Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Técnicos de la dirección de gestión ambiental visitan la central hidroeléctrica Manduriacu.

Delegados de la Dirección de Gestión Ambiental y de la Comisaría Provincial del Ambiente, realizaron una visita técnica a las instalaciones de la Central Hidroeléctrica Manduriacu, ubicado en el límite provincial entre Pichincha e Imbabura, para conocer el proceso de desalojo y evacuación de sedimentos que se ejecuta desde el 23 de febrero hasta el 5 de marzo del presente año.

Este proceso, tiene una duración de 11 días, considerando que, se llega a los límites permisibles de la operatividad del embalse por la acumulación de sedimentos.

La Comisaría Provincial del Ambiente, ejecuta el seguimiento y control a los monitoreos que se realizan en los puntos como son: Viche, Majua, Chinca y San Mateo, a lo largo del río Esmeraldas; y en la parroquia Rosa Zárate y Malimpia en el río Blanco, del cantón Quinindé.

Este acercamiento a Manduriacu, permitirá prevenir malestares para los esmeraldeños y evitar la excesiva muerte de peces en los ríos de los cantones Esmeraldas y Quinindé, para que no existan afectaciones en el ecosistema”, manifestó Jair Montaño, coordinador de la Dirección de Gestión Ambiental.

Por su parte, Álex Estupiñán, Comisario Provincial del Ambiente, manifestó que se verificó el desalojo de sedimentos acumulados en la Central Hidroeléctrica Manduriacu, para tomar medidas y que no afecte al ecosistema acuático y la vegetación de los afluentes de la provincia de Esmeraldas.

Además, Cristina Zambrano, jefa de Gestión Social y Ambiental de Coca Codo Sinclair, detalló que, en las descargas de sedimentos, precautelan las especies marinas, a la vez que agradeció la visita de los técnicos de la Prefectura de Esmeraldas.

Con la presencia de la visita de los técnicos de la Prefectura de Esmeraldas, realizamos una muestra de agua de las descargas para verificar las alteraciones físicas y químicas de los sedimentos”, explicó, Fabián Gallardo, técnico de la Central Hidroeléctrica Manduriacu.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas toma acciones judiciales por derrame de petróleo.

La Comisaría Provincial del Ambiente de la Prefectura de Esmeraldas, compareció ante la Fiscalía General de Estado de la ciudad de Quito, rindiendo una versión dentro de una investigación previa que se apertura por el presunto delito contra el agua que, recoge el artículo 251 del Código Integral Penal.

Ante ello, Álex Estupiñán, Comisario Provincial de Ambiente, detalló todos los hechos suscitados el 19 de julio del 2023, donde se produjo un derrame de crudo en la playa Las Palmas, en la parte final de las instalaciones del Terminal de Petrolero de Balao.

Se toman estas acciones con la finalidad que se tomen acciones para investigar el derrame de crudo de petróleo acaecido en el sector Las Palmas, que afectó las actividades turísticas de la zona y el ecosistema marítimo.

“A pesar de que no es nuestra competencia, la Prefectura de Esmeraldas, comprometida en todos los ámbitos de la provincia, el mismo día del derrame acudimos a inspeccionar lo suscitado y hoy nos encontramos en la ciudad de Quito compareciendo ante la Fiscalía, buscando soluciones para que los culpables de este hecho reparen los daños ambientales”, mencionó, Álex Estupiñán, Comisario Provincial de Ambiente.

El derrame de crudo en Esmeraldas afectó 4 km lineales, contaminando el mar con 1.200 barriles de petróleo.  

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas atiende emergencia enLa Nueva Unión, Cabo de Dan Francisco, Muisne.

La Prefectura de Esmeraldas, a través del equipo de Infraestructura Vial, trabaja en la limpieza de alcantarillas y de la vía, ante los deslaves que se presentaron por la temporada invernal, en la comunidad La Nueva Unión, de la parroquia Cabo de San Francisco, del cantón Muisne.

Cientos de familias productoras mostraron su agradecimiento ante el accionar de la Prefecta Roberta Zambrano, ya que contribuye a que continúe la dinamización económica y social de esta comunidad netamente agropecuaria.

Edison Basurto, presidente de La Nueva Unión, manifestó que, la maquinaria de la Prefectura ha retirado piedras, palos y lodo, que estaban obstaculizando el paso, ahora ya se encuentra totalmente limpia la carretera y se puede circular de manera normal.

Segundo Galo Montaño, comunero, dijo estar satisfecho de constatar que la autoridad provincial atiende a las comunidades rurales para que no se detenga el desarrollo económico.

Read More
111

Prefectura realiza limpieza de la vía Dánila – El Llano.

Los técnicos de la Prefectura de Esmeraldas realizan la limpieza de los deslaves que se han registrado en el tramo Dánila – El Llano de la parroquia San Mateo, cantón Esmeraldas, para habilitar el paso a los habitantes de 8 comunidades que se ven afectadas por los efectos del invierno.

Debido a las constantes lluvias se ha provocado el deslave de tierra, palos y piedras obstaculizando la vía de más de 11 kilómetros, provocando que los productos como cacao, café, plátano, palma africana, entre otros, se pierdan, pero con la intervención inmediata de la Prefectura de Esmeraldas, permite que continúe el desarrollo agropecuario.

Sergio Pacheco Delgado, presidente de San Mateo, manifestó que el trabajo se lo está realizando coordinadamente con la prefecta, Roberta Zambrano, una mujer que está siempre pendiente de las zonas rurales, enviando inmediatamente la maquinaria para que habiliten las vías cuando se presentan las emergencias. 

 Wilson Guerrero, comunero, manifestó que la intervención de los técnicos con la maquinaria es oportuna, debido a que al tener cerrada las vías se generan la perdida de miles de dólares, ya que no pueden sacar sus productos al mercado, por ello, se encuentran agradecidos con Roberta Zambrano, por actuar de manera inmediata ante las emergencias viales.

Sonia Salazar y Hugo Rivera, comuneros, coincidieron en decir que están contentos porque pueden pasar a sus fincas de manera normal sin riesgos porque la Prefectura intervino habilitando la vía y limpiando las cunetas.

Alma Vivas, tenienta política de San Mateo, solicitó que se continúe con ese empeño de ayudar al sector campesino, ya que esta vía conecta a varias comunidades, por lo tanto, ayuda con el acceso vial a más de 500 familias, que se dedican a la agricultura y ganadería. 

Read More
111

Prefecta de Esmeraldas recibe reconocimiento por parte de la parroquia Cube.

La prefecta, Roberta Zambrano, recibió un reconocimiento por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Cube, por las obras, proyectos y actividades sociales – ambientales, implementadas en territorio, brindando bienestar y progreso al cantón Quinindé.

Este reconocimiento, resalta el trabajo de la Prefectura de Esmeraldas en el ámbito territorial, trabajando en mejora del sector productivo y la vialidad.

Por su parte, Ronald Ruiz, presidente del Gad Parroquial Cube, indicó que, el reconocimiento representa las gestiones y acciones ejecutadas en favor de los agricultores, también de los pequeños y medianos productores.

Eulofia Tenorio Quiñonez, representa al área educativa de la parroquia Cube, mencionó que, la prefecta está comprometida con su pueblo, trabajando con honestidad y en beneficio de las familias que más lo necesitan.

Además, la Prefecta de Esmeraldas delegó acciones a las jefes departamentales de Infraestructura Vial y Cuencas, Riego y Drenaje, para que, trabajen oportunamente con maquinarias en vías afectadas por la etapa invernal.

Read More