Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
prefectura

Prefectura inaugura 100 nuevos puntos wifi en comunidades rurales.

Nos llenamos de satisfacción al anunciar que estamos instalando 100 nuevos puntos de internet gratuito, beneficiando a miles de estudiantes y agricultores que se encontraban en comunidades al margen de la tecnología. Ya son 150 los puntos de conectividad gratuitos que ha instalado la Prefectura de Esmeraldas en los 7 cantones de la Provincia.

Los nuevos puntos de conectividad están ubicados en: San Lorenzo, inauguramos puntos WIFI en las comunidades Cauchal, San Francisco de Bogotá, Santa Rita, Guadualito, La Ceiba, La Boca, San Javier de Chillaví del Agua, Los Ajos, Wimbisito, Casa del Pobre, y en la parroquia Mataje.

En el cantón Rioverde: Papayal, y en la Unidad Educativa Joffre Quintero Arroyo de Chontaduro, en las comunidades Argentina, Venado, Chunguillo, Bocana de Lagarto, Palestina, Las Guantas, Meribe, Partidero, Walte, Capulí, y en la parroquia Montalvo se realizó la renovación de los equipos.

También llegamos al cantón Atacames, instalando puntos de WIFI gratis en Piedra Fina, Chone, Chapil, Agua Fría, Abdón Calderón, Quitito, Las Vegas, Macará, Cascajal, 7 de Agosto, Muchín y Guachal.

En el cantón Esmeraldas, dotamos con el servicio a los habitantes de Vuelta Larga, San Antonio, Majua, La Yde San Isidro, Isla San Juan, Tanate, Chaflú, San Mateo, Barrio El Arenal, Isla Piedad, Nueva Esperanza, Santa Martha 1, Santa Martha y Casa Bonita.

En el cantón Muisne: Daule, Bolívar, San Gregorio, La Carmelita, Pedro Carbo, 10 de Agosto, La isla de Muisne, Ciudadela Damnificados y llegamos con conectividad hasta la comunidad chachi de San Salvador.

En Quinindé: Bocana del Búa, Matamba, La Virgencita, Esmeraldita, Nuevo Azuay, San Ramón, Manuel Antonio, El recreo, La T, Cristóbal Colón, Valle Esmeraldeño, Las Pavas, Naranjal de Colonos, Guayacana del río Canandé, Agua Clara, 5 de Agosto, Valle del Sade, Unión Manabita, Chura, y renovamos los equipos en la parroquia Malimpia.

Y en el cantón Eloy Alfaro: Pampanal de Bolívar, Tolita Pampa de Oro, Canchimalero, Santa Rosa, Santa Rosa de los Éperas, Playa Grande Negro Chachi, San José de Cayapas, Herradura de San José de

Cayapas, Santa María 2, Trinidad, Rampiral, Selva Alegre, Playa Nueva, Playa de Oro, Zancudo, Santo Domingo del Ónzole, Hojas Blancas del Ónzole y El Rompido.

La Prefectura de Esmeraldas apoya la educación y el desarrollo de todas las comunidades y no nos detendremos hasta llegar al último rincón de la provincia.

Read More
boletin 1103

Prefectura dinamiza economía de agricultores en el Cantón Quinindé.

Con la implementación del proyecto “Manejo Integral del Cultivo de Cacao”, la Dirección de Fomento Productivo entregó insumos para la aplicación de fertilizantes en plantaciones de pequeños y medianos agricultores en el cantón Quinindé, permitiendo mejorar la siembra y contar con beneficios económicos.

Los productos que distribuye la Prefectura de Esmeraldas son de manera gratuita para el beneficio de los agricultores. Contienen nutrientes que permiten a las plantas de cacao desarrollar todo su potencial y aumentar significativamente los volúmenes de producción del cultivo.

Angel Ramírez, de la comunidad Chucaple Adentro, indicó sentirse muy feliz, porque mediante las continuas capacitaciones por parte de los técnicos de la Prefectura, sumado con la entrega de insumos, obtendrá mayores rendimientos en su cultivo. Además, señaló que actualmente en su propiedad obtiene alrededor de 15 quintales por hectárea, con la aplicación de los productos se elevará la producción a más de 25 quintales.

Por su parte, José Carranza, técnico de la Dirección de Fomento Productivo, señaló que los beneficios se entregan en los siete cantones de la provincia de Esmeraldas, para fortalecer el proceso de producción de la cadena de cacao y apoyar directamente al agricultor.

Read More
9dd7ed5e-5580-4ff8-a0f2-9f0f68b467ba

Prefecta Roberta Zambrano invitó a los ecuatorianos a visitar Esmeraldas por los 173 años de provincialización.

La Prefecta Roberta Zambrano cumplió la mañana de este lunes 16 de noviembre, una agenda de medios en la ciudad de Quito, destacándose su intervención en el canal de televisión Teleamazonas, donde fue entrevistada por Hellen Quiñónez, destacada periodista esmeraldeña que trabaja en este canal capitalino.

