Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Avanza el mantenimiento vial en la cuenca del río Colope.

En el recinto Cayapas, ubicado en la cuenca del río Colope, parroquia Camarones, se ejecutan importantes trabajos de mantenimiento vial por parte de la Prefectura de Esmeraldas, liderada por la prefecta Roberta Zambrano. Las labores incluyen limpieza de cunetas, espaldones y retiro de derrumbes, con el objetivo de mejorar el tránsito vehicular en esta zona rural.

Adimir Campaz, vocal del Gobierno Parroquial de Camarones, destacó el compromiso de la Prefectura con las comunidades. “Se reconoce el gran trabajo que viene realizando la prefecta Roberta Zambrano en toda la provincia, y con énfasis especial en nuestra parroquia. En Cayapas, estamos trabajando en el mantenimiento de la vía y en la colocación de cascote, lo que permitirá que la vía quede en óptimas condiciones. Esto beneficiará especialmente a los agricultores que necesitan sacar sus productos a los mercados”, afirmó Campaz.
El tramo intervenido abarca un total de 7 kilómetros.

Por su parte, Ariel Velázquez, habitante de la comunidad Cayapas, expresó su satisfacción por la presencia de la maquinaria: “Para nosotros es una verdadera bendición. Esta vía necesitaba urgentemente una intervención. Somos una zona altamente productora de mandarina, y además contamos con más de 100 hectáreas de cultivos de cacao. Con esta mejora vial, podremos transportar nuestros productos de forma más rápida y segura”.

Con estas acciones, la Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con el desarrollo rural y el fortalecimiento de la economía agrícola de las comunidades del norte de la provincia.

Read More
111

Prefectura fortalece la productividad de comunidades rurales del cantón Esmeraldas.

La Prefectura de Esmeraldas inicia los trabajos de reconformación vial y limpieza de cunetas en el camino vecinal Mútile – El Llano, jurisdicción del cantón Esmeraldas.

Con 5 km de intervención, estas acciones benefician a familias de  las comunidades rurales de la zona, dedicadas a la agricultura y la cosecha principalmente de cacao, cítricos y plátano.

“Me encuentro muy feliz de las labores de mantenimiento vial. Felicito las acciones por parte de la prefecta, Roberta Zambrano”, resaltó, la agricultora Juliana Árias.

Cristhian Parrales, del sector El Llano, destacó este importante trabajo vial, y dijo que aporta al desarrollo rural de la provincia, fortaleciendo la productividad, reactivando la economía y asegurando la soberanía alimentaria.

Read More
111

Se realizan trabajos de mejoramiento en la vía Quitito – Galerita, parroquia Galera.

La Prefectura de Esmeraldas inició los trabajos de mejoramiento vial en el tramo Quitito – Galerita, en la parroquia Galera del cantón Muisne. Esta intervención se realiza en respuesta a las solicitudes de los habitantes del sector, quienes ven en esta obra una solución a los problemas de movilidad que enfrentan especialmente durante la temporada invernal.

Simón Valdez, morador del sector Antena de Chipa, expresó su agradecimiento a la Prefectura por atender el pedido de la comunidad. “La vía estaba en muy malas condiciones. Todos estamos muy contentos porque la Prefecta nos escuchó. Con esta obra, la carretera quedará en excelentes condiciones, lo cual es fundamental para los agricultores de la zona”, afirmó.

Diositiano Roldán, otro de los beneficiarios, señaló que cada invierno la vía se deteriora considerablemente, dificultando el tránsito. “Con estos trabajos, ya no tendremos los mismos problemas durante la próxima estación lluviosa. Nos sentimos muy satisfechos”, comentó.

Carlos Valdez, presidente de la comunidad Chipa – Las Antenas, indicó que los trabajos contemplan el cascoteo y lastrado de la vía. “Ya se han desplegado dos retroexcavadoras y un volquete. Esperamos que la intervención cubra los 8 kilómetros del tramo, para facilitar el transporte de los productos agrícolas de más de 400 familias que viven en este sector”, explicó.

