Category: UNAMYDESC

La cultura ancestral esmeraldeña  se plasmó en festival estudiantil.

Continuando con las celebraciones por los 175 Años de Provincialización, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), realizó un evento intercolegial que se vivió con pasión, creatividad y orgullo por las raíces afros.

Con mucho entusiasmo y representando la cultura ancestral, estudiantes de las Unidades Educativas: Margarita Cortés, Luis Vargas Torres, Luis Prado Viteri y Modesto Suárez Pimentel, participaron del Festival Folclórico Estudiantil “Tradiciones de mi Pueblo”.

El evento cultural se realizó en la Unidad Educativa Margarita Cortés. Eduardo Gracia, especialista de Cultura de Unamydesc, indicó que, con creatividad, colorido y amor a las raíces afros, la Prefectura de Esmeraldas fomenta actividades culturales en beneficio de los adolescentes y jóvenes de la provincia.

“Me encuentro muy orgullosa de representar a mis raíces, agradezco a la prefecta Roberta Zambrano, por rescatar nuestras raíces ancestrales”, enfatizó, Maité Arroyo de la Unidad Educativa Margarita Cortés.

Por su parte, María Valverde del colegio Modesto Suarez Pimentel, expresó que, la Prefectura de Esmeraldas impulsa un proyecto espectacular, enfocado en mantener viva la marimba, contribuyendo al desarrollo de los jóvenes esmeraldeños.

 

Los ganadores del Festival Folclórico Estudiantil “Tradiciones de mi Pueblo”, fueron los representantes de la Unidad Educativa Luis Prado Viteri. Importante recalcar que, los ensayos estuvieron a cargo del grupo de marimba de la Prefectura de Esmeraldas, África Negra.

Read More

Prefectura celebró 175 años de provincialización con eventos que fortalecen la conexión ancestral.

En el marco de los 175 años de Provincialización, la Prefectura de Esmeraldas, por intermedio de la UNAMYDESC, fortaleció la conexión ancestral de nuestro país y esto quedó demostrado con la realización de un Festival de Arte y Cultura que se desarrolló en el balneario Las Palmas.

A través de la música y la danza, impulsamos el desarrollo cultural, social y económico de los esmeraldeños porque somos una Prefectura incluyente y solidaria.

La presentación se inició con el grupo institucional ‘África Negra’, para seguir con los magníficos enlaces dancísticos del grupo folklórico de la Universidad Técnica de Cotopaxi, exaltando la nacionalidad ecuatoriana. 

Los esmeraldeños también disfrutaron de la danza del grupo Paryvarr con un baile hindú; diversificando la presentación con las danzas ancestrales de los grupos Manglar, Son y Pambil; además, del grupo Fiesta en el Mar. 

María Saavedra Rosero, asistente al espectáculo cultural, manifestó que esta clase de actividades contribuyen a que las manifestaciones ancestrales no se pierdan en el tiempo, además, de dinamizar y fortalecer la economía local.

Oswaldo Preciado, de la agrupación Manglar, dijo que estar agradecido porque la prefecta, Roberta Zambrano, muy solidaria contribuye a que los artistas esmeraldeños cuenten con los espacios para presentar sus obras culturales; contribuyendo de esta forma a fortalecer el arte esmeraldeño.

Rosa Ponce, asistente, agregó que es una bonita y sana distracción para los esmeraldeños que, en estos momentos de crisis emocional, debido a los diferentes acontecimientos violentos que se presentan en Esmeraldas, queda perfecto para lograr la unidad familiar y de alegría.

Alexis Vela, integrante del grupo ancestral de Cotopaxi, expresó sentirse contento porque a través de estas invitaciones se puede presentar el arte de su provincia, logrando de esta forma masificando sus tradiciones culturales través de la danza y la música.

Read More

Prefectura realizó homenaje a gestores culturales y artistas esmeraldaldeños.

En la Unidad Educativa Sagrado Corazón, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (Unamydesc), realizó el evento artístico – cultural “Homenaje a los Salseros del Ayer”.

El acto, estuvo cargado de alegría, baile y emociones, se rindió homenaje a orquestas esmeraldeñas y gestores culturales que han dejado huellas a nivel nacional e internacional.

Agradezco a la prefecta, Roberta Zambrano, por brindarnos diversión y sano esparcimiento en estos difíciles momentos de inseguridad”, expresó muy contenta, Miriam Reina, quien asistió al espectáculo en compañía de toda su familia.

