Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2024-11-05 at 13.34.41 (3)

La Prefectura de Esmeraldas celebra provincialización con fiesta deportiva.

La fiesta del voleibol se celebró en Tachina en honor a los 177 años de la Provincialización de Esmeraldas, con el I Campeonato Sub 40 de Voleibol Femenino “Yo Soy Esmeraldas”, organizado por la Prefectura de Esmeraldas.

Este evento promovió la integración, el fomento de hábitos de salud y la reactivación económica. Durante dos días, los equipos compitieron en un formato de todos contra todos para determinar a las tres mejores escuadras.

El equipo Eloy Alfaro se coronó campeón, mientras que Devoras ocupó el segundo lugar y Lucas se llevó el tercer puesto. Las ganadoras recibieron medallas, trofeos y premios en efectivo.

 Reconocimientos

Asimismo, se reconocieron a las jugadoras destacadas: Mirian Lascano fue elegida la mejor jugadora, Martha Ruiz se llevó el premio a la mejor defensa y Verónica Bone recibió una mención especial por su entrega en el juego.

Eduardo Gracia, técnico de la Prefectura de Esmeraldas, expresó que este evento fomenta la integración familiar y dinamiza económicamente a las comunidades rurales. Además, destacó el valor de estas actividades para promover el civismo, especialmente al coincidir con la celebración de los 177 años de la Provincialización de Esmeraldas.

Ernesto Saltos, coordinador del campeonato, resaltó que esta iniciativa de la Prefectura contribuye al reencuentro de grandes jugadoras que formaron parte de la selección de Esmeraldas, así como de excompañeras de colegios y escuelas deportivas. También subrayó que las actividades deportivas impulsan la reactivación económica de las localidades que las albergan, lo que constituye uno de los principales objetivos de este evento provincial.

Fortalecimiento

Por su parte, Javier Pacheco, representante del zonal del Ministerio del Deporte, destacó que este tipo de actividades favorecen la integración y reconocen el esfuerzo deportivo.

Finalmente, las deportistas participantes, Mariuxi Quiñónez, Adriana Becerra García, Mirian Lascano y Roxi Menéndez, expresaron su profundo agradecimiento a la abogada, Roberta Zambrano, por su apoyo a la masificación del deporte, señalando que iniciativas como estas son fundamentales para la integración social y la reactivación económica de Esmeraldas.

 

Read More
WhatsApp Image 2024-11-05 at 07.46.12

Prefectura de Esmeraldas entrega insumos de pesca a asociaciones de Atacames para fortalecer la producción artesanal.

La Prefectura de Esmeraldas, liderada por Roberta Zambrano, realizó la entrega de insumos de pesca artesanal a dos importantes Asociaciones Pesqueras del cantón Atacames: la Asociación de Producción Pesquera de Atacames (ASOPROPEAN) y la Asociación de Producción Pesquera Artesanal Nuevo Amanecer de Súa. Esta iniciativa beneficiará a más de 70 pescadores artesanales de la zona, quienes dependen del mar como sustento principal para sus familias.

La entrega de estos insumos representa un respaldo a la comunidad pesquera, proporcionando herramientas esenciales que facilitarán y optimizarán la labor diaria de los pescadores. Con este aporte, se busca no solo fortalecer la economía local, sino también mejorar la productividad y la calidad de vida de las familias que dependen de esta actividad.

“Estos recursos nos permiten reafirmar nuestro compromiso con el sector pesquero artesanal, impulsando su desarrollo y contribuyendo a la reactivación económica de Atacames,” expresó la prefecta Roberta Zambrano durante el evento de entrega.

La Prefectura de Esmeraldas continúa trabajando bajo el lema “Juntos Nos Reactivamos” y reafirma su compromiso con el crecimiento y el bienestar de las comunidades pesqueras, cuya labor resulta esencial para la economía y cultura de la provincia. Con acciones como esta, se promueve un futuro más próspero y sostenible para quienes dependen del mar y sus recursos.

Read More
111

Prefectura ejecuta dos importantes proyectos viales para el desarrollo provincial.

La Prefectura de Esmeraldas, bajo el liderazgo de la prefecta Roberta Zambrano, avanza en la ejecución de dos significativos proyectos viales que marcarán un antes y un después en la conectividad y desarrollo económico de la provincia. Estas obras, que forman parte de las intervenciones estratégicas planificadas para 2024, beneficiarán directamente a miles de habitantes de las zonas rurales y fortalecerán los sectores productivos locales.

El primero de estos proyectos es el asfaltado de la vía que conecta el recinto La “T” con Cristóbal Colón, en la parroquia Malimpia, cantón Quinindé. Con un presupuesto de 2,3 millones de dólares, esta obra abarca una extensión de 6,55 kilómetros y contempla la ampliación de la vía de 5 a 8,60 metros de ancho. Este mejoramiento vial beneficiará directamente a 19.870 personas e indirectamente a 126.841 habitantes del cantón, facilitando el transporte de productos agrícolas, madereros y ganaderos, que son claves para la economía local.

