Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2019-07-25 at 16.44.36

Prefecta solemnizó inauguración del segundo taller sobre movilidad humana

La Prefecta Provincial, Roberta Zambrano, solemnizó la inauguración del Segundo Taller AVAR sobre Movilidad Humana, que se inauguró la mañana de este jueves 25 de julio en el salón de eventos del Hotel Julio César, ubicado en barrio Codesa, al sur de la ciudad de Esmeraldas.

En este taller participaron delegados de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de las provincias del Carchi, Esmeraldas e Imbabura. El taller es impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, con el apoyo de la Cooperación Internacional Alemana GIZ.

El objetivo del mismo es identificar los lugares dónde están asentados los extranjeros dentro de nuestro territorio, qué actividades realizan y principalmente si se ha dado prioridad a las provincias fronterizas.

A través del Departamento de Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas, se estableció a Esmeraldas como punto focal para este nuevo encuentro. La Prefecta Roberta Zambrano, dio la bienvenida a las delegaciones y resaltó la importancia de ayudar a los migrantes ya que ellos también son seres humanos que se han visto obligados a desplazarse debido a diferentes factores.

Read More
WhatsApp Image 2019-07-25 at 10.42.33 (1)

Prefecta impulsa inserción laboral de jóvenes esmeraldeños

El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas y el Ministerio del Trabajo, firmaron un convenio que permitirá a los jóvenes de entre 18 y 26 años, postular a través de la plataforma Socio Empleo, para acceder a un puesto de trabajo en el GADPE, en base al programa Mi Primer Empleo que promueve el Gobierno Nacional.

La Prefecta Roberta Zambrano, destacó el impulso que se debe dar a los jóvenes que aspiran a conseguir su primer empleo y dijo que el Gobierno Provincial de Esmeraldas impulsará todas las iniciativas que fomenten el crecimiento los jóvenes.

“Del 100 por ciento de personas que han entrado en mi administración a trabajar en la entidad, el 90% son jóvenes y con eso estamos dando el ejemplo de que cumplimos con nuestra palabra”, dijo.

Cristina Puma, Gerente del Proyecto Mi Primer Empleo, dijo que a nivel nacional hay 603 convenios firmados y 72 jóvenes beneficiarios en la ciudad de Esmeraldas. La firma de este convenio busca promover la inserción laboral de jóvenes sin experiencia en condiciones dignas y de igualdad de oportunidades

Firma de convenio que busca promover la inserción laboral de jóvenes

Read More
WhatsApp Image 2019-07-23 at 14.52.41

Prefectura impulsa taller de especialidad dirigido a padres

Manejo sensorial en neuro rehabilitación con niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) se denomina la capacitación que organiza la Prefectura de Esmeraldas, dirigido a los padres que tienen niños este tipo de patología.

El taller se realizará el próximo 16 de agosto del 2019, en la sala lúdica de Neurología del Centro de Especialidades de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (Unamydesc) de la Prefectura de Esmeraldas, desde las 10:00 hasta las 12:00. El mismo que está ubicado en la calle 10 de Agosto y Simón Bolívar.

Patricio Bolaños, neurólogo infantil de la Prefectura de Esmeraldas, explicó que el taller no sólo está dirigido para los padres que son parte de las sesiones y terapias de neurología del Centro, sino para el público en general, que se interese en el tema.

Componente genético
Debido a que, el taller tiene la finalidad de prevenir o detectar algunas enfermedades neuropediátricas, se ha conformado un equipo multidisciplinario, para trabajar en el intercambio de experiencias que permitirá mejorar la atención a los pacientes.

Por su parte, la especialista neuro-psicóloga, Cristina Villarreal Guevara, refirió que su charla estará enfocada en dar a conocer la importancia que tiene la integración sensorial en el manejo de los sentidos, para que los niños con este tipo de problemas puedan desarrollarse en la comunidad de manera normal.

“Todo esto abarca un proceso en la base sensorial, que es el andamiaje del neurodesarrollo en los niños, en especial, en los primeros años de vida; es decir, es todo aquello que experimenta nuestro cuerpo de manera interna y externa; adaptándolo al entorno que nos rodea”, añadió Villareal Guevara.

Read More
WhatsApp Image 2019-07-23 at 14.51.42

Empezaron trabajos para la construcción de puente en Santa Rosa

Son más de 100 las familias dedicadas a la producción agropecuaria que podrán sacar sus productos y transitar sin inconvenientes, gracias a que la Prefectura de Esmeraldas inició la construcción de un puente ubicado en el camino vecinal Santa Rosa, perteneciente a la parroquia Rosa Zárate, del cantón Quinindé.

Jorge Estupiñán, técnico responsable de la obra, mencionó que el puente tipo bailey, será de 24 metros luz y tendrá una capacidad de 45 toneladas de peso. “Ya iniciamos con los trabajos de excavación y se están colocando los muros de gaviones; en los próximos días se armará y colocará el puente”, expresó.

“Hemos gestionado para la construcción de los dos puentes sobre el estero del río Sántima, porque son muy necesarios para la comunidad. El apoyo de la Prefecta, Roberta Zambrano, ha sido fundamental, es la primera autoridad que se ha preocupado por el sector campesino”, enfatizó Ostaiza Janeth.

Read More
WhatsApp Image 2019-07-23 at 14.49.53

Prefecta comparte desayuno con trabajadores del GADPE

Con la finalidad de conocer de primera mano los inconvenientes que tienen los trabajadores del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas para realizar sus trabajos en el área rural, la mañana del lunes 22 de julio, en el campamento de la planta asfáltica, la Prefecta Roberta Zambrano, compartió un desayuno de trabajo con los obreros.

La Prefecta escuchó de parte de ellos, las necesidades que tienen para mejorar su producción y las expectativas que tienen en esta nueva administración.

Temas relacionados como la falta de equipos, mejores condiciones de trabajo y el reconocimiento de pagos de conquistas laborales, fueron expuestos por los trabajadores a la prefecta Roberta Zambrano.
Ella se mostró comprometida a defender y respaldar a los trabajadores, a la vez que denunció que se está realizando una investigación sobre el tipo de detergente que se estaba usando en la administración anterior para las tareas de limpieza y mantenimiento de las instalaciones del GADPE, ya que varios auxiliares de servicios han presentado problemas severos de salud debido al uso de ese detergente.

“Les han estado dando a los auxiliares de servicio un detergente que no tiene registro sanitario, no se sabe quién lo produce ni qué químicos tiene, solo sabemos que les ha causado muchas enfermedades y hasta hemorragias. Por eso, he dispuesto que se suspenda el uso de ese detergente y que se investigue a los proveedores. Ya basta de jugar con la salud de ustedes, en esta administración no vamos a permitir que se juegue con la vida de nuestros trabajadores”, dijo en tono enfático.

También anunció la construcción de un nuevo campamento para que los obreros puedan realizar mejor sus tareas. “Ustedes tendrán un nuevo campamento aquí en San Mateo, eso va a ser una realidad o dejo de llamarme Roberta”, dijo la Prefecta.

Read More