Category: Turismo

Prefectura de Esmeraldas realiza II festival del Robalo.

Con éxito rotundo, por segundo año consecutivo, la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, realizó el II Festival Deportivo del Róbalo, realizado en el balneario de la parroquia Daule, en el cantón Muisne.

También se llevó a cabo una feria gastronómica y de emprendimientos, permitiendo dinamizar la economía de las 35 familias que forman parte del grupo de emprendedoras “Daule, creciendo con el turismo”.

César Pimentel, viceprefecto de Esmeraldas, indicó que, con estas acciones se reactiva el turismo del cantón Muisne y se dinamiza la economía de toda la provincia.

Además, hubo artistas invitados, premios y feria gastronómica, permitiendo dinamizar la economía de las familias que forman parte del grupo de emprendedores Daule, Creciendo con el Turismo. 

Por su parte, Javier Vivar Jara, dijo que llegó desde el cantón Atacames a degustar la deliciosa gastronomía local. Mencionó que el evento estuvo muy bien organizado con artistas invitados, actividades culturales y premios, pasando un día con mucha armonía junto a su familia.

“Me encuentro muy contenta y feliz, me va bien en las ventas. Gracias a la prefecta, Roberta Zambrano, por apoyarnos y además, asfaltar esta vía para que los turistas accedan a conocer este paraiso”, resaltó Esmelda Chila, emprendedora de la organización Daule, creciendo con el turismo.

Esta iniciativa se cristalizó gracias al trabajo de la Prefectura de Esmeraldas con el apoyo del Gad Parroquial de Daule,  la Cooperación Técnica Alemana GIZ y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

Read More

Prefectura de Esmeraldas y Giz Ecuador realizan levantamiento de atractivos turísticos en el cantón Muisne.

La Prefectura de Esmeraldas en coordinación con GIZ Ecuador y aliados estratégicos, fortalecen las Cadenas de Valor de la biodiversidad en la provincia.

Con la finalidad de potenciar atractivos turísticos, realizamos levantamiento de información y material gráfico para crear productos audiovisuales y reactivar la economía de las comunidades de la franja costera del cantón Muisne.

Estas acciones se implementan para actualizar el levantamiento de atractivos que posee la provincia. En esta ocasión las comunidades de Caimito, Galera y Portete, que poseen condiciones fascinantes para el desarrollo de productos turísticos.

Cristhian López, consultor de GIZ Ecuador, expresó que, el levantamiento de atractivos turísticos inició en la Reserva Marina Galera – San Francisco, encontrando magestuosos sitios, avistamiento de aves y atractivos naturales.

Por su parte, Javier Molina, técnico de la Dirección de Fomento Productivo, manifesto de importante estas acciones lideradas por la prefecta, Roberta Zambrano que, permiten reactivar el turismo y dinamizar la economía de la franja costera del cantón Muisne.

Read More

Prefectura de Esmeraldas aporta al desarrollo turístico del cantón Muisne a través de la práctica de buceo.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo implementó el proyecto, que fortalece el turismo del cantón Muisne, gracias a la adquisición de equipo de buceo para iniciativa de turismo rural en la parroquia Galera.

Posterior a las pruebas prácticas realizadas en alta mar, culminaron con éxitos la etapa de capacitación del curso de buceo los jóvenes Edwin Borbor y David Montenegro, pertenecientes a la Asociación Carey de la parroquia Galera.

Con esfuerzo y dedicación los jóvenes emprendedores obtuvieron la certificación Open Water Diver, que les permite contar con la licencia a nivel nacional para realizar de manera legal actividades acuáticas como buceo de aventura y snorkel, atrayendo turistas nacionales y extranjeros.

Wellington García, capacitador del curso, felicitó a la Prefectura de Esmeraldas por implementar esta importante iniciativa que  fomenta el turismo rural y brinda oportunidades a jóvenes para que sean personas de bien.

Por su parte, Alejandro Bravo Casanova, instructor de la Escuela PSS (Professional Scuba Schools), expresó que este curso posicionará al cantón Muisne como un refente en turismo comunitario para prácticar deportes acuáticos y proteger el medio ambiente. Además, agradeció a Roberta Zambrano por capacitar a jóvenes que emprenderán en áreas productivas.

Read More

Prefectura de Esmeraldas implementa estrategias para fortalecer el turismo en el cantón Muisne.

En alta mar, jovenes emprendedores de la parroquia Galera, jurisdicción del cantón Muisne, culminaron con éxitos la etapa de capacitación práctica del curso de buceo implementado por la Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas.

Este ciclo de pruebas se realiza previo a la obtención de la certificación Open Water Diver, que permitirá a los integrantes capacitados que pertenecen a la Asociación Carey, contar con la licencia para realizar de manera legal actividades acuáticas como buceo de aventura y snorkel.

Cecilia Black, delegada del Área de Turismo, de la dirección de Fomento Productivo, mencionó que, estas acciones son parte de un ambicioso proyecto turístico comunitario que permitirá atraer a personas nacionales y extranjeras, para practicar buceo en el mar de una manera amigable con el medio ambiente.

Por su parte, David Montenegro, uno de los jóvenes beneficiados, explicó que, la experiencia adquirida ha sido impresionante porque le permitirá emprender y generar recursos económicos para la comunidad de Galera.

“Agradezco a la prefecta, Roberta Zambrano por creer en nosotros los jóvenes y potenciar nuestras capacidades, para que seamos personas productivas, trabajadoras y de bien”, resaltó muy feliz, Edwin Borbor.

Read More

Cevicangre, gastronomía y turismo comunitario del cantón Rioverde.

El recinto Vuelta Larga, del cantón Rioverde, es un lugar rodeado de personas amables, entorno natural y acogedor. En el sitio, se puede disfrutar de uno de los mejores platos representativos de Rioverde, original de la zona, el popular cevicangre.

Con más de 15 años, complaciendo paladares de turistas nacionales y extranjeros, este delicioso platillo surgió gracias a la idea de los integrantes de la Asociación de Servicios de Alimentación Delicangre, compuesto por 17 familias de la comunidad.

Debexy Burbano, integrante de la asociación Delicangre, manifestó que, agradece a la Prefectura de Esmeraldas por todo el apoyo brindado en la administración de Roberta Zambrano, principalmente en el asfaltado de la vía que conduce a cevicangre.

Me siento feliz de que la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Comunicación brinde espacio y genere publicidad para la reactivación económica y turística de nuestro recinto Vuelta Larga”, enfatizó Carlos Burbano.

El cevicangre es el plato estrella, está conformado por un cangrejo encocado, un ceviche de camarón, porción de arroz, patacones y un agua de coco.

Read More