Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
boletin691

La Prefectura de Esmeraldas mejora camino vecinal que conduce a la comunidad Chachi de Tsejpi.

Con motoniveladora, retroexcavadora, rodillo y dos volquetas, la Prefectura de Esmeraldas mejora 10 kilómetros del camino vecinal que conecta las comunidades de Juan Montalvo y Tsejpi en la parroquia Telembí, cantón Eloy Alfaro.

Ceferino Pianchiche, presidente de la comunidad Tsejpi, dijo que solicitaron a la prefecta, Roberta Zambrano, la intervención de la maquinaria por los sinnúmeros de inconvenientes que presenta la vía, lo que dificulta la movilización y de las personas y la extracción de los productos a los diferentes mercados.

Pianchiche, expresó que a pesar del mal tiempo y las fuertes precipitaciones que se dan en la zona, los trabajos se los ejecuta beneficiando a más 500 habitantes que viven en el sector.

Agradecemos a la Prefectura de Esmeraldas, porque nuestro pueblo ha sido abandonado por los gobiernos de turno; hoy, con la actual Prefecta, tenemos respuesta inmediata a nuestras necesidades”, agregó.

Lucrecia San Nicolás, moradora del recinto, detalló que la población lleva muchos años esperando el mejoramiento ya que se les ha dificultado el traslado de las cosechas. “La administración pasada nunca nos ayudó a solucionar los problemas que vivimos a diario”, dijo.

Wilfrido Chichande, habitante del lugar, reconoce que la maquinaria y operadores del Gobierno Provincial están trabajando con ahínco. “Los moradores Chachis nos sumamos a los trabajos de la Prefecta de Esmeraldas con el deseo de avanzar con el mejoramiento de la vía”, dijo.

Read More
boletin689

El recinto Bunche se beneficia con internet gratuito.

Comunicarse, cumplir con tareas educativas y estar a la vanguardia de la tecnología son el sinnúmero de actividades que realizan los habitantes del recinto Bunche de la parroquia Cabo San Francisco, en el cantón Muisne, gracias a la zona Wifi que instaló la Prefectura de Esmeraldas, que provee de Internet gratis a toda la comunidad. 

Jostyn Trejo, estudiante de la Unidad Educativa Muisne, dijo que el internet le sirve para hacer tareas, consultas y cumplir con las clases virtuales, además, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano por la obra social. 

De igual manera, Alexander Panezo, expresó que se puede comunicar con sus familiares que viven en otras partes del país y enterarse de lo que pasa en el mundo. 

Julio Zambrano, oriundo de la ciudad de Guayaquil, se quedó en Bunche y no pudo regresar a su ciudad por motivo de la pandemia. Dijo que es importante estar conectado para realizar diferentes actividades y saber qué pasa en el resto del país.

Zambrano, envió un mensaje a la Prefecta Provincial en el sentido en que debe seguir trabajando y ayudando a todas las comunidades que más lo necesitan. 

Para Milena Salcedo, habitante del sector, el estar conectado permite informarse de lo que ocurre en el país a causa de la pandemia del coronavirus. “Este Internet sirve para las personas que no tienen recursos económicos y esto beneficia a la comunidad. La Prefecta es una muy buena persona“, agregó. 

Read More
boletin678

Prefectura finaliza reforzamiento estructural a 2 puentes.

Finalizó la construcción de muros de gaviones en los puentes que pasan sobre el estero ‘La Chiquita’ y el estero ‘Quebrada Grande’ en el cantón San Lorenzo. Ambos trabajos contratados por la Prefectura de Esmeraldas fueron ejecutados en la parroquia Ricaurte. El objetivo del proyecto es el de garantizar el normal flujo de vehículos utilizados para el transporte de personas y carga pesada.

Jarvi Ocampo, ingeniero contratista del proyecto, describió el tipo de trabajos y explicó las razones emergentes por la cual, estos trabajos debieron realizarse de manera impostergable.

Ocampo, destacó que, para llevar a cabo la obra entre las prioridades se mantuvo la utilización la mano de obra local.

Frickson Batioja, ingeniero residente de la obra, especificó que en el puente sobre el estero ‘La Chiquita’, previo al armado de los muros de gaviones, se tuvo que construir una loza de cimentación utilizando material pétreo propio de la zona, a fin de evitar que a futuro se ponga en riesgo la estabilidad del camino y con ello la movilidad.

Read More
PREFECTURA

Planta trituradora trabaja a su máxima capacidad y sin contratiempos.

Después de 3 años de estar paralizada y a punto de convertirse en chatarra, la planta trituradora de la Prefectura de Esmeraldas se encuentra operando con plena normalidad en el campamento de San Mateo.

Esta planta trituradora se encontraba en completo estado de abandono, semi destruida y fue reparada y repotenciada íntegramente por disposición de la Prefecta Roberta Zambrano en el inicio mismo de su gestión. La recuperación de la planta fue posible gracias al convenio firmado con la Empresa Pública del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas, ECODEP.

Fulton Saavedra jefe de la Planta Asfáltico y encargado del mantenimiento de la Planta Trituradora, dijo que desde el pasado 10 de enero, fecha en que recibieron la máquina reparada y repotenciada, se está trabajando de manera normal, produciendo 250 metros cúbicos de material para abastecer tanto a la Prefectura como a clientes externos.

En esta planta se producen diariamente material triturado a 3 cuartos, material triturado a 3 octavos, así como también arena gruesa. Después de ser un activo casi perdido, esta planta produce material no solo para satisfacer las necesidades internas de la Prefectura sino también para abastecer a clientes que requieren del producto, en este caso la empresa GEINCO que está adquiriendo el material que necesita.

Read More
BOLETIN673

Prefectura realiza tomas de pruebas rápidas a poblado rurales del cantón Muisne.

Habitantes de las comunidades de Bunche, Ciudadela Nuevos Horizontes y Cabo de San Francisco del cantón Muisne, fueron beneficiados con la realización de pruebas rápidas para Covid-19; además, se les realizó la entrega gratuita del medicamento a las personas que resultaron positivas. Esta jornada la cumplió la UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP).

María Cabeza, trabajadora social de UNAMYDESC, explicó que en esta ocasión se estableció con el MSP realizar visitas domiciliarias para captar a los casos posibles positivos, con la finalidad de optimizar las pruebas rápidas.  A los pacientes se les toma los datos personales, para luego pasar hasta donde los responsables de realizar las pruebas, para que, en 15 minutos, el especialista del MSP entregue los resultados al paciente, para luego ser derivados hasta el centro de salud especializado en caso de dar positivo.

Danny Anangonó Santacruz y Mariela Guasimano, habitantes de Bunche, señalan que con esta acción se ayuda a prevenir el contagio de COVID – 19, que está matando a muchas personas. Agradecieron a la prefecta, Roberta Zambrano, porque se ha acordado de las personas de la zona rural al donar estas pruebas, ya que en un laboratorio o clínica privada tienen un gran costo.

Read More