Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Taller de elaboración de velas artesanales impulsa la inclusión y el emprendimiento en Montalvo.

La Prefectura de Esmeraldas, a través del Subproceso de Igualdades del Eje de Discapacidad, realizó un taller de elaboración de velas artesanales en la parroquia Montalvo, cantón Rioverde. La actividad estuvo dirigida a personas con discapacidad y sus familiares, con el objetivo de fomentar la inclusión social y promover proyectos productivos que les permitan generar ingresos propios.

El taller fue impartido por Kerly Arana, fabricante de velas artesanales de la marca JOSOFI VIRTUAL CANDLE SHOP, quien destacó la facilidad de acceso a los insumos necesarios para la elaboración de velas y los beneficios que esta actividad ofrece. Además, resaltó la importancia de que la Prefectura brinde estas oportunidades a la comunidad.

Los participantes manifestaron su agradecimiento y entusiasmo por la capacitación. María Montaño, beneficiaria del taller, mencionó que ya ha participado en otras actividades similares y expresó su alegría por ser tomada en cuenta. “Me siento contenta de que desde la Prefectura de Esmeraldas se nos tome en cuenta a las personas con discapacidad. Agradezco a la prefecta por esta iniciativa”, afirmó.

Por su parte, Francisco Casierra, destacó que este tipo de talleres les permite desarrollar nuevas habilidades y les abre la posibilidad de emprender en el futuro; mientras que Celene Tello, expresó su gratitud y aseguró que su equipo aprovechará al máximo lo aprendido.

Elvis Mendoza enfatizó el impacto positivo de estas acciones en la inclusión de grupos prioritarios y destacó la colaboración del GAD Parroquial de Montalvo en la realización del taller, por lo que agradeció a la prefecta por impulsar este tipo de acciones.

Con esta iniciativa, la Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con la inclusión social y el fortalecimiento de proyectos productivos que beneficien a las personas con discapacidad y sus familias, promoviendo oportunidades de desarrollo económico y bienestar.

Read More
5 (1)

Inaugurado el moderno sistema de riego en Cumba, cantón Atacames.

Con el propósito de fortalecer el sector agrícola y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad Cumba, en la parroquia La Unión, cantón Atacames, la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, inauguró un moderno sistema de riego que beneficiará directamente a 35 familias y alrededor de 245 habitantes.

Este proyecto, abastecerá un área de influencia de 87.5 hectáreas de manera directa y hasta 350 hectáreas de forma indirecta, permitiendo un suministro eficiente de agua durante todo el año. Su implementación garantiza la optimización del riego para cultivos como cacao, cítricos, plátano, guineo y maracuyá, contribuyendo al desarrollo productivo local, por lo que, en gratitud al proyecto, desde el GAD Parroquial se entregó un reconocimiento a la prefecta Roberta Zambrano por su aporte.

Durante el evento, la prefecta Roberta Zambrano, destacó la importancia de esta obra para la seguridad hídrica y el progreso de la comunidad. “Con este sistema aseguramos que nuestros productores tengan acceso al agua en épocas de sequía, permitiendo la continuidad de sus actividades agrícolas y el fortalecimiento del desarrollo rural”, enfatizó.

Jenny Murillo, presidenta de la comunidad de Cumba, expresó su agradecimiento a la Prefectura por la ejecución de este proyecto que, según indicó, representa un antes y un después en la producción agrícola local. Por su parte, Rodrigo Soberón, presidente de la Junta de Regantes, resaltó el impacto positivo de la obra en la organización y productividad de los agricultores.

La inauguración finalizó con el simbólico corte de cinta y la apertura de la llave que deja constancia del +optimo funcionamiento del sistema, que traerá consigo el desarrollo productivo y el bienestar de las familias del sector.

Read More
111

Continúan labores de limpieza y acondicionamiento en la zona costera de algarrobos, parroquia Camarones.

Los técnicos de la Prefectura de Esmeraldas han intensificado las labores de limpieza y acondicionamiento del material pétreo en la zona costera del sector Los Algarrobos, ubicado en la parroquia Camarones, cantón Esmeraldas. Estas acciones son fundamentales para garantizar la seguridad de las familias que residen en las márgenes del mar, que se ven constantemente afectadas por los aguajes que impactan la zona durante la temporada invernal.