El segundo proyecto comprende el asfaltado y mejoramiento de la vía E15 – “Y” de Las Peñas – La Tola, en el cantón Eloy Alfaro, con una intervención de 16,09 kilómetros. Esta obra mejorará significativamente la conectividad entre comunidades y sectores productivos, permitiendo una integración más eficiente en la región. La prefecta Zambrano destacó que esta intervención es parte del compromiso continuo de su administración por brindar soluciones viales que impulsen el desarrollo y eleven la calidad de vida de los esmeraldeños.

Ambos proyectos son vitales no solo para el transporte, sino también para la reactivación económica de las zonas rurales de Esmeraldas. Facilitarán la movilización de productos hacia los mercados de consumo y fortalecerán la cadena productiva, en especial en sectores como la agricultura y la ganadería, pilares fundamentales de la economía provincial.

Con estas iniciativas, la Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso de seguir trabajando por el progreso de sus comunidades y el desarrollo sostenible de la provincia.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas busca reactivar el turismo con el reinado provincial.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Comunicación lleva a cabo la elección de la Reina de la Provincia de Esmeraldas 2024 – 2025.

Esta actividad se llevará a cabo por la conmemoración de los 177 Años de Provincialización, que busca reactivar la economía y turismo de Esmeraldas luego de fuertes vicisitudes acontecidas en los últimos años.

Posterior a la presentación oficial de las siete candidatas a Reina de la Provincia, ellas emprendieron recorridos y actividades en todos los cantones de Esmeraldas, conociendo atractivos turísticos impresionantes y deleitándose de la deliciosa gastronomía local.

Franny Delgado, representante del cantón Esmeraldas, expresó la emoción de emprender ese grandioso viaje que traerá recuerdos y experiencias.

Por su parte, Thais Chica, representante del cantón Quinindé, manifestó que, la provincia de Esmeraldas es grande y majestuosa, resaltó su felicidad de conocer todos los rincones de su hermosa tierra.

En las actividades por cada uno de los siete cantones, realizaron un recorrido en yate por el río Esmeraldas, degustaron de la deliciosa gastronomía y playas en Atacames, visitaron los paradisiacos balnearios de Mompiche, Portete y Muisne, conocieron la historia y visitaron la cuna de la independencia de la provincia y el primer grito libertario del país en Rioverde.

También, realizaron un recorrido por los manglares más altos del mundo en Eloy Alfaro, el cantón Quinindé las recibieron con un evento artístico cultural, y en el cantón San Lorenzo visitaron el Centro Gerontológico, donde compartieron momentos emotivos con nuestros adultos mayores.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas finaliza construcción de alcantarillas en San Lorenzo.

La Prefectura de Esmeraldas finalizó los trabajos de construcción de nueve alcantarillas en el sector San Javier de Cachaví, en el cantón San Lorenzo, beneficiando directamente a las comunidades de las parroquias Carondelet, San Javier y el recinto Chayaví del Agua. Los trabajos, que forman parte del plan de mejoramiento vial liderado por la Prefecta Roberta Zambrano, han sido recibidos con satisfacción por los habitantes locales, quienes destacan la importancia de estas obras para el desarrollo de la zona.

El residente de la obra informó que, de las nueve alcantarillas construidas, seis se ubicaron en la parroquia Carondelet y tres en San Javier, siendo todas diseñadas y ejecutadas por el área de Infraestructura Vial de la Prefectura. Estas intervenciones buscan mejorar la circulación vehicular en caminos rurales, que anteriormente presentaban dificultades debido a la falta de mantenimiento adecuado.

Nanci Valencia, residente de la “Y” de Nueva Esperanza, expresó su agradecimiento indicando que la vía ahora está en mejores condiciones. “Antes, los vehículos tenían muchas dificultades para ingresar a las comunidades, pero con las nuevas alcantarillas el acceso es más fácil y seguro”, manifestó. Este tipo de mejoras, según los habitantes, resulta crucial para conectar a las comunidades con servicios esenciales y facilitar el transporte de productos agrícolas.

Por su parte, Fraine Nazareno, habitante de Cachaví, y Samir Mina, otro residente del sector, destacaron que esperaban esta obra desde hace años. “Roberta Zambrano hizo realidad lo que habíamos solicitado durante mucho tiempo”, comentó Mina, mientras que Ricardo Montaño subrayó que las viejas alcantarillas se habían hundido, impidiendo el tránsito regular. Con la obra finalizada, la vía ha sido rehabilitada, facilitando el transporte y dinamizando la actividad económica en la región.

Read More