La cantante Isis La Cubana, hizo bailar al público. Señaló que, los espectadores se sumaron y bailaron las melodías en toda la noche, reviviendo canciones icónicas de los años los años 70, 80 y 90.

Por su parte, Yurqui Minota, gestor cultural, felicitó a la Prefectura por la excelente iniciativa, además expreso que, estas actividades permiten rendir un tributo a grandes artistas esmeraldeños que por décadas resaltaron las raíces y tradiciones locales.

El evento artístico – cultural, se realizó por las celebraciones de los 175 años de Provincialización. Fue totalmente gratuito, contando con las participaciones de las orquestas: Igualdad, Combo Canario, La Fuga, Del Solar, Sal zumba, Fórmula E, Los Hechiceros, Salsa Coe, Los Chigualeros y Z Mar.

Read More

Alegría general se vivió en el festival de danza de academias.

Momentos increíbles se vivieron en el festival de academias de arte y danza, en conmemoración de los 175 años de Provincialización de Esmeraldas. La actividad fue organizada por la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), y se realizó el pasado sábado 19 de noviembre, en el salón cívico ‘Tácito Ortiz Urriola’.

David Perlaza Arroyo, de la Academia Latín Star, manifestó que, esta actividad es histórica porque es la primera ocasión que se registra un encuentro de escuelas artísticas, para mostrar a los esmeraldeños del material que está hecha esta tierra de arte, baile y danza; por ello, felicitó a la prefecta, Roberta Zambrano, por preocuparse por fortalecer los cimientos de las artes en la provincia.

Para, Héctor Echeverría, de la academia Exaltación, es una gran oportunidad que entrega la prefecta de Esmeraldas a los bailarines, para presentar las obras artísticas que trabajan niños, niñas y adolescentes que aman este arte.

Henry Prado, de Descarga Latina, refirió que este encuentro tiene muchos significados, pero el principal es el valor que se le entrega a las artes, porque para los alumnos este es el mejor premio mostrar el trabajo sacrificado que realizan cada día al aprender a controlar el cuerpo, Mejorar la capacidad expresiva a través del lenguaje o comunicación no verbal.

Padres de familias como: Carlos Orejuela, Yuli Estupiñán y Adriana Cedeño, dijeron que estos espacios son sumamente importantes para el desarrollo artístico – cultural de la niñez esmeraldeña.

Read More

Pregón “Esmeraldas Arte, Música y vida”, un espectáculo único que unió a los esmeraldeños.

‘Viva Esmeraldas’, ‘Viva el pregón’ eran algunos de los gritos emocionados de miles de personas que disfrutaron de un espectáculo único, como fue el pregón “Esmeraldas Arte, Música y vida”, en conmemoración a los 175 años de provincialización de Esmeraldas, organizado por la Prefectura de Esmeraldas, a través de UNAMYDESC.

Los esmeraldeños disfrutaron de los dotes artísticos de que demostraron quienes fueron parte de grupos musicales, danzas ancestrales, bailes personificando a artistas internacionales y muchos otros espectáculos. El pregón se inició en Aire Libre, y recorrido las calles Olmedo, Salinas, Simón Bolívar para llegar hasta la Plaza Cívica y desde ahí hasta el balneario de Las Palmas, para seguir compartiendo con el pueblo esmeraldeño.

Para, Harrison Cornejo, el pregón ha sido un aliciente en momentos de conmoción social, debido a los acontecimientos violentos que están presentes en Esmeraldas.

Con una amplia sonrisa, Beatriz Martínez, también disfrutó del espectáculo que presentaron las 20 estaciones artísticas, y felicitó a la prefecta de Esmeraldas por entregar un momento de distracción, que contribuye para mejorar la salud mental de los esmeraldeños, que en este momento viven momentos difíciles.

Mientras tanto, el artista Santiago Mosquera, estacó que, la prefecta, Roberta Zambrano, ha sido muy creativa para motivar a las personas a continuar siendo positivas para conseguir ese empoderamiento que contribuirá a seguir con el proceso de desarrollo de la provincia de Esmeraldas, a pesar de las dificultades que tiene la sociedad esmeraldeña.

Erizon Estupiñán, aseguró que disfrutó de cada uno de los grupos que mostraron agilidad, naturalidad, destreza y, lo principal, carisma. Con ello, se ratifica una vez más que la provincia de Esmeraldas cuenta con artistas innatos. “Los felicito por presentar la esencia de esta hermosa tierra”, añadió Estupiñán.

Read More