PREFECTA ROBERTA ZAMBRANO PARTICIPÓ EN SESIÓN DE COE NACIONAL TRAS SISMO EN ESMERALDAS.

Tras el sismo de magnitud 6.1 registrado en horas de la mañana en la provincia de Esmeraldas, autoridades nacionales y locales se reunieron en una sesión extraordinaria del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, liderada por la ministra Inés Manzano y con la presencia de todos los ministros de Estado, quienes se movilizaron a territorio esmeraldeño por disposición del presidente de la República, Daniel Noboa.
Durante la sesión, el Secretario de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo, presentó el balance preliminar de afectaciones: 20 personas heridas, 710 afectados pertenecientes a 179 familias, 179 viviendas comprometidas que serán evaluadas por el MIDUVI, daños en 26 unidades educativas, 7 centros de salud y 33 bienes públicos. El servicio eléctrico, que resultó afectado en un 90% en el cantón Esmeraldas, ya ha sido restablecido en su totalidad.
La presidenta del COE Nacional, Inés Manzano, anunció las resoluciones adoptadas para atender la emergencia, entre las cuales se destacan la entrega de bonos de emergencia, la activación de las mesas técnicas de trabajo, la asignación de recursos económicos por parte del Ministerio de Finanzas, y la coordinación de donaciones a través del MIES. Además, se resolvió postergar el inicio de clases en la provincia hasta el lunes 12 de mayo, establecer la modalidad de teletrabajo en el sector público y privado, y garantizar el suministro de agua y energía en las zonas afectadas.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, informó sobre la disposición de maquinaria en puntos estratégicos para apoyar en las labores de recuperación y enfatizó la importancia de manejar la información con responsabilidad para evitar la desinformación y mantener la calma en la ciudadanía.
Por su parte, el ministro de Gobierno, José de la Gasca, reafirmó el compromiso del Ejecutivo de trabajar de manera articulada en Esmeraldas.
Durante su intervención, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, destacó la respuesta oportuna del Gobierno Nacional y resaltó el cambio de atención hacia la provincia, ya que, por primera vez en la historia, después de tantas desgracias, se ha dado prioridad a Esmeraldas.
La prefecta, además ratificó su compromiso de continuar trabajando junto a las instituciones del Estado para atender de manera integral a las familias afectadas y avanzar en la recuperación de la provincia.