Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen41

Tres nuevos proyectos para impulsar el Desarrollo productivo en la frontera norte del ecuador por un monto de 3´400.000 dólares

Gracias a la gestión realizada por la Presidenta de la Mancomunidad del Norte del Ecuador y Prefecta de Esmeraldas, Ab. Roberta Zambrano, tres nuevos proyectos en seguridad alimentaria, Desarrollo socio productivo y fortalecimiento a las micro, pequeñas y medianas empresas, (MIPYMES) de las provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos, fueron presentados y pre aprobados ante el Fondo Binacional Colombo – Ecuatoriano por un monto de $3’400.000,00 dólares.

Con estas acciones, se demuestra el trabajo fructífero que se realiza con la finalidad de fortalecer mecanismos de desarrollo del Hermanamiento Colombo – Ecuatoriano, mediante la presentación de proyectos binacionales que vayan en beneficio de la población fronteriza por el lado ecuatoriano

Estos 3 nuevos proyectos ayudarán a la reactivación socio económica post Covid-19 de la frontera norte del ecuador.

Los proyectos son:

1.- Seguridad alimentaria frente a la pandemia en la Mancomunidad del norte del Ecuador

2.- Frontera de paz: Desarrollo Socio Productivo en la Zona Fronteriza norte del Ecuador

3.- Implementación de MIPYMES encargadas de la producción y comercialización de materiales, productos, insumos de bioseguridad y productos alimenticios para mitigar los efectos del coronavirus en las provincias que conforman la Mancomunidad del Norte del Ecuador.

Seguimos gestionando y fortaleciendo mecanismos de desarrollo de las comunidades asentadas a lo largo de la frontera norte. Porque Roberta sí sabe cómo hacerlo.

Read More
Imagen40

Prefecta Roberta Zambrano apoya al deporte

Aportando a la preparación de los deportistas esmeraldeños, la prefecta, Roberta Zambrano, apoyó a Ismael Toala, campeón en Kick Boxing.

Con estas acciones, la Prefectura de Esmeraldas ayuda al deportista a cumplir sus metas para continuar preparándose y competir en la Liga Hoost Cup, que tendrá sede en Nagoya, Japon.

“Me siento orgullosa de recibir al talentoso deportista Ismael, la Prefectura de Esmeraldas se destaca por su labor comunitaria y considero importante dar la mano para que continue con sus metas este campeón”, resaltó la autoridad, Roberta Zambrano.

“Agradezco a la Prefecta de Esmeraldas por apoyarme, creer en mi y así poder sustentar mis gastos en Japón”, indicó el campeón mundial de Kick Boxing, Ismael Toala.

Por su parte, Kevin Toala, técnico de la selección de Kick Boxing de Esmeraldas, felicitó el accionar de la Prefecta Roberta Zambrano, dando valor a los esfuerzos de los deportistas esmeraldeños.

Ismael Toala, oriundo del sector Isla Piedad, tiene 21 años, desde la adolescencia practica este deporte. Entre sus logros destaca: 7 veces campeón nacional en la disciplina Kick Boxing. Campeón Bolivariano y finalista de la Copa Internacional del Pacífico.

Read More
Imagen39

Segmento Gente Positiva fortalece las iniciativas de los emprendedores

La Dirección de Comunicación Social a través del Segmento Gente Positiva, visualiza historias de personas en la provincia de Esmeraldas, que inspiran y motivan.

Conocimos el emprendimiento “Tejiendo por el Mundo” de Jonathan Mera Sánchez, un joven radicado en la parroquia Tonsupa del cantón Atacames. A pesar de tener Discapacidad Física, Jonathan, se dedica a la elaboración de artesanías con tejidos de Mostacilla Checa.

Jonathan Mera, mencionó que, a pesar de que le quitaron el Bono de Desarrollo Humano, el único sustento económico de su hogar es con la venta de sus artesanías, sintiéndose optimista y feliz por mantenerse activo.

“Agradezco a la prefecta, Roberta Zambrano, por brindar este espacio comunicacional y así las personas puedan Apoyar el esfuerzo y talento de mi hijo para que costear sus tratamientos médicos”, enfatizó, Shirley Sánchez.

Read More
Imagen38

Prefecta de Esmeraldas cumple agenda de medios en el cantón San Lorenzo

La prefecta de Esmeraldas cumplió el llamado de representantes de los medios de comunicación del cantón San Lorenzo, para referirse a las obras, acciones y proyectos de desarrollo socioeconómicos ejecutados, además de socializar nuevos trabajos para esta zona de la provincia.

Acompañada del director de infraestructura vial, Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, detalló que, en torno a obras construidas en el cantón San Lorenzo, se destaca el reforzamiento con muros de gaviones de varios puentes, el mantenimiento a 105 kilómetros de vías, asfaltado de la avenida 5 de Agosto, bacheo de varias calles en convenio con la alcaldía, entrega de gallinas ponedoras e instalación de 17 puntos de internet gratuito.

Respecto a la ejecución de obras junto a Petroecuador, aclaró que, “lamentablemente los convenios suscritos con la estatal petrolera solo pueden ser ejecutados en zonas de incidencia; es decir, por donde pasan los oleoductos, razones legales por las cuales no logra ser incluido San Lorenzo”.

Por su parte, Hernán Rosero, director de Infraestructura Vial y Desarrollo describió que, entre la planificación de trabajos para este año, se contempla la intervención de algunas zonas del cantón, entre ellas, las parroquias: Ricaurte, Tambillo y Alto Tambo, con maquinaria de la institución provincial y maquinaria contratada.

Finalmente, la prefecta de Esmeraldas hizo un llamado a los habitantes de este cantón, a no hacer caso a actos de politiquería, que solo buscan generar caos y conmoción, siendo la Prefectura de Esmeraldas, la única institución que se hizo presente con medicamentos, elementos de bioseguridad raciones alimenticias y otras ayudas humanitarias en momentos de pandemia.

Read More
Imagen37

Una nueva obra vial está lista para inaugurarse

Se encuentra ya en su fase final la construcción de la carretera de 2,8 kilómetros que conecta la vía estatal E15 con la cabecera parroquial de Daule en el cantón Muisne. Además, se ha instalado ya la señalética horizontal y vertical como parte de la seguridad vial.

Juan Delgado, quien se dedica a la producción de acuícola, relató las malas condiciones en la que se encontraba la vía, la cual ocasionaba serios inconvenientes a transportistas, estudiantes y comunidad de general.

Con mucha satisfacción, indicó que, hay un verdadero cambio en torno a la vía, ya que los dueños de vehículos ingresan y salen sin complicaciones, la producción camaronera se la puede comercializar sin mayores inconvenientes, además, las madres de familias pueden llevar a sus hijos a las diferentes unidades educativas en menor tiempo y sin lodo, agregó. 

Cinthia Almachi, médico de la zona, detalló que antes la vía era pura tierra y llena de huecos lo que obstaculizaba la movilidad, y por ende, el desarrollo de la parroquia se encontraba estancado. Reconoció el cumplimiento de la obra por parte de Roberta Zambrano y dijo que, a pesar de factores adversos, la Prefecta sí cumple.

Fernando Estrada, presidente del GAD Parroquial de Daule, se siente muy optimista por la ejecución de la obra vial y que está a la espera de poder inaugurarla. La autoridad parroquial señaló que esto mejora la imagen y las condiciones de vida de las personas que viven en su parroquia, dinamizando la economía local.

Read More