Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Prefectura trabaja en la rehabilitación de alcantarillas colapsadas.

Producto de las fuertes lluvias registradas la provincia de Esmeraldas, las 3 alcantarillas ubicadas en el tramo del camino vecinal Santa Lucía – Mata Palo, en la parroquia Camarones, sufrieron un colapso debido al taponamiento por material de arrastre. Ante esta situación, la Prefectura de Esmeraldas activó una intervención inmediata para habilitarlas, permitiendo el flujo adecuado de las aguas y mejorando las condiciones de la vía.

Nuestro personal realizó la limpieza de los cabezales de entrada y salida de las alcantarillas, así como el encauzamiento de las aguas pluviales para evitar futuros taponamientos y asegurar un drenaje efectivo.

La presidenta del GAD Parroquial de Camarones, Nieve Giler, destacó el apoyo oportuno de la Prefectura de Esmeraldas y la gestión de la prefecta Roberta Zambrano, quien envió maquinaria pesada para dar respuesta a la emergencia. “Gracias al apoyo de la prefecta, hemos logrado dar alivio a los habitantes de las zonas rurales, que vieron afectadas sus condiciones de tránsito y vida cotidiana. Estamos trabajando en tres alcantarillas que han colapsado en su totalidad”, señaló Giler.

Por su parte, Ademir Campaz, vocal del GAD Parroquial de Camarones, expresó el agradecimiento de los agricultores de las comunidades rurales, quienes han sido los más afectados por esta situación. “Los agricultores están muy agradecidos con la prefecta Roberta Zambrano. Mantenemos una comunicación constante con ella para coordinar la ejecución de los trabajos y darles soluciones efectivas a los problemas que se presentan”, indicó Campaz.

Read More
WhatsApp Image 2025-02-20 at 12.45.42 (3)

Prefectura de Esmeraldas atiende emergencia vial en la Comuna de Timbre, parroquia San Mateo.

De manera inmediata, maquinarias de la Prefectura de Esmeraldas trabajaron en la limpieza del camino vecinal Timbre 2 – La Comuna, en un tramo de 150 metros, afectado por las fuertes lluvias.

Se realizó, limpieza de derrumbes, espaldones; desalojo de material arcilloso y habilitación al paso vehicular de esta importante vía productiva, perteneciente a la parroquia San Mateo del cantón Esmeraldas.

“Agradezco de corazón a la prefecta, Roberta Zambrano, por atender de manera inmediata las emergencias viales en mi sector”, explicó el transportista, Walter González.

Por su parte, el agricultor, Eberjito Sandoval, mencionó que, la etapa invernal obstruyó la carreta. Resaltó y felicitó el compromiso de la Prefectura de Esmeraldas, para el traspaso de los productos agrícolas a los mercados de consumo.

Read More
WhatsApp Image 2025-02-21 at 08.12.18

Prefectura de Esmeraldas y Defensoría Pública fortalecerán la protección de derechos en la provincia.

Con el objetivo de fortalecer la protección de los derechos de la ciudadanía esmeraldeña, el director provincial de la Defensoría Pública de Esmeraldas, Víctor Hugo Cañizares, realizó una visita protocolaria a la prefecta de Esmeraldas, abogada Roberta Zambrano.

Durante la reunión, ambas autoridades dialogaron sobre la importancia de una colaboración interinstitucional para beneficiar a los sectores más vulnerables de la provincia. En este sentido, se acordó trabajar en conjunto con las direcciones de la Prefectura y los defensores públicos en territorio, a través de charlas, seminarios y brigadas dirigidas a informar a la comunidad sobre sus derechos, especialmente a grupos de atención prioritaria como mujeres, adultos mayores, niños, niñas y adolescentes.

Como parte de este compromiso, la prefecta Roberta Zambrano ha dispuesto que se inicien los diálogos con su equipo técnico para la formalización de un convenio interinstitucional que permitirá materializar estas acciones de manera sostenida.

