Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2025-11-20 at 13.06.42

ESMERALDAS CELEBRA 178 AÑOS CON UNA SESIÓN SOLEMNE MARCADA POR RECONOCIMIENTOS Y NUEVOS ACUERDOS DE DESARROLLO.

En un acto solemne, marcado por la gallardía, el civismo y la alegría colectiva, la Prefectura de Esmeraldas llevó a cabo la Sesión Solemne por los 178 años de provincialización, una ceremonia que evocó la historia, identidad y fortaleza de la provincia verde. Autoridades locales y nacionales, representantes institucionales y ciudadanía participaron de este encuentro que reafirmó el orgullo esmeraldeño en una fecha de profundo significado.

El viceprefecto Diego Zambrano fue el encargado de abrir la ceremonia con un discurso cargado de emotividad, en el que destacó el trabajo ejecutado gracias al compromiso y amor de la prefecta Roberta Zambrano hacia la provincia. Sus palabras dieron paso a una jornada de reconocimientos a instituciones, personalidades y ciudadanos que contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de Esmeraldas.

Durante la sesión se entregaron condecoraciones al Mérito Institucional al Ministerio del Interior, representado por el ministro John Reimberg; al Ministerio de Infraestructura y Transporte, en la persona del viceministro Ing. Paolo Carpio; al BIMOT 13 Esmeraldas, a través de su comandante, coronel E.M. Juan Carlos Arias; a la Fuerza Naval – Comandancia de Operaciones Norte, representada por el capitán de navío Diego Garzón Ayala; a la Policía Nacional – Subzona Esmeraldas, en la persona de su comandante, coronel Alex Reina Huertas; al Banco de Desarrollo del Ecuador Sucursal Norte, en manos de su gerente Viviana Rodríguez; a FLOPEC, representada por su gerente general Ab. Diego Villavicencio; a EP Petroecuador, por medio de su gerente general; al Club Social Cultural “Esmeraldas”, a través de su presidenta encargada Melva Marlene Casanova de Montaño; a la Universidad Gestalt de México, representada por su rectora Edith Huerta; a la Cooperación Técnica Alemana GIZ, en la persona de su representante Rodolfo Quiñónez; a la Gobernación de Esmeraldas, a través del gobernador General S.P. Juan Jaramillo; y al Comité de Reconstrucción, representado por su secretario José Ángel Dueñas.

Las distinciones continuaron con reconocimientos al Mérito Deportivo a los futbolistas William Pacho y Piero Hincapié; al Mérito Profesional al doctor Diego Luzuriaga, procurador síndico del GADPE; así como a Absalón Chila como Mejor Obrero GADPE y a Pamela Camacho como Mejor Servidora LOSEP GADPE. También se otorgó el Mérito Ciudadano a Sahian Macías; el Mérito Cultural al pintor Rubén Darío Gutiérrez y al músico Willy García; además de una condecoración especial para Bolívar Quiñónez de la Prefectura de Esmeraldas. La máxima distinción de la gala, la Condecoración Presidente de la República – Presea 20 de Noviembre, fue recibida por el ministro del Interior.

Uno de los momentos más destacados de la ceremonia fue la entrega del Doctorado Honoris Causa a la abogada Roberta Zambrano, otorgado por la Universidad Gestalt de México, como reconocimiento a su liderazgo y aporte al desarrollo provincial. La misma institución anunció la entrega de 100 becas con un financiamiento de hasta el 90%, beneficiando a jóvenes esmeraldeños.

En el marco del evento se suscribieron importantes acuerdos de cooperación interinstitucional. EP Petroecuador y el GAD Provincial de Esmeraldas firmaron una carta de intención para avanzar en la rehabilitación de la vía E20 – Santa Elvira, en la parroquia Rosa Zárate, cantón Quinindé. Asimismo, se firmó un convenio entre el MIT y la Prefectura para la construcción del Parque de Tachina, en el cantón Esmeraldas. Finalmente, se concretó un convenio entre la Secretaría de Gestión de Pueblos y Nacionalidades y el GAD Provincial para impulsar el incremento de la producción y productividad del cacao nacional fino de aroma en comunidades Chachi de la parroquia Malimpia, en Quinindé.

En su intervención final, la prefecta Roberta Zambrano agradeció la presencia de las autoridades y reiteró el compromiso de continuar trabajando de la mano del Gobierno Central y la ciudadanía para consolidar el progreso, la transformación y el bienestar de Esmeraldas. Con esta ceremonia, la provincia celebró 178 años de historia reafirmando su identidad, su unidad y su proyección hacia el futuro.

Read More
111

Reconformación vial en el camino vecinal El Silencio – Almorzadero – El Negrito.

La Prefectura de Esmeraldas ejecuta trabajos de mejoramiento vial en el camino vecinal El Silencio – Almorzadero – El Negrito, ubicado en la parroquia La Unión, cantón Quinindé, a lo largo de un tramo de 10 kilómetros. Las labores comprenden reconformación de la vía, limpieza de cunetas, minado y cargado de material lastre de río, además del transporte y reposición de material en los sectores más críticos.

