111

Las obras de la Prefectura mejoran la calidad de vida de los habitantes de decenas de comunidades.

Continuamos trabajando en el mejoramiento de infraestructura en el cantón Quinindé, específicamente en la parroquia Chura, la comunidad Pasamongón donde se encuentra en pleno desarrollo la realización de trabajos destinados a fortalecer la resiliencia de la región frente a eventos climáticos extremos.

El enfoque principal de esta iniciativa abarca la limpieza de cunetas, la remoción de derrumbes y la instalación de tuberías en esteros críticos, abarcando una extensión de 5 kilómetros. Estas acciones buscan mitigar los daños ocasionados por las lluvias, que a menudo afectan las vías de comunicación, dificultando el transporte de la producción y limitando el acceso de los estudiantes a sus centros educativos.

Mauro Zambrano, habitante de Chucaple, expresó su gratitud por estos trabajos que benefician a numerosas comunidades en la región. “Las lluvias causan estragos en nuestras vías, complicando la movilización de productos y afectando la educación de nuestros jóvenes. Estos esfuerzos son esenciales para mantener nuestra conexión con el resto del cantón”, destacó Zambrano.

La iniciativa también tiene un impacto positivo en el sector agrícola al facilitar la producción de los agricultores. Despejando las vías, se optimiza el transporte de productos como cacao, café, yuca, entre otros, evitando pérdidas significativas.

Tito Bravo, residente de la comunidad Pasagongón, resaltó la importancia de mejorar el sistema de alcantarillado y la ampliación de vías para prevenir interrupciones en el tráfico, especialmente durante eventos climáticos como el Fenómeno del Niño. “Agradecemos a la prefecta Roberta Zambrano por atender nuestras necesidades. Pedimos que este trabajo vital para nuestra comunidad no se detenga”, subrayó Bravo.

Read More
WhatsApp Image 2023-10-19 at 21.56.48 (1)

Prefectura de Esmeraldas ejecuta jornada de reforestación en La Unión de Atacames.

Continuando con el proyecto de recuperación de las cuencas hidrográficas “Esmeraldas Yo Te Quiero Verde”, técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental realizaron una campaña de reforestación en la parroquia La Unión de Atacames.

En la actividad, apoyaron los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal César Plaza Monzón quienes reforestaron parques, calles de la cabecera parroquial y los alrededores de las cuencas hídricas del río La Unión.

Con estas acciones, la Prefectura de Esmeraldas promueve la concientización ambiental con la siembra de árboles. Me siento muy feliz de participar en esta actividad”, mencionó el estudiante, David Vilela.

Por su parte, Emir Robinzón, indicó que, es importante contribuir a su comunidad, por ello agradece a la prefecta, Roberta Zambrano por implementar mingas y campañas de reforestación en las zonas rurales de la provincia.

Esta labor se realizó en coordinación con la Alcaldía de Atacames y el Gad Parroquial de La Unión, procediendo a sembrar más de 1000 árboles de distintas especies forestales, como cedro, poma rosa, caoba y ornamentales; crotos y palma de botella.

Read More
WhatsApp Image 2023-10-24 at 13.50.48

Prefectura expone la importancia de prepararse ante las posibles consecuencias del fenómeno del El Niño.

Ante los anuncios de la posible llegada de la temporada del Fenómeno del Niño, la Prefectura de Esmeraldas nuevamente hace un llamado urgente a la comunidad para que se prepare ante las posibles consecuencias de este cambio climático, donde las acciones preventivas son esenciales para proteger a los ciudadanos y sus bienes, así como para minimizar los impactos en la provincia.

La preparación adecuada puede ayudar a reducir los riesgos asociados al Fenómeno del Niño. Esto incluye la adopción de medidas de prevención, como la limpieza de ríos y canales para prevenir inundaciones y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles para mitigar las sequías, que ya son ejecutadas a través de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura, junto a la Dirección de Infraestructura.

