Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 925

Prefectura evaluará apoyo a proyecto de reactivación económica.

El pasado 24 de septiembre, la Prefecta de Esmeraldas, y el Equipo Técnico del área de Fomento Productivo de la Prefectura, se trasladaron hasta las instalaciones de la Asociación de Producción Agropecuaria del recinto Altamira, (ASOPROAGRORAM), ubicada en la parroquia Rocafuerte del cantón Rioverde. El objetivo de esta visita fue evaluar el tipo de apoyo a brindar, mediante el proyecto de reactivación económica para la siembra de Tilapia, en base a un interés de la asociación, para la conversión del cultivo de camarón, proyecto en el que fracasaron.

Tras sostener un diálogo con los miembros de la asociación, Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, se refirió a la propuesta de apoyo que brindará la institución de manera formal.

Por su parte, Fricson Perlaza, presidente de la Junta Parroquial de Rocafuerte, agradeció el interés mostrado por quienes hoy dirigen la institución provincial, para dar apoyo al sector productivo en la provincia.

Patricio López, director del área de Fomento Productivo, argumentó que la solicitud de ayuda se produce en base a la siembra de confianza, fe y certeza, que actualmente la provincia, cuenta con autoridades verdaderamente interesadas en el desarrollo y la productividad.

Read More
PREFECTURA

Una nueva mega obra enorgullece a los esmeraldeños.

La construcción del nuevo puente sobre el estero Vinsade, avanza sin contratiempos”, así lo manifestaron la Prefecta Roberta Zambrano y el viceprefecto Diego Zambrano, quienes el pasado 25 de septiembre, inspeccionaron el estado de la obra, construida en la parroquia Viche del cantón Quinindé. Se trata del sueño de una decena de comunidades y miles de campesinos, que esperan la obra ya que se encontraban desmotivados debido a la falta de atención del sector rural en anteriores administraciones.

La mega obra de infraestructura, representa, para la Prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, un avance sustancial en la modernización de la red vial de la provincia, sumergida por más de una década en el atraso.

Marco Guestán, ingeniero residente de la empresa contratista, describió que, el proyecto total, también contará con el mejoramiento de 220 metros de las vías de acceso al puente. Una construcción que, desde ya, genera ocupación de la mano de obra local.

Diego Zambrano, vice prefecto de Esmeraldas, resaltó la seriedad y el cumplimiento del cronograma de ejecución de las tareas enmarcadas dentro del contrato, ejecutado con orgullo por profesionales esmeraldeños.

El nuevo puente tendrá 28 metros de largo. Estará asentado sobre estribos de hormigón armado, construidos encima de pilotes cimentados, 3 vigas metálicas, (al ser de construcción mixta), y tendría la capacidad de soportar hasta 48 toneladas, cuyo costo rodea los cerca de 624 mil dólares.

Read More
PREFECTURA

Miles de esmeraldeños disfrutan de internet gratuito gracias a la Prefectura.

La conectividad y el acceso a la tecnología mediante el internet, ha permitido que los habitantes de decenas de parroquias, en toda la provincia de Esmeraldas, se mantengan informados sobre la evolución de la pandemia del coronavirus, además, de ayudar a prevenir y mitigar el avance del terrible virus.

Pero, por, sobre todo, el acceso a la educación gratuita por parte de los estudiantes que habitan en zonas donde la señal de internet es inexistente en unos casos, y, en otros, sus padres no cuentan con los recursos suficientes para comprar el servicio a las operadoras privadas.

Las zonas Wifi-instaladas por el Gobierno Provincial han servido para comunicarse con todos. “Es muy importante para los estudiantes, especialmente para mí que tengo una hija que estudia“, dijo Mirian Angulo, habitante de Galera, en el cantón Muisne, donde cuenta con el servicio gratuito de internet brindado por la Prefectura de Esmeraldas.

Con este aporte se facilita que miles de estudiantes puedan acceder a la educación, mediante clases virtuales que imparte el Ministerio de Educación debido a la pandemia por el COVID – 19, que impide la apertura de establecimientos educativos.

Técnicos de la Prefectura han instalado 50 puntos wifi en toda la provincia, con lo cual aportamos y nuestros estudiantes pueden sumarse a la nueva modalidad de las clases virtuales.

Read More
PREFECTURA

Prefectura apuesta a la siembra de cacao en comunidad Awá.

Técnicos de la Dirección de Fomento Productivo acudieron al recinto Guadualito, de la parroquia Tululbí, en el cantón San Lorenzo, donde realizaron el asesoramiento y seguimiento al cultivo de plantas de cacao, que benefician a las familias de la comunidad Awá.

Hace meses atrás, se realizó la histórica entrega de 7000 plantas de cacao de aroma fino, con el objetivo de brindar desarrollo y bienestar a las comunidades rurales de la provincia.

Porfirio Peña, funcionario de la Prefectura de Esmeraldas, indicó que ante la falta de respuesta por parte de la anterior administración, apenas posesionada la Ab. Roberta Zambrano, se ejecutó la entrega de las plantas, pedido que se había hecho hace más de 5 años atrás.

Los habitantes de la etnia Awá, se encuentran muy contentos, manifestando que las contínuas visitas que reciben por parte de los técnicos de la Prefectura, les favorece, porque brindan conocimientos y experiencias permitiendo que los agricultores locales mejoren la producción y busquen nuevos mercados para la comercialización del cacao.

Read More
boletin 919

Sistema de Riego Timbre Fase 2: una solución para finqueros, comerciantes y agricultores

El Proyecto de riego Timbre Fase 2, es una de las obras más importantes que construye la Prefectura de Esmeraldas y que busca potenciar la producción agrícola en este valle, ubicado en la vía a Viche, donde, debido a las condiciones climáticas y de fertilidad del terreno, se producen diversos productos de ciclo corto, siendo esta comunidad una de las principales fuentes de abastecimiento de los mercados esmeraldeños.

Los beneficiados son más de 300 agricultores y en la segunda fase de construcción de este sistema, resaltan las bondades del proyecto en ejecución y dicen que esperan impacientes que empiece a trabajar la captación, distribución y almacenamiento de agua.

Una vez concluidos los trabajos, el sistema proveerá de 90 litros de agua por segundo para la agricultura con lo cual, Timbre pasará a ser una potencia local en cultivo. El proyecto de Riego Timbre Fase 2, se complementa con el proyecto Fase 1 que ya fue ejecutado por la Prefectura de Esmeraldas.

La obra comprende un total de 10,5 kilómetros de tubería y la construcción de un tanque reservorio con capacidad para albergar hasta 3 mil metros cúbicos de agua.

Read More