Estas acciones responden a la solicitud de los habitantes, quienes habían visto afectada su movilidad debido al deterioro progresivo de la carretera, agravado por los fuertes aguaceros de los últimos años. José Valencia, representante del recinto Peñas Blancas, destacó la importancia de esta intervención, indicando que, solicitaron el arreglo porque desde hace años no se daba mantenimiento y la vía estaba muy deteriorada. “Ahora nos sentimos felices gracias a la Prefectura de Esmeraldas”.

La obra beneficia directamente a agricultores y familias de las comunidades Puerto Negrito, Peñas Blanca, Almorzadero Bajo, Almorzadero Central, Peñas Blancas y El Negrito, facilitando el transporte de productos y el acceso a servicios.

Por su parte, Katherine Valencia, habitante de Puerto Alegrito, expresó su satisfacción por la atención recibida: “Todos estamos contentos con esta intervención. Somos comunidades pequeñas que antes no eran tomadas en cuenta, pero ahora la Prefecta Roberta Zambrano se acuerda de todos. Producimos maracuyá, palma aceitera, plátano, yuca, verduras y frutales, y esta obra nos ayuda muchísimo”.

La Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con el desarrollo vial rural y el fortalecimiento de las actividades productivas en beneficio de las comunidades.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas realiza el mantenimiento de los caminos vecinales en la parroquia Anchayacu.

En la parroquia Anchayacu, del cantón Eloy Alfaro, la Prefectura de Esmeraldas avanza en el mejoramiento del camino vecinal Pueblito – Cacao, beneficiando más de 7 comunidades.

Esta intervención, se ejecuta en un tramo de 8 km, facilitando el transporte de productos, mejorando la movilidad y fortaleciendo la economía local.

“Gracias a la prefecta, Roberta Zambrano se construye una provincia más conectada y productiva”, resaltó muy contento Abelardo Cabezas.

Además, Roberth Cabezas, agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por atender de manera inmediata este tramo, permitiendo conectar a las comunidades rurales de los cantones Eloy Alfaro y Rioverde.

Read More
WhatsApp Image 2025-11-13 at 10.15.36

Comunidades de Quinindé rinden homenaje a la prefecta Roberta Zambrano por su liderazgo y compromiso con el desarrollo.

Con aplausos, música y danzas típicas, los habitantes de Santa Ana, Corremono, Nuevo Azuay y comunidades vecinas expresaron su gratitud hacia la prefecta Roberta Zambrano, durante la inauguración de la vía “Y” de Santa Ana – Corremono – Nuevo Azuay, en la parroquia La Unión del cantón Quinindé.

El acto fue una verdadera celebración ciudadana, donde los moradores reconocieron la gestión eficiente y cercana de la Prefecta, destacando su compromiso con el desarrollo vial y social de las comunidades rurales.

Los asistentes disfrutaron de una jornada llena de danza, alegría y unión comunitaria, donde los grupos culturales locales rindieron homenaje a la Prefectura por su labor constante en favor de los sectores rurales.

Durante su intervención, la prefecta Roberta Zambrano agradeció el gesto de las comunidades y destacó que el verdadero reconocimiento está en ver a las familias mejorar su calidad de vida.

La jornada culminó con un ambiente festivo, marcado por el entusiasmo de los ciudadanos y el orgullo de celebrar juntos una obra que simboliza progreso, unión y esperanza para Quinindé y toda la provincia.

Read More
WhatsApp Image 2025-11-09 at 10.50.55

Prefectura de Esmeraldas realiza exitosa feria de emprendimiento en la parroquia La Unión del cantón Quinindé.

Más de 50 emprendedores demostraron su talento, creatividad y pasión en la Feria de Emprendimiento “Yo Soy Esmeraldas” desarrollada con gran éxito en la parroquia La Unión, del cantón Quinindé.

Estas acciones, lidereadas por la Prefectura de Esmeralda en celebración de los 178 años de provincialización, fortalece la economía a nivel provincial, reactiva la economía y promueve el espíritu emprendedor para el beneficio de los esmeraldeños.

“Seguimos impulsando el talento, la productividad esmeraldeña y la dinamización de la economía”, resaltó Patricio López, director de Fomento y Desarrollo Productivo.

Por su parte Leonor Cedeño, junto a sus compañeros de la Carrera de Producción Agropecuaria del Instituto Superior Tecnológico Quinindé, contaron con un stand con productos lácteos, manjar y achiote, elaborados con materias primas que ellos mismos cultivaron y procesaron, demostrando su aprendizaje práctico y espíritu emprendedor.

Además, Sandra Arauz, mencionó que, la jornada estuvo llena de alegría y cultura, con concursos, bailes, presentaciones artísticas que pusieron a todos a disfrutar.

María Cevallos y Trífido Canchingre, beneficiarios de los proyectos impulsados por la Prefectura de Esmeraldas, expresaron su agradecimiento a la abogada Roberta Zambrano por su constante apoyo a las pequeñas asociaciones y por brindarles oportunidades para superarse.

Centenares de visitantes locales y turistas disfrutaron de esta jornada que impulsa el turismo, fortalece la economía y reafirma que Esmeraldas está llena de gente buena y trabajadora.

Read More