El sistema de riego “El Silencio” alcanza un avance del 75 %.

El proyecto de Construcción del Sistema de Riego mediante la Perforación de Pozo de Aguas Profundas en El Silencio, km 1, parroquia La Unión de Quinindé, alcanza un avance del 75 % y se perfila como una obra fundamental para fortalecer la producción agrícola en la zona.
La obra, impulsada por la Prefectura de Esmeraldas, contempla la perforación de un pozo de 37 metros de profundidad, la construcción de un tanque elevado de hormigón armado con capacidad de 40 m³ para la distribución de agua, y la posterior instalación de la red de tuberías que aún está pendiente.
El sistema beneficiará directamente a 37 familias del sector, quienes durante años han enfrentado serias dificultades por la escasez de agua, especialmente en las temporadas secas. El plazo de ejecución es de 90 días, y se estima que los trabajos estarán finalizados a finales de junio.
Ángel Saltos, habitante del barrio Nueva Esperanza, destacó el impacto positivo del proyecto: “El avance es muy significativo. Gracias al apoyo de la prefecta Roberta Zambrano, ahora tenemos nuevas oportunidades. Antes era muy difícil producir sin agua”, expresó.
Por su parte, Miguel Bosques, otro beneficiario, señaló que el clima seco ha sido un gran obstáculo para la agricultura: “Las plantaciones se nos morían cada vez que llegaba la sequía. Esta obra es una solución real”, afirmó.
Daniel Saltos, del sector Nuevos Horizontes, resaltó la importancia del sistema de riego para cultivos como cacao, palma africana y maracuyá: “Estamos muy contentos porque esta obra asegura la sostenibilidad de nuestros cultivos en época seca”, comentó.