prefecta destacó que este proyecto permitirá a los agricultores cultivar durante todo el año, incluso en épocas de sequía.

El sistema cuenta con dos pozos: uno en el estero Chivas, de 55 metros de profundidad, equipado con una bomba de 40 HP que extrae 30 litros por segundo; y otro en el río Esmeraldas, de 35 metros de profundidad, con una bomba de 50 HP y la misma capacidad de extracción. El agua es conducida a un tanque reservorio de 4.950 metros cúbicos y distribuida a través de una red de más de 15 mil metros de tubería.

Freddy Delgado, director de Cuencas, Riego y Drenaje del GADPE, indicó que se trata de un sistema tecnificado que cumple con todas las normativas de calidad y que garantiza el suministro permanente de agua para riego.

Los moradores expresaron su gratitud a la Prefectura de Esmeraldas. Luisa Jama, beneficiaria directa, manifestó que este sistema evitará la pérdida de cultivos en temporada seca.

Por su parte, Alan Intriago, otro beneficiario, agregó que este es un verdadero beneficio para quienes viven del campo.

Se estima que la obra esté concluida en cinco meses, marcando un antes y un después en la productividad y sostenibilidad agrícola de la zona.

Read More
111

Sistema de riego “El Silencio” garantiza agua para cultivos durante todo el año en La Unión.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de su Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, avanza con paso firme en la construcción del sistema de riego El Silencio, ubicado en el kilómetro 1 de la comunidad El Silencio, parroquia La Unión, cantón Quinindé. La obra registra un avance del 85% y representa un hito en la modernización del riego agrícola en la provincia.

Con una inversión de USD 76.511,96, este sistema beneficiará directamente a 37 familias agricultoras, quienes podrán disponer de agua de riego durante todo el año, incluso en períodos de sequía, mejorando así su producción, ingresos y condiciones de vida.

El proyecto contempla la construcción de un tanque elevado de hormigón armado de cuatro niveles, con una capacidad de 40 metros cúbicos, cuya fase estructural ya está próxima a concluir, según explicó el Ing. Jefferson Vaca, contratista de la obra.

Por su parte, el Ing. Cristhian Fernández, técnico de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, destacó que este sistema permitirá irrigar 74 hectáreas agrícolas, promoviendo la eficiencia hídrica y reduciendo la dependencia del ciclo invernal.

Desde la comunidad, los beneficiarios no ocultan su emoción y recordaron las dificultades del pasado para trasladar agua, muchas veces alquilando vehículos o animales de carga.

Este proyecto forma parte del plan de desarrollo agro productivo de la Prefectura de Esmeraldas, enfocado en llevar soluciones técnicas a las comunidades rurales, fortaleciendo su resiliencia frente al cambio climático y fomentando un campo más sostenible, productivo y justo.

Read More