Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Todo listo para la inauguración de la vía E15 – Taseche en la parroquia Tonsupa del cantón Atacames.

Este sábado 14 de septiembre, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, dará un importante paso en la modernización de la infraestructura vial de la parroquia Tonsupa, con la inauguración de la renovada carretera E15 – Taseche. Esta carretera, ubicada en el cantón Atacames, ha sido objeto de una inversión de más de 720 mil dólares.

La renovación de la carretera, que abarca una extensión de 4.6 kilómetros, ha sido una respuesta a las necesidades urgentes de cientos de familias que, durante años, enfrentaron serios problemas de tránsito y accesibilidad debido al deterioro de la vía. El nuevo tramo mejorará significativamente la calidad de vida de los residentes al facilitar un tránsito más fluido y seguro.

La prefecta Roberta Zambrano realizó la invitación abierta a todos los residentes de la parroquia Tonsupa, el cantón Atacames y áreas cercanas para participar en la ceremonia de inauguración, que se llevará a cabo en la cancha de la comunidad de Taseche a partir de las 10 de la mañana.

La reapertura de la carretera E15 – Taseche no solo mejorará la conectividad, sino que también simboliza un avance crucial en el desarrollo de la infraestructura vial de Esmeraldas. Este proyecto representa un nuevo capítulo en el fortalecimiento de la red vial de la provincia, promoviendo un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para sus habitantes.

Read More
111

Prefecta de Esmeraldas y fuerzas del orden brindarán seguridad en actividades por las festividades de los 177 años de provincialización.

La prefecta, Roberta Zambrano se reunió con delegados de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas del Ecuador para socializar la agenda de actividades por la conmemoración de los 177 años de Provincialización.

Con estas acciones, se garantiza la seguridad en las diferentes actividades y eventos que se realizarán en el mes de noviembre, con la finalidad de reactivar el turismo y dinamizar la economía en la provincia de Esmeraldas.

En la reunión, la prefecta, Roberta Zambrano, destacó que, entre la agenda de actividades por las festividades se inaugurarán nuevas obras, se realizarán ferias gastronómicas para el impulso de emprendimientos, se elegirá a la Reina de la provincia y se brindarán conciertos para fortalecer el turismo.

Con obras, cultura y turismo, la Prefectura de Esmeraldas continuará trabajando por el bienestar y seguridad de los esmeraldeños. Además, se planificó acciones para realizar el tradicional desfile cívico militar que contará con la presencia de autoridades provinciales, nacionales e invitados especiales.

Read More
111

Funcionarios de la Prefectura de Esmeraldas participan en taller interactivo sobre violencia basada en género.

Con el objetivo de actualizar conocimientos y explorar nuevas rutas y estrategias para enfrentar la violencia basada en género, funcionarios de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP) de la Prefectura de Esmeraldas participaron en un taller interactivo dictado por la organización HIAS.

Juliana De León, responsable del eje de género de DASIP, destacó la importancia de la capacitación, señalando que estas actividades permiten adquirir conocimientos que se replican en las comunidades, garantizando asistencia oportuna a quienes lo necesiten.

El taller incluyó dinámicas participativas y la presentación de mecanismos de acción inmediata ante casos de violencia basada en género, brindando herramientas prácticas para la intervención rápida y efectiva.

Aura Pata, trabajadora social de protección en HIAS, mencionó que el taller, titulado “Yo no normalizo la violencia”, se centró en fortalecer las capacidades de los asistentes para mitigar y responder de manera adecuada a situaciones de violencia, contribuyendo a un entorno más seguro para todos.

Los participantes pudieron vincular sus experiencias personales y profesionales, lo que les permitió identificar y desnaturalizar situaciones de violencia que a menudo pasan inadvertidas y que requieren una erradicación total.

Este tipo de talleres refleja el compromiso de la Prefectura de Esmeraldas y sus aliados estratégicos por generar espacios de formación que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde la violencia de género no sea tolerada bajo ninguna circunstancia.

Read More
WhatsApp Image 2024-09-03 at 19.41.50 (1)

Con optimismo, habitantes de la parroquia Cube esperan el nuevo puente vehicular.

Los habitantes de la parroquia Cube, en el cantón Quinindé, están llenos de optimismo ante la realización de los trabajos de construcción de un nuevo puente vehicular de 75 metros de largo. Esta infraestructura conectará la comunidad de Pircuta con la parroquia Cube, facilitando el acceso a mercados locales y promoviendo el desarrollo económico de la región.

La Prefectura de Esmeraldas, bajo la dirección de la prefecta Roberta Zambrano, ha impulsado esta obra con el objetivo de integrar a cientos de familias agricultoras que ahora podrán acceder de manera ágil a los mercados para vender sus productos. Esta conexión mejorará significativamente la movilidad y facilitará el transporte de productos agrícolas, ganaderos y de otras actividades productivas.

La prefecta Roberta Zambrano ha enfatizado que el desarrollo de la provincia es una prioridad durante su administración. A pesar de las limitaciones económicas y los recortes presupuestarios, su gestión ha estado comprometida con la construcción de puentes y otras infraestructuras esenciales que favorezcan la conectividad y la reactivación económica en el sector rural.

El puente vehicular de 75 metros de largo representa un avance notable en la infraestructura del cantón Quinindé, y se espera que mejore significativamente la conectividad y seguridad para los residentes de Cube y Pircuta. Esta obra no solo facilitará el transporte, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de ambas comunidades.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas impulsa la actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2023-2027.

 La Prefectura de Esmeraldas realizó la Asamblea Ciudadana Provincial con el objetivo de actualizar el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) 2023-2027, cuya proyección se extiende hasta el año 2035. Este proceso, en cumplimiento de lo establecido por la Constitución, busca incluir las ideas y aportes de representantes de diversas organizaciones sociales para enfrentar los desafíos de la provincia.

Durante la sesión, una vez aprobado el orden del día, la prefecta Roberta Zambrano destacó que hablar del PDOT es hablar del futuro de Esmeraldas. Subrayó que, pese a las limitaciones presupuestarias, la administración se compromete a buscar soluciones mediante una gestión activa, tocando puertas para obtener respuestas y tomar decisiones estratégicas que beneficien al territorio.

En el marco de la asamblea, se organizaron cinco mesas técnicas donde se definieron y priorizaron los planes y proyectos necesarios para atender las principales necesidades insatisfechas de la población. Rómulo Sánchez, coordinador contratado para la elaboración del PDOT, explicó la funcionalidad y enfoque de cada mesa de trabajo.

Por su parte, César Valencia, coordinador del proyecto de fortalecimiento de los PDOT del CONGOPE, resaltó la relevancia de esta actualización. Señaló que se formularon propuestas concretas que permitirán convertir el PDOT en un instrumento clave para el desarrollo de Esmeraldas, facilitando la gestión de recursos indispensables para su implementación.

Los asistentes reconocieron el esfuerzo de la Prefectura en la articulación y gestión de proyectos destinados al desarrollo de los sectores rurales. Asimismo, destacaron la importancia de su participación en la actualización del PDOT, ya que este proceso permite visibilizar las problemáticas existentes y trabajar en conjunto para encontrar soluciones efectivas.

Read More