El trabajo, que se realiza con el apoyo de maquinaria pesada como retroexcavadoras y volquetas, se lleva a cabo en colaboración con la comunidad local, que ha mostrado su compromiso y apoyo durante todo el proceso. El objetivo es proteger a cientos de familias en la parroquia de Camarones y minimizar los efectos de las lluvias y los fuertes aguajes, que incrementan los riesgos de inundaciones.

Durante el fin de semana, las intensas lluvias en toda la provincia aumentaron el caudal de los ríos y esteros, lo que obligó a solicitar el refuerzo de maquinaria para evitar posibles inundaciones en las áreas más vulnerables de la parroquia. Las autoridades continúan evaluando la situación para implementar medidas adicionales de prevención.

Manuel Cuervo, habitante del sector durante 19 años, expresó: “Solicitamos ayuda a la Prefecta para evitar que el río vuelva a destruir el camino, como ocurrió en ocasiones anteriores. Esta temporada invernal ha sido especialmente fuerte, por lo que la intervención es muy necesaria.”

Por su parte, Miguel Enríquez agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por su pronta respuesta a las necesidades de los habitantes cercanos al mar. Enríquez destacó que, durante una reunión realizada en el Coliseo, la Prefecta se comprometió a movilizar maquinaria para la protección de la comunidad, compromiso que está siendo cumplido de manera efectiva. “Todos en la comunidad estamos muy agradecidos por la atención recibida,” agregó.

La Prefectura de Esmeraldas sigue trabajando para mitigar los riesgos derivados de las lluvias y los aguajes, reafirmando su compromiso con el bienestar de las familias de la provincia. A través de estas acciones, se busca proteger la vida y los bienes de los esmeraldeños, especialmente en las zonas más vulnerables ante los fenómenos climáticos.

Read More
WhatsApp Image 2025-02-11 at 15.49.53

Prefectura impulsa construcción de alcantarillas en cinco parroquias.

A través de la Dirección de Infraestructura Vial, la Prefectura de Esmeraldas está ejecutando importantes obras de construcción de alcantarillas en varias vías vecinales de cinco parroquias del cantón Esmeraldas y Atacames.

En la parroquia Carlos Concha, cantón Esmeraldas, se encuentra en plena fase de construcción un ducto cajón en el camino vecinal Carlos Concha – Morachigüe. Además, en la parroquia Tonsupa, cantón Atacames, continúa la construcción de dos alcantarillas en la vía E15 – Piedra Fina.

Otra alcantarilla está en proceso de construcción en la vía E15 – El Aguacate – El Cabito, en la parroquia Tonchigüe, también en Atacames. Asimismo, una más está en ejecución en la parroquia San Mateo, cantón Esmeraldas, en el tramo E15 – Tabete – Mútile.

Paralelamente, se llevan a cabo trabajos de reconstrucción de otras alcantarillas en los caminos vecinales E15 – Muchín Cascajal, en la parroquia Súa, Atacames, y en la vía Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha.

Estas obras buscan mejorar la infraestructura vial de la provincia, facilitando el acceso y la movilidad de las comunidades beneficiadas.

Read More
111

Se realiza mantenimiento vial en San Gregorio, cantón Muisne.

La Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con la Alcaldía de Muisne, realiza trabajos de intervención y mantenimiento de un tramo vial de 5.4 kilómetros que conecta Puerto Nuevo con San Jacinto, en la parroquia San Gregorio. Las obras incluyen la limpieza de cunetas, el tendido de material de mejoramiento tipo lastre amarillo, y el compactado de la vía, beneficiando a cerca de 2.000 personas.

Fernando Núñez, propietario de una pequeña finca ubicada entre Puerto Nuevo y San Jacinto, expresó su satisfacción con los avances. “La Prefectura de Esmeraldas está demostrando su amor por los habitantes de Muisne al colaborar con la Alcaldía en estos trabajos. Antes, los agricultores sufríamos grandes pérdidas porque no podíamos sacar nuestros productos debido al mal estado de la vía”, comentó.

Por su parte, Mercedes Preciado León, residente de Puerto Nuevo, destacó la importancia de estas mejoras para la educación local. “Los estudiantes no podían llegar a sus escuelas por las malas condiciones de las calles. Agradecemos a la Prefecta Roberta Zambrano por colaborar con el Municipio en la rehabilitación de estas vías”, afirmó.

Estas obras buscan no solo mejorar la movilidad en la zona, sino también impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades rurales de Muisne. La Prefectura reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con los gobiernos locales para el bienestar de todos los esmeraldeños.

Read More