
La Prefectura de Esmeraldas, bajo la administración de la Prefecta Roberta Zambrano Ortiz, continúa siendo un motor clave para el desarrollo económico de la provincia, especialmente en lo que respecta a la generación de empleo local. Desde el inicio de su gestión, la Prefecta ha implementado políticas que priorizan el uso de mano de obra local en la ejecución de obras de infraestructura, contribuyendo a la reactivación económica de las comunidades de los siete cantones de la provincia.
El compromiso de la administración de Roberta Zambrano con el desarrollo de Esmeraldas se refleja en cada uno de los proyectos ejecutados en la región, que incluyen la construcción y reparación de carreteras, la instalación de sistemas de agua potable, la mejora de infraestructuras educativas, y el fortalecimiento de los servicios básicos. A lo largo de estos trabajos, se ha priorizado la contratación de mano de obra local, ofreciendo empleo a cientos de esmeraldeños que, gracias a estas oportunidades, han podido sustentar a sus familias y mejorar su calidad de vida.
“En cada obra que ejecutamos, buscamos involucrar a las familias esmeraldeñas en el proceso. No solo estamos construyendo infraestructuras para el progreso de la provincia, sino también generando oportunidades laborales que son esenciales para reactivar nuestra economía local”, señaló la Prefecta Roberta Zambrano. La inclusión de la mano de obra local no solo contribuye a reducir el desempleo en las zonas rurales, sino que también permite que los recursos generados por los proyectos se queden en la provincia, beneficiando directamente a las comunidades.
Una de las áreas más beneficiadas con estas iniciativas ha sido la construcción de vías de acceso en las zonas rurales, que conecta a las comunidades con los principales centros urbanos y facilita el comercio y transporte de productos locales. Además, el trabajo en la rehabilitación de escuelas y centros de salud ha permitido mejorar las condiciones de vida en varias parroquias, lo que no solo ha impulsado la economía, sino que ha fortalecido la cohesión social.