Prefectura de Esmeraldas impulsa el desarrollo agrícola en Belén del Dógola.

Una transformación positiva en sus vidas, les espera a los habitantes del Belén del Dógola en el cantón Quinindé, luego que, la Prefectura de Esmeraldas dio inicio a la construcción de un sistema de riego con la colocación de 800 metros de tubería de distribución. Este proyecto, que se enmarca en las iniciativas de desarrollo rural del Gobierno Provincial, beneficiará a 100 familias, optimizando el uso de 250 hectáreas agrícolas y mejorando la producción en épocas de sequía.

El acto de colocación de la primera piedra, realizado el pasado sábado 18 de enero de 2024, reunió a autoridades locales y miembros de la comunidad, quienes expresaron su satisfacción por esta obra que representa una oportunidad de progreso y bienestar para la región.

El sistema de riego permitirá asegurar el acceso continuo al agua, lo que potenciará cultivos estratégicos como cacao, plátano, maíz y frutas tropicales, fortaleciendo la economía local y garantizando la seguridad alimentaria. Con un impacto directo sobre 250 hectáreas y un alcance indirecto que llegará a 1.000 hectáreas, este proyecto es un paso clave hacia la sostenibilidad agrícola en la zona.

La obra ha despertado gran entusiasmo entre los habitantes de Belén del Dógola, quienes ven en este proyecto una herramienta esencial para superar los desafíos de la sequía, aumentar la productividad agrícola y transformar sus condiciones de vida.

Read More
111

Avance significativo en la rehabilitación vial de Quinindé con el asfaltado de la vía Viche – El Albe – La Cascada.

La Prefectura de Esmeraldas, en articulación con EP Petroecuador, avanza significativamente en la transformación vial del cantón Quinindé con el asfaltado y rehabilitación de la vía Viche – El Albe – Cascada – La Chorrera, un tramo de 9.82 kilómetros que promete mejorar la calidad de vida de los habitantes y potenciar el desarrollo económico de la región.

Actualmente, la obra registra un 90% de avance, según informó Pedro Alcázar, superintendente de obra, quien destacó que la vía cuenta con un ancho optimizado y cunetas funcionales para garantizar su durabilidad y eficiencia.

Emilio Zambrano, agricultor del sector El Albe, expresó su gratitud hacia la Prefectura:
“Ahora tenemos una carretera de primera. Felicito a la Prefecta por este trabajo y le pido que siga transformando nuestra provincia.”

Fernando Saltos, habitante de la zona y parte del equipo de construcción de la vía, destacó su orgullo por haber contribuido directamente a este proyecto:
“Es emocionante ver cómo nuestro trabajo se traduce en un beneficio tan grande para la comunidad. Este cambio marcará una diferencia importante en nuestras vidas.”

Jorge Bravo, otro beneficiario, recordó las dificultades que enfrentaban antes de la rehabilitación. Por su parte, Wilson Cedeño, habitante del recinto 22 de Diciembre, celebró la mejora en su calidad de vida:
“Ahora puedo circular más rápido en mi moto y llevar a mis hijos a la escuela de manera segura y sin contratiempos. Este trabajo nos ha devuelto la tranquilidad.”

Esta rehabilitación vial no solo beneficia a los usuarios de la carretera, sino que también ha generado empleo directo para al menos 15 personas de la comunidad, fomentando el desarrollo local.

Read More
111

La Prefectura de Esmeraldas impulsa el progreso con obras y acciones claves en toda la provincia.

La comunidad La Perla, parroquia Rocafuerte, en el cantón Rioverde, celebró la inauguración de un nuevo puente peatonal colgante de 110 metros de longitud. Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Prefectura de Esmeraldas y WorldVision Ecuador, garantizando conectividad segura para cientos de familias en la zona rural.

De igual manera, estamos avanzamos en el asfaltado de 16 kilómetros de la vía El Rompido – La Tola, ubicada en el cantón Eloy Alfaro. Esta obra beneficiará a más de 8.000 familias, mejorando la movilidad y potenciando el desarrollo socioeconómico de la región.

Esta semana que finaliza ha sido de intesno trabajo, ya que, ante el grave incendio registrado en el botadero de basura municipal, la prefecta Roberta Zambrano convocó al COE Provincial para exigir información y coordinar acciones que mitiguen el impacto ambiental y sanitario del incidente.

