Prefecta destaca intervención en la vía Esmeraldas – Quinindé gracias al respaldo del Gobierno Nacional.

La Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, ratificó su firme compromiso con el desarrollo de la provincia al anunciar la intervención en la vía Esmeraldas – Quinindé, pese a que esta arteria vial no es competencia directa del Gobierno Provincial.
En entrevista con el noticiero Notimar del canal Telemar, la Prefecta, acompañada por el Director de Infraestructura Vial de la Prefectura, Ing. Hernán Rosero, explicó que los trabajos iniciarán este 15 de septiembre, gracias a la voluntad política del Presidente de la República, Daniel Noboa, y del Ministro de Obras Públicas, Roberto Luque.
“Este 15 hacemos el encendido de máquinas. Vamos a intervenir los 37 puntos críticos y mejorar esta vía,” afirmó Zambrano, quien destacó que el objetivo inmediato es estabilizar los tramos más afectados y preparar el camino hacia una futura reconstrucción total de la carretera.
La obra será ejecutada por la Empresa Pública ECODEP, tras el fracaso de dos contratistas anteriores. La inversión inicial es de 5.2 millones de dólares, con un plazo contractual de 10 meses, aunque se espera completarla en 6 meses, según el Ing. Rosero.
La metodología de trabajo incluye la apertura de 4 a 5 frentes simultáneos, la construcción de muros de gaviones, el reemplazo de tuberías, y la implementación de subdrenes para manejar las aguas subterráneas. Además, se instalará una planta de asfalto móvil, con el fin de agilizar la obra.
Zambrano recordó que, si bien esta vía no es responsabilidad directa de la Prefectura, “como esmeraldeña, es mi deber luchar por sacar adelante a la provincia”, y agradeció al Presidente Noboa y al Ministro Luque por el respaldo para hacer posible esta intervención urgente y necesaria.
También mencionó que durante el gobierno del expresidente Rafael Correa se realizaron estudios para ampliar la vía a ocho carriles con un costo superior a los mil millones de dólares, lo cual la volvió inviable. Por ello, ahora se impulsarán nuevos estudios actualizados para una carretera de cuatro carriles, más adecuada a la realidad económica del país.