Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
boletin129

Prefecta y Ministro de Transporte realizaron recorrido por la Provincia

El sábado 8 de febrero la prefecta, Roberta Zambrano y el ministro de Transporte y Obras Públicas, Econ. Gabriel Martínez, realizaron un recorrido por diferentes sectores de la provincia, verificando las necesidades viales que padece la población esmeraldeña.

Visitaron Limones, cabecera cantonal de Eloy Alfaro, donde participaron de una feria ciudadana organizada por las diferentes direcciones provinciales del Ejecutivo. En dicho lugar, la Prefecta de Esmeraldas, expresó que se debe dejar a un lado las banderas políticas y trabajar en unidad por el bienestar de nuestra provincia.

Roberta Zambrano, también anunció la construcción de un puente carrozable, que unirá la isla de Canchimalero con la de Limones, mediante un convenio con el Municipio de Eloy Alfaro. Aprovechando la presencia del ministro, la autoridad provincial pidió que se intervenga la carretera que une a la parroquia de Las Peñas con La Tola.

Para ello, la Prefecta se comprometió junto al alcalde de Eloy Alfaro, Ing. David Rosero, a levantar información de la obra y presentar el proyecto de mejoramiento de la vía como parte de la reconstrucción. Posteriormente, las autoridades visitaron la parroquia de Camarones, del cantón Esmeraldas, donde el MTOP construye un muro de escollera.

El ministro Martínez, mencionó que el Gobierno Nacional apoya la administración de la Prefectura de Esmeraldas, donde se han aprobado varios proyectos encaminados al desarrollo vial y productivo de la provincia verde.

Read More
boletin133

Prefecta de Esmeraldas recibió visita del Defensor del Pueblo

La visita de Freddy Carrión, Defensor del Pueblo del Ecuador a la prefecta Roberta Zambrano.

 La visita de Freddy Carrión, Defensor del Pueblo del Ecuador, estuvo acompañada por Álex Estupiñán recientemente posesionado como Defensor del Pueblo de la Provincia de Esmeraldas, quienes llegaron hasta la Prefectura de Esmeraldas el pasado viernes siete de febrero, con la firme intención de fomentar la generación de políticas públicas interinstitucionales para la promoción y prevención de los Derechos Humanos dentro de un proceso de desarrollo.

Entre los temas en que se hizo mayor énfasis, estuvo la migración o movilidad humana y la lucha contra el racismo, así como también el cumplimiento de los derechos básicos que en algunos casos no son entregados con normalidad a los esmeraldeños y ecuatorianos en general.

Finalmente, dentro de esta agenda desarrollada en territorio, Carrión destacó el interés de cooperación por parte de la máxima autoridad del Gobierno Provincial para aplicar a través de sus gestiones, obras y direcciones que conforman la institución, el cumplimiento de cualquier normativa de defensa de los derechos humanos y de la naturaleza.

Read More
BOLETIN122

Proyecto de revegetación llega a Tachina

Estudiantes, profesores de las Unidades Educativas y habitantes de la parroquia Tachina del cantón Esmeraldas, junto a técnicos de la dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, sembraron 1118 plantas de Chiparo y 120 de Samán, con el objetivo de recuperar y proteger los 2700 metros de cuenca hidrográfica del estero Curunde.

Sofía Navarrete, estudiante del Colegio de Bachillerato Fiscal Tachina, expresó que es importante esta actividad porque permite a los estudiantes participar en el cuidado y conservación del medio ambiente. Mientras que, para Jorge Escobar, rector de la Unidad Educativa, el Proyecto ayudará a contrarrestar los altos índices de contaminación que sufre la ciudad de Esmeraldas.

Jorge Zúñiga, vocal de la Junta Parroquial de Tachina, expresó que es una acción de gran envergadura que ayudará a reverdecer a la Provincia y recuperar las cuencas hídricas que hoy sufren los impactos ambientales. “Como autoridades electas, nos sumamos a los trabajos de la Prefectura de Esmeraldas para contar con agua en la época de verano”, dijo.

Mauricio Ballesteros, técnico de Cuencas, Riego y Drenaje del Gobierno Provincial, manifestó que se pretende recuperar este estero que al momento se encuentra totalmente seco y que esta obra se la está ejecutando en los 7 cantones de la Provincia Verde.

Read More
BOLETIN124

Prefectura fortalece la participación ciudadana en Chontaduro

Continuando con la jornada de participación a los GAD Parroquiales, sobre el tema de Rendición de Cuentas, la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), realizó el taller de socialización de mecanismos e instancias de Participación Ciudadana en la parroquia Chontaduro del cantón Rioverde.

Participaron mas de 30 personas, entre ellos los directivos del GAD Parroquial, presidentes barriales y comunidad en general de los diferentes recintos, los mismos que mostraron el interes por aprender y ser parte de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos.

Alexandra Rodríguez, de la comunidad Chontaduro, indicó que este proceso es muy importante porque involucra a todos los ciudadanos, además expresó que le llamó la atención las veedurias, ya que desde allí la población podrá controlar la gestión de lo público en cualquier nivel de gobierno.

Por su parte, Ronald Loor, presidente de la comunidad Venado, expresó que es la primera vez que una institución realiza este tipo de capacitación, por tal razón, felicitó el accionar de la Prefectura de Esmeraldas donde implementa espacios que permita recomendaciones y sugerencias por parte de la ciudadanía.

Read More
BOLETIN113

Prefectura finaliza limpieza de estero e inicia la reconstrucción del muro de escollera en la parroquia Las Peñas

El riesgo de inundación producto del taponamiento de seis kilómetros del estero Rompido, que atraviesa la parroquia Las Peñas, ya no representará una amenaza para los habitantes de este turístico poblado situado en el cantón Eloy Alfaro gracias a los trabajos de desbroce, desbosque, limpieza, excavación de cunetas y encausamiento del afluente, ejecutados por maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas al norte de la provincia.

Esta es la primera vez que se realiza este tipo de trabajo en la parroquia y se los puede realizar luego de que se logró la obtención de los permisos de medio ambiente requeridos, los mismos que ahora permitirán la limpieza periódica del estero que en época invierno llegó a afectar a cerca de 300 familias.

Para Marcela Loza, vicepresidenta de la junta: “Esta acción demuestra el verdadero interés porque se ejecuten acciones de ayuda a la comunidad”.

Por otro lado, la misma maquinaria dispuesta para ayudar a la comunidad por parte de la prefecta Roberta Zambrano, inició los trabajos de reconstrucción y relleno del muro de escollera que sirve de protección ante el aguaje y los oleajes a 56 bohíos que se ubican en el malecón. Yandri Pérez presidente de la Junta Parroquial, hace un seguimiento a los trabajos, y dijo sentirse agradecido con las acciones ejecutadas.

María González propietaria del local comercial “Comidas esmeraldeñas don K”, (en inminente riesgo ante las afectaciones sufridas por los intensos oleajes), dijo estar motivada con la obra. Eso les devuelve la esperanza de seguir trabajando para recibir a los turistas durante el próximo feriado.

Read More