111

Prefectura de Esmeraldas trabaja en la rehabilitación de la vía “Y” de Santana – Corre Mono – Nuevo Azuay.

 La Prefectura de Esmeraldas avanza en un 92%, en la rehabilitación de la vía “Y” de Santana – Corre Mono – Nuevo Azuay, ubicada en la parroquia La Unión, del cantón Quinindé.

Con estas acciones, la institución liderada por la prefecta, Roberta Zambrano, mejora la movilidad, fortalece la productividad y brinda bienestar a las familias de las zonas rurales de la provincia.

A través de un crédito otorgado por el Banco de Desarrollo del Ecuador, la Prefectura de Esmeraldas cristaliza el sueño de más de 500 familias que esperaron décadas para que se haga realidad.

José Gómez, residente de la obra, explicó que, se trabaja en el asfaltado de la vía y construcción de alcantarillas en un tramo de 8.10 km.

Guillermo Montero, morador del recinto Corre Mono, con una gran sonrisa agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, por su compromiso y dedicación para sacar adelante a las familias asentadas en esta zona.

Por su parte, Alberto Cuyaguares, mencionó que, antes esta vía era intransitable, pero gracias a la actual administración provincial, se mejora la conectividad y productividad de 10 comunidades rurales.

El comerciante, Luis Mena, agregó que gracias al mejoramiento y rehabilitación de esta importante vía se reactivará la economía del sector agropecuario.

“Me siento muy feliz porque estos trabajos plasman desarrollo y esperanza para las zonas rurales de nuestra provincia”, expresó Martha Gómez, del recinto Nuevo Azuay.

Read More
111

Prefectura y Ministerio de Salud refuerzan lucha contra enfermedades transmitidas por vectores.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, reafirma su compromiso con la salud de la población, especialmente ante el incremento de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y el paludismo, debido a la temporada de lluvias.

En coordinación con el Distrito de Salud de Esmeraldas, la Prefectura realizará el transporte de 55 mil toldos mosquiteros impregnados desde la ciudad de Guayaquil hacia los cantones Esmeraldas y Rioverde. Estos insumos serán distribuidos entre los habitantes con el objetivo de prevenir el aumento de casos de estas enfermedades.

La doctora Sazquia Lastra destacó el trabajo conjunto con la Prefectura, resaltando la importancia del apoyo interinstitucional. “El Ministerio de Salud requiere el respaldo de otras entidades, y la Prefectura siempre ha estado dispuesta a colaborar por la seguridad y protección de la comunidad esmeraldeña”, afirmó.

Por su parte, Jimmy Flor, Director Distrital de Salud, subrayó que la Prefectura de Esmeraldas ha sido un aliado estratégico durante varios años, brindando su apoyo en la lucha contra estas enfermedades. Además, resaltó la coordinación con la Unidad de Asistencia Médica de la Prefectura, con quienes se coordina la realización de las brigadas médicas en diferentes comunidades.

La Prefectura de Esmeraldas ratifica su compromiso con la salud y el bienestar de la ciudadanía, impulsando acciones concretas para reducir el impacto de las enfermedades y fortalecer la atención médica en la provincia.

Read More
111

Prefectura impulsa minga de limpieza en Chamanga por el día mundial de los humedales.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, cerca de 200 estudiantes de la Unidad Educativa Chamanga participaron en una minga de limpieza en las zonas de playas y manglares de la parroquia, recolectando más de 120 sacos de residuos. Esta iniciativa fue organizada por la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, en coordinación con la Fundación Ayuda en Acción y el Ministerio de Ambiente.

La jornada permitió no solo mejorar el entorno natural de Chamanga, sino también concienciar a la comunidad sobre la importancia de proteger los humedales, ecosistemas claves para la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. La ingeniera Pamela Camacho, técnica de la Dirección de Gestión Ambiental del GAD Provincial de Esmeraldas, destacó el impacto positivo de esta acción: “Con la participación de los estudiantes buscamos generar conciencia ambiental y hacer algo positivo por nuestro entorno. Los humedales cumplen funciones vitales para la naturaleza y su protección es fundamental”.

Por su parte, Katherine Bucheli, técnica ambiental de la Fundación Ayuda en Acción, enfatizó la necesidad de sensibilizar a la ciudadanía frente a esta problemática ambiental: “La cantidad de residuos que se acumulan en los humedales es preocupante. Con esta actividad logramos recolectar más de 120 sacos de desechos, un esfuerzo significativo que demuestra el compromiso de los jóvenes con el ambiente”.

