Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
PREFECTURA

Las exitosas escuelas de campo avanzan hacia la tecnificación del sector ganadero

La tercera clase de las escuelas de campo en ganadería sostenible fue todo un éxito. En la finca “Magda Eliana”, ubicada en el recinto El Venado, de la parroquia Rosa Zárate en el cantón Quinindé, técnicos de Fomento Productivo realizaron la entrega de insumos para primeros auxilios bovinos. El desarrollo del sector ganadero se vive intensamente porque estamos haciendo historia. 

La identificación de los diferentes tipos de pasto y la correcta forma de administrar el suero en casos de primeros auxilios, fueron los principales temas tratados en este encuentro. Ander Legardo, técnico agropecuario, dijo que la capacitación fue teórico-práctica para determinar el porcentaje de forraje verde, lo que permitirá que los productores incrementen la carga animal de sus fincas. 

Patricio López, director de Fomento Productivo, manifestó que la iniciativa de las escuelas de campo demuestra que la Prefecta Roberta Zambrano, cumple con sus promesas de campaña; mientras que Tyron Torres, productor ganadero con 15 años de experiencia, dijo que al fin una autoridad le está dando la importancia que corresponde a los productores ganaderos.

Read More
PREFECTURA

Comunidad Chachi recibe talleres para mejorar alimentación y producción agrícola

Taller sobre Manejo y producción de tilapia y plátano barraganete en la comunidad Naranjal de los Chachis

La dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas realizó el taller “Manejo y producción de tilapia y plátano barraganete” para el beneficio de 30 familias de la comunidad Naranjal de los Chachis, ubicada en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé.

La actividad se ejecutó previo a la entrega de insumos para implementar proyectos productivos que permitan mejorar y diversificar la dieta alimentaria de comunidades asentadas en zonas vulnerables en la provincia. 

Luvin Oviedo, técnico del área Seguridad y Soberanía Alimentaria, explicó que el propósito de la capacitación fue mejorar el acceso de los alimentos de origen ricos en proteínas a través de la cría de animales, producción de huevos, huertos agrícolas, para bajar el alto índice de desnutrición infantil y malnutrición en adultos que padece esta población.
Ricardo Nazareno, con una sonrisa que irradiaba felicidad, comentó que la información brindada por parte de los técnicos de la Prefectura le pareció fundamental para mejorar la alimentación de la población Chachi.

“Estamos muy agradecidos con la Prefecta, Roberta Zambrano por acordarse siempre de nosotros, además de las obras que realiza para el bienestar de mi comunidad, también se preocupa por nuestra salud y que manejemos técnicas para mejorar la producción agrícola”, indicó Diana Salazar, otra beneficiaria.

Read More
PREFECTURA

Prefectura de Esmeraldas impulsa campaña Cambio Positivo sin Violencia

La Prefectura de Esmeraldas, en la persona de la prefecta, Roberta Zambrano, comprometida con la defensa de los derechos de la equidad e igualdad, a través del subproceso de Género de la dirección de Participación Inclusión y Organización Social (PIOS) lleva a cabo la campaña de capacitación, para la prevención y sensibilización denominada “Cambio Sin Violencia”, dirigida a jóvenes y adolescentes en las Unidades Educativas fiscales de los cantones Esmeraldas, Rioverde y Muisne.

Con la participación de los estudiantes de la Unidad Educativa “Aurelia Becerra” de la parroquia Lagarto, cantón Rioverde, se dio inicio a los talleres de capacitación sobre conceptos de las diferentes problemáticas que genera la sociedad como el embarazo no deseado, los índices elevados de consumo de drogas y la violencia basada en género, señaló Lucetty Coronel, técnica de PIOS.

Para el médico Oscar Rea, funcionario del Ministerio de Salud Pública, es esencial trabajar con la familia en temas de prevención, porque ayudan a identificar las actitudes de las y los jóvenes y tomar los correctivos necesarios.
Cristián Vidal, estudiante de bachillerato, expresó que fue de vital importancia el taller que recibió ya que, aprendió a trabajar en equipo y de lo destructivo que puede ser el consumo de drogas.

Read More
PREFECTURA

Prefectura avanza en la construcción del puente en Naranjal de los Chachis

En la bella comunidad Naranjal de los Chachis, perteneciente a la parroquia Malimpia del cantón Quinindé, la Prefectura de Esmeraldas avanza progresivamente en la construcción de un puente que unirá a 8 comunidades.

Hace 3 meses la Prefecta, Roberta Zambrano visitó este sector y entregó el anticipo para la construcción del puente. Actualmente la ejecución de la obra se encuentra en la etapa de montaje de las vigas metálicas, que tendrá una capacidad de 48 toneladas de peso.

Luis Zambrano, residente de obra indicó que el trabajo avanza en un 80% que corresponde a la colocación del puente y tendrá una longitud de 48 metros. Además, acotó que el monto de inversión es de seiscientos treinta y cinco mil setecientos dólares.

“Estamos muy agradecidos con la Prefecta, Roberta Zambrano por acordarse de nosotros y siempre estar pendiente del progreso de las zonas rurales, esta obra se realiza para el bienestar de 8 comunidades Chachis”, indicó Mauricio Tapuyo, presidente de la comunidad.

Read More
prefectura

Noviembre se engrandece con las fiestas provinciales

Prefecta Roberta Zambrano y el Director de Comunicación Cristhian Cusme, en rueda de prensa, dando a conocer los eventos por los 172 años de provincialización de Esmeraldas

La Prefecta Roberta Zambrano y el Director de Comunicación Cristhian Cusme, en rueda de prensa, detallaron los eventos y artistas invitados al celebrarse los 172 años de provincialización esmeraldeña.

La agenda de actividades está compuesta por festivales culturales, ferias de emprendimiento, conciertos con artistas nacionales como el trío colonial y también con artistas extranjeros. La Prefecta confirmó la participación de: Havana de primera, Silvestre Dangond y Elvis Crespo.

La participación de artistas locales también engalana estas fiestas, Beder el musicólogo y las orquestas de oro acompañarán al público en estas festividades. Cristhian Cusme, Director de Comunicación de la Prefectura de Esmeraldas, dijo que habrá un pasaporte para los turistas el cual otorgará descuentos en los principales hoteles de la ciudad.

El penúltimo mes del año estará repleto de música, arte y cultura. La campaña Yo soy Esmeraldas, se encuentra en su más grande apogeo pues pretende realzar el protagonismo de los esmeraldeños en sus fiestas de provincialización. En Noviembre, Esmeraldas me llama.

Read More