Prefectura de Esmeraldas y fundación CODESPA implementan proyectos productivos para el cantón Quinindé.
Con la presencia de más de 600 asistentes, la prefecta, Roberta Zambrano, entregó secadoras de cacao, centrífuga y equipos apícolas a 25 organizaciones de diversas comunidades rurales del cantón Quinindé.
Trabajando en equipo, en el sector La Marujita, jurisdicción de la parroquia Roza Zárate, la Prefectura de Esmeraldas en articulación con su aliado estratégico Fundación Codespa, cristalizaron el sueño de miles de familias beneficiadas con importantes herramientas e insumos, optimizando el trabajo de agricultores dedicados al cultivo de cacao y la apicultura.
La finalidad de esta importante contribución es impulsar el desarrollo productivo y la comercialización de la agricultura de todas las zonas rurales de la provincia de Esmeraldas,
“Con estas acciones demostramos nuestro compromiso por el desarrollo sostenible, la reactivación económica y fortalecimiento de la ruralidad”, expresó muy feliz la prefecta, Roberta Zambrano.
Por su parte, Patricio López, director de la Gestión de Fomento y Desarrollo Productivo, explicó que, se sigue contribuyendo a los agricultores, pequeños y medianos productores, para un futuro más próspero y digno.
Elver Villafuerte, de la comunidad La Pimienta, felicitó el trabajo de la Prefecta de Esmeraldas por contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y el crecimiento del sector productivo del cantón Quinindé.
Por su parte, Esteban Baldeón de la Asociación Agropecuaria El Silencio, en nombre de su agrupación, agradeció a la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo por la Secadora de Cacao, ya que con este insumo mejorarán la eficiencia y calidad de sus productos.
A su vez, Cristhian Mejía, de la Asociación del recinto Cube, resaltó que, con estos beneficios reactivaran la economía de las familias de su sector y se reducen efectos del cambio climático, contribuyendo al desarrollo sostenible.
En total se entregaron secadoras de cacao a gas con capacidad de 15qq, refinadoras de chocolates, centrífuga y equipos apícolas en diversas parroquias del cantón Quinindé.