Entre los principales productos de la zona se encuentran el aguacate, guineo, plátano, yuca, diversas frutas y la ganadería, actividades que dependen directamente del estado de las vías para su comercialización. La comunidad agradece a la Prefecta Roberta Zambrano por su compromiso con el desarrollo rural y productivo de la provincia.

Read More
WhatsApp Image 2025-09-25 at 10.43.12 (2)

Prefectura conmemoró el Día Internacional de la Paz con la campaña “juegos de paz”

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la Mesa Provincial de Género y en coordinación con la Dirección de Gestión de Acción Social, Inclusión y Participación (GDASIP), desarrolló en la Escuela Fiscal Río Teaone una jornada lúdica y cultural por el Día Internacional de la Paz, con la participación de instituciones públicas, organizaciones sociales y fundaciones aliadas.

El evento denominado “Juegos de Paz” reunió a niñas, niños, adolescentes, padres de familia y docentes, quienes participaron en actividades artísticas, teatrales, musicales y dinámicas pedagógicas orientadas a fortalecer valores de respeto, convivencia armónica y resolución pacífica de conflictos.

Juliana de León, representante de DASIP, explicó que el objetivo de estas actividades es llevar mensajes de paz a través de dinámicas lúdicas, integrando a familias, maestros y niños en un ambiente de reflexión y armonía.

Por su parte, Cristian López, de la Fundación Alas de Colibrí, resaltó que estos espacios permiten recordar a la sociedad la importancia de cuidarnos, protegernos y generar territorios seguros para nuestros niños y adolescentes.

La directora de DASIP, Elsa Quiñónez, felicitó a las instituciones que se unieron en esta causa e hizo un llamado a la ciudadanía a trabajar unidos para que reine la paz en los hogares, en la provincia y en el país.

La jornada contó con la participación de Paquito Policía y Raulito, personajes que incentivaron a los más pequeños a vivir en paz y sin violencia, reforzando el mensaje preventivo de la Policía Nacional.

Con estas acciones, la Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso de promover una cultura de paz que garantice el bienestar y la dignidad de todas y todos.

Read More
WhatsApp Image 2025-09-23 at 10.02.54

Prefectura y World Vision impulsan el proyecto “Fútbol Sin Violencia” en 13 comunidades.

Con el objetivo de promover la paz, el liderazgo juvenil y el bienestar de las familias, la Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con la organización internacional World Vision y con el apoyo de CEIFRA, llevó a cabo la entrega oficial de insumos deportivos a las comunidades beneficiarias del proyecto “Fútbol Sin Violencia”.

En total, 13 comunidades de la provincia recibieron implementos que fortalecerán los espacios deportivos y las actividades comunitarias: Chontaduro, Rioverde, Palestina, Rocafuerte, Altamira, Montalvo, Bocana de Ostiones, Paufí, Lagarto, Bocana de Lagarto y Chunguillo.

El proyecto “Fútbol Sin Violencia” busca generar un impacto integral a través de capacitación a entrenadores, a familias y cuidadores, implementación deportiva, campañas de salud y prevención; así como planes de vida: orientados a acompañar a adolescentes y jóvenes en la construcción de su proyecto de vida, con enfoque profesional y comunitario.

Durante el acto, se destacó la importancia del deporte como herramienta para la convivencia pacífica, la prevención de la violencia y el fortalecimiento comunitario. Gracias al liderazgo de World Vision y al respaldo institucional de la Prefectura de Esmeraldas, este esfuerzo busca abrir oportunidades de desarrollo para la niñez y juventud de la provincia.

Paola Rivero, delegada de la prefecta Roberta Zambrano, reiteró el compromiso del Gobierno Provincial con iniciativas que transforman la vida de las comunidades,

Con este proyecto, Esmeraldas reafirma su apuesta por el desarrollo social y la construcción de territorios más resilientes, solidarios y pacíficos.

Read More