Los estudiantes también compartieron sus reflexiones tras la jornada. Cesia Llumiquinga destacó la importancia de evitar la contaminación: “Aprendimos que cada pequeña acción cuenta y que debemos ser responsables con nuestros desechos”. Mientras tanto, Kevin Ramírez hizo un llamado a la comunidad: “Si queremos un futuro más limpio, todos debemos aportar con pequeñas acciones para proteger la naturaleza”.

Esta actividad reafirma el compromiso de las instituciones organizadoras con la protección de los humedales y la educación ambiental. Con acciones como esta, Chamanga se proyecta como una comunidad consciente y activa en la preservación de su entorno natural.

Read More
111

Líderes comunitarios de cube se reúnen con la Prefecta para impulsar obras de infraestructura.

Representantes y líderes de las comunidades de Tahuales, Pircuta y Nuevos Horizontes, de la parroquia Cube, se reunieron este lunes 3 de febrero del 2025, con la prefecta Roberta Zambrano en el Salón Cívico Tácito Ortiz Urriola de la Prefectura de Esmeraldas. El encuentro, coordinado por Pedro Gracia, vocal del GAD parroquial, tuvo como objetivo abordar temas de interés para el desarrollo de la zona.

Durante la reunión, los asistentes expresaron su agradecimiento por la construcción del puente de Pircuta, que se construye sobre el río Viche, una obra largamente esperada por la comunidad que actualmente registra un avance del 95%. Esta infraestructura, fundamental para mejorar la conectividad y dinamizar la economía local, se ha hecho posible gracias a la gestión y compromiso de la Prefecta Zambrano.

Sin embargo, los líderes comunitarios manifestaron la necesidad de continuar con la inversión en obras de infraestructura. En este sentido, solicitaron el apoyo de la CONAGORAPE (Consorcio de Gobiernos Parroquiales de Esmeraldas) para coordinar la construcción de un nuevo puente que reemplace una alcantarilla en mal estado, que actualmente representa un riesgo para la movilidad y seguridad de los habitantes.

Wilson Segura, presidente de la CONAGORAPE, fue convocado para trabajar en conjunto con la Prefectura en la materialización de este nuevo proyecto. Ante este pedido, la prefecta Roberta Zambrano se comprometió a gestionar los recursos necesarios y brindar el apoyo técnico correspondiente para hacer realidad esta obra que beneficiará a varias comunidades de la parroquia Cube.

La reunión concluyó con el compromiso de las autoridades y líderes comunitarios de seguir trabajando de manera articulada para impulsar el desarrollo de la región, priorizando obras que mejoren la calidad de vida de los habitantes.

Read More
My project – 2025-01-30T074630.899

Prefectura de Esmeraldas y Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca firman carta de intención para impulsar al sector pesquero.

Con el objetivo de fortalecer la productividad, mejorar las condiciones laborales y abrir nuevas oportunidades para los pescadores de la provincia, la Prefectura de Esmeraldas y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca firmaron una carta de intención interinstitucional que beneficiará a miles de personas del sector pesquero de Esmeraldas.

Durante el evento, la prefecta Roberta Zambrano, destacó la importancia de continuar con estas alianzas estratégicas para el desarrollo del sector. “El convenio anterior permitió beneficiar a más de 3.100 personas, y con esta nueva carta de intención esperamos llegar a muchas más a través de capacitaciones y otras actividades que fortalezcan al sector pesquero”, señaló.

Por su parte, el subsecretario de Recursos Pesqueros, Sergio Palomeque, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional por medio de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, con el bienestar de los pescadores artesanales. “A través de esta carta ratificamos nuestra intención de seguir trabajando en conjunto para beneficio de los pescadores artesanales. Continuaremos implementando estrategias que impulsen su crecimiento y sostenibilidad”, mencionó.

En representación del sector pesquero, Mariana Olmedo, presidenta de la Cooperativa Pesquera Nuevo Porvenir de Súa, agradeció el apoyo recibido y enfatizó la importancia de la unidad entre autoridades y trabajadores del mar. “Es fundamental que sigamos trabajando juntos, que las autoridades nos escuchen y respalden. Con este tipo de iniciativas, nuestro sector se fortalece y podemos garantizar un mejor futuro para nuestras familias”, manifestó.

Adicional a la firma de la carta de intención, la Secretaría de Gestión de Riesgos realizó la entrega de 820 kits de primera respuesta humanitaria y 820 kits purificadores de agua a las familias de pescadores afectadas por las condiciones de aguaje y oleaje que impactaron a la provincia en diciembre de 2024.

Esta firma representa un paso significativo en la construcción de un futuro más próspero y sostenible para el sector pesquero de Esmeraldas, consolidando esfuerzos interinstitucionales para mejorar la calidad de vida de miles de familias y garantizar el desarrollo de una actividad económica clave para la región.

Read More