Así mismo, la Prefectura reafirma su compromiso con las comunidades rurales de Quinindé, al iniciar los estudios para el mantenimiento y mejoramiento de 14 kilómetros de caminos en los recintos Vélez – Tapaje, Libertad Lojana, Las Juanitas, Achicube y Unión Manabita.

También, como parte de la agenda de trabajo, brindamos asistencia técnica a porcicultores del cantón Esmeraldas, con servicios de castración, desparasitación y vitaminización de lechones. Estas acciones fortalecen la productividad y salud de los animales, generando mayor bienestar para las familias rurales.

Mientras que, en la parroquia Tonchigüe, del cantón Atacames, la Prefectura realiza trabajos de mantenimiento en el camino vecinal “Y” Troncal del Pacífico – Quitito, garantizando mejores condiciones de tránsito para los habitantes.

Read More
111

Candidatas a reina de Viche realizan visita de cotersía a la prefecta Roberta Zambrano.

En el marco de las celebraciones por los 84 años de parroquialización de Viche, las ocho candidatas a Reina de la Parroquia realizaron una visita de cortesía a la prefecta Roberta Zambrano, quien las recibió en un ambiente cálido y festivo en las instalaciones de la Prefectura de Esmeraldas.

La prefecta Roberta Zambrano, visiblemente emocionada, elogió la belleza y preparación de las jóvenes aspirantes al título, destacando su cultura, amor por su tierra y compromiso con el progreso de su comunidad. “Va a ser una elección muy difícil, ya que todas merecen ser la nueva soberana de Viche”, expresó durante su intervención.

Tras un recorrido por las instalaciones de la Prefectura, las candidatas recibieron presentes entregados personalmente por la prefecta. Además, Roberta Zambrano reiteró su compromiso de continuar trabajando en obras que beneficien a la parroquia Viche, el cantón Quinindé y toda la provincia de Esmeraldas, como parte de su gestión enfocada en el desarrollo integral de las comunidades.

Richard Solórzano, presidente del GAD Parroquial de Viche, agradeció la hospitalidad de la prefecta y destacó el impacto positivo de su administración en la parroquia. “La Prefectura ha realizado muchas obras importantes en Viche, y sabemos que bajo la gestión de Roberta Zambrano seguiremos viendo progreso en nuestra comunidad”, afirmó.

La elección de la nueva Reina de Viche se llevará a cabo el próximo 21 de enero, como parte de las festividades por el aniversario de la parroquia. Este evento promete destacar el talento, carisma y dedicación de las jóvenes que representan a su comunidad con orgullo.

Read More
WhatsApp Image 2025-01-10 at 16.11.15

Prefecta, Roberta Zambrano, inaugura puente en la comunidad la perla del cantón Rioverde.

La prefecta Roberta Zambrano, inauguró el puente peatonal colgante en la comunidad La Perla, parroquia Rocafuerte, jurisdicción del cantón Rioverde. Esta obra de 110 metros beneficia a más de 400 familias de 12 comunidades, conectando caminos, esperanza y oportunidades.

En trabajo conjunto de la Gestión de Relaciones Internacionales de la Prefectura de Esmeraldas, World Vision Ecuador y el GAD Parroquial Rocafuerte, los habitantes se favorecieron, especialmente a niños y adolescentes al contar con una vía de acceso seguro a servicios básicos y educativos.

“Gracias a la carta del pequeño, David, el sueño de miles de habitantes de estos sectores fueron beneficiados. Este puente fortalecerá la productividad, reactivará el turismo comunitario, y conectará a decenas de comunidades”, resaltó la prefecta, Roberta Zambrano.

José Perlaza, funcionario de World Vision, mencionó que, esta obra cuenta con 110 metros de longitud, comprende instalaciones de pasarelas peatonales, señalización y cables principales anclados en cada extremo del puente, sumando más de 60.000 mil dólares de inversión.

Segunda García, presidenta del Comité de Gestión de Riesgos de la Cuenca del Río Mate, manifestó muy feliz que, este puente mejorará el acceso a los estudiantes para ingresar a las Unidades Educativas, oportunidades económicas para todas las familias dedicadas a la agricultura y los servicios públicos.

Por su parte, Jorge Leonardo García, agricultor de la zona, señaló que, mediante la construcción del puente colgante se conectan más caminos rurales, siendo esencial para el sector agropecuario, educativo, económico y social.

Read More