“Vamos a trabajar de la mano con la Prefectura para garantizar que la ciudadanía esmeraldeña, especialmente los grupos vulnerables, conozcan y ejerzan sus derechos”, manifestó Víctor Hugo Cañizares, director provincial de la Defensoría Pública de Esmeraldas.

La Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad y continuará impulsando iniciativas que fortalezcan el acceso a la justicia y la protección de los derechos de los ciudadanos.

Read More
111

Taller de elaboración de velas artesanales impulsa la inclusión y el emprendimiento en Montalvo.

La Prefectura de Esmeraldas, a través del Subproceso de Igualdades del Eje de Discapacidad, realizó un taller de elaboración de velas artesanales en la parroquia Montalvo, cantón Rioverde. La actividad estuvo dirigida a personas con discapacidad y sus familiares, con el objetivo de fomentar la inclusión social y promover proyectos productivos que les permitan generar ingresos propios.

El taller fue impartido por Kerly Arana, fabricante de velas artesanales de la marca JOSOFI VIRTUAL CANDLE SHOP, quien destacó la facilidad de acceso a los insumos necesarios para la elaboración de velas y los beneficios que esta actividad ofrece. Además, resaltó la importancia de que la Prefectura brinde estas oportunidades a la comunidad.

Los participantes manifestaron su agradecimiento y entusiasmo por la capacitación. María Montaño, beneficiaria del taller, mencionó que ya ha participado en otras actividades similares y expresó su alegría por ser tomada en cuenta. “Me siento contenta de que desde la Prefectura de Esmeraldas se nos tome en cuenta a las personas con discapacidad. Agradezco a la prefecta por esta iniciativa”, afirmó.

Por su parte, Francisco Casierra, destacó que este tipo de talleres les permite desarrollar nuevas habilidades y les abre la posibilidad de emprender en el futuro; mientras que Celene Tello, expresó su gratitud y aseguró que su equipo aprovechará al máximo lo aprendido.

Elvis Mendoza enfatizó el impacto positivo de estas acciones en la inclusión de grupos prioritarios y destacó la colaboración del GAD Parroquial de Montalvo en la realización del taller, por lo que agradeció a la prefecta por impulsar este tipo de acciones.

Con esta iniciativa, la Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con la inclusión social y el fortalecimiento de proyectos productivos que beneficien a las personas con discapacidad y sus familias, promoviendo oportunidades de desarrollo económico y bienestar.

Read More
5 (1)

Inaugurado el moderno sistema de riego en Cumba, cantón Atacames.

Con el propósito de fortalecer el sector agrícola y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad Cumba, en la parroquia La Unión, cantón Atacames, la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, inauguró un moderno sistema de riego que beneficiará directamente a 35 familias y alrededor de 245 habitantes.

Este proyecto, abastecerá un área de influencia de 87.5 hectáreas de manera directa y hasta 350 hectáreas de forma indirecta, permitiendo un suministro eficiente de agua durante todo el año. Su implementación garantiza la optimización del riego para cultivos como cacao, cítricos, plátano, guineo y maracuyá, contribuyendo al desarrollo productivo local, por lo que, en gratitud al proyecto, desde el GAD Parroquial se entregó un reconocimiento a la prefecta Roberta Zambrano por su aporte.

Durante el evento, la prefecta Roberta Zambrano, destacó la importancia de esta obra para la seguridad hídrica y el progreso de la comunidad. “Con este sistema aseguramos que nuestros productores tengan acceso al agua en épocas de sequía, permitiendo la continuidad de sus actividades agrícolas y el fortalecimiento del desarrollo rural”, enfatizó.

Jenny Murillo, presidenta de la comunidad de Cumba, expresó su agradecimiento a la Prefectura por la ejecución de este proyecto que, según indicó, representa un antes y un después en la producción agrícola local. Por su parte, Rodrigo Soberón, presidente de la Junta de Regantes, resaltó el impacto positivo de la obra en la organización y productividad de los agricultores.

La inauguración finalizó con el simbólico corte de cinta y la apertura de la llave que deja constancia del +optimo funcionamiento del sistema, que traerá consigo el desarrollo productivo y el bienestar de las familias del sector.

Read More