Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
FELICIDAD

Felicidad entre habitantes de Juan Montalvo y Aquí Me Quedo.

La construcción del puente sobre la abscisa 34 + 900, genera alegría entre quienes conforman la comunidad Juan Montalvo y ‘Aquí Me Quedo’, ubicadas en el cantón Eloy Alfaro. Dirigentes y habitantes, acompañaron el proceso de izado de las 3 vigas metálicas, que darán forma a la construcción del ambicioso proyecto que, en un futuro, permitirá conectar a varias parroquias de este cantón, con Quinindé.

Reinaldo Arroyo Borja, dirigente del lugar, declaró que la construcción del puente sobre el estero “Quebrada Del Parto”, se convierte en el mayor logro obtenido por esta comunidad, desde hace más de 400 años.

Parroquias como Selva Alegre, Telembí, 3 comunidades chachis, recintos como Zapallo grande, y otra decena de poblados situados a orillas del río Cayapas, serán los beneficiados directos con esta obra.

Washington Borja Mina, habitante de estos territorios ancestrales, agradeció el accionar de la prefecta Roberta Zambrano y su decisión política de trabajar por la modernización vial para el desarrollo del campo y las comunidades negras del norte del Ecuador.

María Hilaria Nazareno, habitante de “Aquí me Quedo”, recordó las difíciles experiencias que tuvieron que vivir tras la falta de un puente y una buena vía, cuando intentaban salir a comercializar sus productos.

Read More
PREFECTURA

A través de DASIP, prefectura se suma a la celebración por el Día Internacional de la Paz.

A través de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación DASIP, la Prefectura de Esmeraldas se sumó a los actos conmemorativos por el Día Internacional de la Paz, que se celebra a nivel mundial cada 21 de septiembre.

La Asamblea General de la ONU ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego. El ingeniero Samuel Célleri director de DASIP, dijo que esta dirección realizó varias acciones con la finalidad de fomentar la cultura de paz entre los esmeraldeños.

Una de las acciones más destacadas fue la entrega simbólica de palomas blancas a las personas que transitaban por los exteriores del edificio de la Prefectura de Esmeraldas, además de charlas inclusivas desarrolladas en coordinación con la Mesa de Igualdad.

Estamos difundiendo mensajes de amabilidad y esperanza frente a la pandemia. Estamos trabajando por una cultura de paz”, dijo Samuel Célleri.

Read More
PREFECTURA

Una obra más que empieza con pie firme.

Después de obtener los datos topográficos de los 4,7 kilómetros de camino que unen a la comunidad “La T” de Pueblo Nuevo con el poblado Jaboncillo en la parroquia Rosa Zárate del cantón Quinindé, se inició el mejoramiento de la vía con trabajos de excavación en suelo y relleno con material local, para en lo posterior realizar la colocación de la subbase. 

El viceprefecto, Diego Zambrano acudió a la zona para constatar la obra ejecutada, que beneficiará a cientos de productores agropecuarios. 

Pablo Orozco, agricultor del lugar, verificó que el equipo caminero realiza un buen trabajo en la vía, que facilitará la extracción de los productos a los mercados de la ciudad, además, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano por su accionar. 

Richard Toro, otro morador del sector, dijo que después de tantos años de abandono y desatención de las administraciones pasadas, hoy, el anhelo de contar con una vía se hace realidad. “El agricultor es el que le da de comer al pueblo, por ello, la prefecta, Roberta Zambrano, debe seguir apoyándonos para salir adelante“, agregó. 

El viceprefecto Provincial, Diego Zambrano, expresó que se hace visita en territorio para verificar que la obra se ejecute de la mejor manera dentro de los tiempos establecidos

Read More
BOLETIN 891

Prefectura continúa fortaleciendo conocimientos sobre el cacao en Valle del Sade.

En la comunidad Valle del Sade, situada en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé, la Dirección de Fomento Productivo brindó una capacitación sobre el manejo y calidad del cacao, con la finalidad de que los productores fortalezcan sus conocimientos y habilidades sobre las técnicas de mejoramiento del grano, para contar con mayores beneficios económicos.

Esta actividad es parte de la secuencia de reuniones de los técnicos del área de cacao con agricultores de la zona, para que se empoderen del tema y conozcan los métodos adecuados que son requisitos principales para la importación del producto hacia mercados internacionales.

José Carranza, técnico de la Prefectura, afirmó que se trabaja para mejorar la productividad de los sectores rurales de la provincia. Señaló que el tema tratado fue sobre la calidad del cacao, manifestando que a los más de los 20 beneficiados se les enseñó sobre el mejoramiento, fertilización, secado, almacenamiento e identificación del tipo de grano, para que sea ofertado a buen precio y los productores no sean perjudicados.

El agricultor Manuel Alcívar, manifestó que los conocimientos adquiridos fueron muy valiosos, indicó que los productores frente a la falta de información son estafados por los intermediarios que le compran el cacao. Por tal motivo, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano, por preocuparse por este sector y por ser la primera vez que una administración provincial, realiza capacitaciones teórico – prácticas, para que los comuneros mejoren y obtengan mayores beneficios.

Read More
BOLETIN 890

Prefectura articula nexo entre el banco europeo de inversiones con los Gads locales.

La Prefectura de Esmeraldas lidera las acciones en territorio en temas post terremoto, a través del fortalecimiento y articulación junto a los técnicos y representantes del Banco Europeo de Inversiones. Para ello, la prefecta Roberta Zambrano, cedió un espacio para el funcionamiento de la oficina de coordinación del Banco Europeo Inversiones para la gestión de proyectos y la ejecución de préstamos no reembolsables.

Rui De Sousa ingeniero civil internacional, representante del Banco Europeo de Inversiones, dijo que la Prefecta Roberta Zambrano les está colaborando, cediendo una oficina en el edificio de la Prefectura y que esto es muy importante ya que, de esta manera, se puede trabajar de mano con los representantes de los GADs locales para que presenten sus proyectos.

Los créditos que se aplican para las provincias de Esmeraldas y Manabí y no son para entidades privadas sino púnicamente para los Gads parroquiales, municipales y entidades bajo los municipios, instituciones del Estado y organizaciones de la sociedad civil que posean o gestionen infraestructura para la comunidad.

Las obras elegibles para estos créditos son: reconstrucción de infraestructura menor, edificios municipales, agua potable y saneamiento, hospitales menores, centros de salud, unidades educativas, mercados y muelles de pesca artesanal, infraestructura vial local y regional y prevención de riesgos.

Read More