La Prefecta reiteró las bondades de los balnearios esmeraldeños e hizo pública la invitación a todos los ecuatorianos para que visiten nuestras playas, acatando siempre las medidas de bioseguridad. También habló sobre los actos que se realizan por los 173 años de Provincialización.

Estuvo acompañada por los miembros del Grupo de Marimba África Negra, quienes entonaron el famoso tema “Andarele”, mientras un chef esmeraldeño mostraba suculentos platos a base de mariscos como: cazuela mixta, arroz marinero, ceviche mixto y pargo relleno.

Durante su intervención, la prefecta destacó que estos 173 años de provincialización lo estamos celebrando con obras, inaugurando las obras que ya se han ejecutado y anunciando el inicio de nuevos trabajos.

Read More
boletin 1101

Prefectura socializa cronograma de actividades semanales.

La Dirección de Infraestructura Vial socializó el cronograma de actividades que serán ejecutadas desde el lunes 16 al viernes 20 de noviembre de 2020; semana de la provincialización. Técnicos, profesionales, y maquinaria emprenderán las labores que corresponden al mejoramiento y mantenimiento de aquellas vías de segundo y tercer orden en toda la provincia. Acciones contempladas en beneficio de los agricultores, ganaderos y población rural de Esmeraldas.

Para la zona norte, que comprende los cantones Eloy Alfaro, San Lorenzo y Rioverde, se tiene contemplado continuar con el convenio de la vía Santo Domingo de Ónzole, trabajos que se encuentran en un 95% de avance, respecto al mejoramiento de la vía.

También, el inicio de los trabajos de excavación en el suelo, y apertura del camino que conduce al recinto Atahualpa, en la parroquia Selva Alegre y el mantenimiento de la vía Carondelet – San Javier de Cachaví, en las parroquias Urbina y Carondelet en el cantón San Lorenzo.

En la zona central, se tiene el inicio de los trabajos de construcción de la variante 0+800 en la vía Achiote – San Carlos, en la parroquia Chura, del cantón Quinindé. Trabajos ejecutados con la finalidad de reducir los riesgos de socavamiento de la vía.

Avanza la reconformación, así como la reposición de material, del camino vecinal Esmeraldita – Nueva Esperanza – El Triunfo, situado en la parroquia La Unión, del cantón Quinindé, en límites de la provincia de Esmeraldas, Manabí y Santo Domingo.

Continúa en su segunda semana, la reposición de material de afirmado, limpieza y construcción de cunetas, sobre la vía Macayare – Unión Manabita; en la parroquia Rosa Zarate, del cantón Quinindé.

Inicia la limpieza y reconformación de la vía San Pedro – Las Cañitas, en la parroquia Chura, cantón Quinindé. Mientras que, para la zona sur de la provincia, que comprende a Esmeraldas, Atacames y Muisne se mantiene el cumplimiento del convenio con el Gobierno de la Parroquia de Tabiazo, que consiste en la colocación de material base, sub-base y doble tratamiento superficial bituminoso.

En Atacames, parroquia La Unión, continúan los trabajos de asfaltado de la vía La Unión – Las Vegas, trayecto que será inaugurado en los próximos días y dará continuidad a las labores que serán ejecutadas hasta el recinto Tazone.

Finalmente, y como un anhelo de los habitantes de Atacames y Muisne, se empezarán a coordinar las acciones que tienen que ver con el bacheo y mantenimiento de la vía Tonchigüe – San Francisco de Quingüe que es utilizada

principalmente para la realización de actividades turísticas.

Ante todas estas acciones, se solicita a conductores y transportistas, tomar las precauciones necesarias a la hora de manejar.

Read More
boletin 1100

Renace la esperanza ante obra de mejoramiento de la vía en Santo Domingo del Ónzole.

Avanza en un 95%, el mantenimiento de los más de 15 kilómetros de la vía comprendida entre la “Y” de Las Delicias, hasta la parroquia Santo Domingo de Ónzole, en el cantón Eloy Alfaro. Actualmente, los trabajos de limpieza, ampliación, y reposición de material son ejecutados por un equipo técnico perteneciente a la Prefectura de Esmeraldas. El objetivo final es poder habilitar el servicio de transporte terrestre para los más de 2500 habitantes que tiene la parroquia.

Cansados de tener que andar hasta 6 horas en canoa, Edin Corozo, vocal del Gobierno Parroquial, expresó que, entre las principales necesidades que tienen como una comunidad rural netamente afro, es el poder tener una carretera.

Iván Anchundia, conductor de un vehículo de pasajeros, manifestó que gracias la ejecución de los trabajos de mejora, su labor podrá ser ejecutada con una mejor calidad de servicio. Mientras que Víctor Bravo, transportista, conocedor del camino, puntualizó que una buena vía genera rentabilidad a su actividad productiva.

Miguel Rentería, quien se movilizaba junto a su hijo a bordo de una motocicleta, agradeció la realización de los trabajos que se ejecutan.

Read More