La seguridad de los ciudadanos es una prioridad. La Prefectura de Esmeraldas trabaja en la identificación y habilitación de refugios temporales, así como en la capacitación de la comunidad en caso de llegar a presentarse desastres naturales; además de promover campañas de concienciación para informar a la comunidad sobre los posibles riesgos y las medidas preventivas a tomar.

“La seguridad y el bienestar de la comunidad dependen de la acción conjunta de autoridades y ciudadanos en la previsión y respuesta a eventos climáticos extremos” aseguró Freddy Delgado, ingeniero forestal.

Read More
WhatsApp Image 2023-10-20 at 20.49.50 (1)

Prefecta Roberta Zambrano recibe reconocimiento por parte de moradores de la parroquia Chura.

Con mucha satisfacción, moradores de la parroquia Chura, jurisdicción del cantón Quinindé, entregaron un reconocimiento a la prefecta, Roberta Zambrano por el trabajo que viene realizando en favor de las comunidades rurales.

De esta manera, la Prefectura de Esmeraldas ratifica su compromiso en generar mejores condiciones de vida y fortalecer la productividad de la provincia, ejecutando obras para el bienestar de todos.

El reconocimiento se entregó por la ejecución del puente sobre el estero Chivas, mejoramientos viales en la parroquia Chura, implementación de proyectos y actividades a través de las direcciones de Gestión Ambiental, Fomento Productivo, Dasip, Infraestructura Vial y Cuencas, Riego y Drenaje.

“Agradezco el cariño y respaldo por parte de todos ustedes. Mi trabajo es una entrega incondicional para las personas que más lo necesitan y, en todas las comunidades rurales de la provincia, continuaré ejecutando obras y proyectos para sus parroquias”, resaltó la Prefecta de Esmeraldas.

Estas acciones han permitido el desarrollo del sector agropecuario y sustentable, reactivando la economía de las familias de la zona, contribuyendo al progreso del cantón Quinindé. 

La misión solidaria que lidera la prefecta, Roberta Zambrano, representa un proceso de cambio que vive la provincia de Esmeraldas, en una mujer solidaria y comprometida con su pueblo.

Read More
WhatsApp Image 2023-10-18 at 10.20.21

Prefecta de Esmeraldas firma convenio para construcción de viviendas.

Gracias a la iniciativa y labor solidaria de la Ab. Roberta Zambrano, la Prefectura de Esmeraldas firmó un convenio de cooperación para la construcción de viviendas en los cantones Atacames y Muisne.

El convenio tripartito, se lo ejecuta en coordinación con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la Alcaldía de Atacames, adaptando medidas de mitigación al cambio climático mediante el fortalecimiento de capacidades en construcción bioclimáticas con enfoque de sostenibilidad y sustentabilidad.

La prefecta, Roberta Zambrano, indicó que, apoya la ejecución de este proyecto por el bienestar de las familias esmeraldeñas, manifestando que, estas acciones también se toman por la llegada del fenómeno del niño, implementando medidas de adaptación al cambio climático.

Por su parte Lady Cedeño, directora de Cooperación Internacional, resaltó la importancia de generar modelos urbanísticos que promuevan asentamientos ecológicos en zonas consideradas de riesgos, promoviendo además, la preservación del medio ambiente  y el respeto a la vida.

De esta manera, la Prefectura de Esmeraldas implementa una respuesta efectiva ante catástrofes naturales para reducir su impacto y a su vez, asegurar las ondiciones de vida de las familias en condiciones de vulnerabilidad.

Son setenta viviendas ecológicas que se construirán en los cantones Atacames y Muisne. Las casas bioclimáticas serán de diseño unifamiliar de un piso, con área de sala, cocina, baños y dos habitaciones, contando con sus respectivas instalaciones eléctricas.

Este proyecto, promoverá la preservación del medio ambiente, utilizando el bambú como material de construcción y el manejo sustentable de los recursos naturales de la provincia.

Read More