Category: Fomento Productivo

prefectura

Fomento productivo emprende capacitaciones sanitarias para el sector ganadero

Técnicos de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas con personal del A.R.C.S.A capacitaron a la Asociación de Ganaderos de Playa del Muerto, cantón Quinindé, en el tema de buenas prácticas de mano factura y obtención de notificación sanitaria para productos lácteos.

La venta de leche y elaboración de queso artesanal representan una fuente de ingresos rentable para la manutención diaria del hogar. El objetivo principal de esta capacitación es garantizar la aplicación de prácticas leales basadas en el código alimentario de las Naciones Unidas para la elaboración de este tipo de alimentos

Jorge Estupiñán, analista zonal de A.R.C.S.A, manifestó que esta capacitación busca implementar mejoras en la producción del sector ganadero, mientras que Dixon Cobeña, Dirigente de la Asociación de Productores Agropecuarios 30 de Mayo, lamenta el abandono de la administración anterior y reconoce el esfuerzo de la Prefecta Roberta Zambrano.

Read More
prefectura

Fomento Productivo trabaja a favor de la producción cocotera

Los técnicos de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas desarrollaron la primera capacitación técnica en el manejo integral de plagas y enfermedades en el cultivo de cocos, en la hacienda Macadamia, ubicada en el km 1 de la vía Puerto Quito en el cantón Quinindé. Varios productores cocoteros de diferentes partes de la provincia verde asistieron a este encuentro, que busca fomentar el cultivo de coco a gran escala.  

Esta iniciativa pretende restablecer las plantaciones de palma de coco en la zona; el coco es un fruto que proviene de una palmera cocotera que llegan a vivir entre 70 y 100 años. Una vez sembrada la palmera, puede tardar 2 años en dar frutos, pero en temporada, una palmera adulta puede llegar a dar entre 50 y 100 cocos.

Patricio López, director de fomento productivo, manifestó que el cultivo del coco es una alternativa rentable ante la pudrición de cogollo de la palma africana; mientras que Leandro Andrade, agricultor con más de 25 años de experiencia, aseguró que el tratamiento constante de la palmera de coco garantiza la exitosa producción del fruto.

Read More
PREFECTURA

Un nuevo comienzo para los emprendimientos de acuacultura en Muisne

Los técnicos de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas trabajan en el primer proyecto de desarrollo sostenible “cultivo de camarón en piscinas convencionales”; el Gobierno Provincial destinará $11,000 para la compra de alevines e insumos de acuacultura, lo que beneficiará a los pequeños productores camaroneros del cabo de San Francisco y San Gregorio en el cantón Muisne. 

Doce años de descuido por parte de la administración anterior, en temas de Fomento Productivo para la zona rural de la provincia, ocasionaron un abandono a los proyectos y emprendimientos de acuacultura en Muisne, perjudicando el progreso de los productores camaroneros y la creación de nuevas plazas de trabajo para los moradores de la isla encantada. 

Antonio Portocarrero, técnico de Fomento Productivo, manifestó que esta visita tuvo el fin de inspeccionar el estado las tres piscinas donde se realizará la siembra de alevines, mientras que Galo León, productor camaronero y agricultor, dijo que confía en que la labor de la Prefecta Roberta Zambrano beneficiará a la comunidad rural.

Read More
prefectura

Gremios cacaoteros reciben capacitación técnica para fortalecer producción

El desarrollo del sector agrícola se construye a diario; la dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas brindó capacitaciones técnicas con el fin de mejorar la producción del cacao y sus derivados en la cooperativa de producción agropecuaria Choco Unión en la parroquia La Unión del cantón Quinindé. 

Choco Unión es una cooperativa que agremia a tres organizaciones productoras de cacao: El Paisaje, San Vicente y el Azuay. Esta institución busca recibir capacitaciones continuas para mejorar los procesos de elaboración de bombones y productos de chocolate de forma artesanal; cabe recalcar que el procesamiento de la pepa de cacao cumple con la normativa del codex alimentarius desarrollado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. 

Alexandra Valencia, integrante de la cooperativa Choco Unión, manifiesta que la capacitación que brinda la Prefectura ha sido de gran utilidad para todos los socios, mientras que Carlos Bastidas, técnico de Fomento Productivo, dice que las capacitaciones serán complementadas con la entrega de plantas de cacao en el próximo mes de diciembre.

Read More
PREFECTURA DE ESMERALDAS

La Prefectura brinda incentivos económicos a microempresas locales

La Dirección de Fomento Productivo entregó un incentivo económico para la compra de una máquina de helados, a los propietarios de la microempresa Andarele, (heladería artesanal), ubicada en el malecón de Las Palmas. Esta actividad es parte del programa de financiamiento a los emprendimientos locales que realiza la Prefectura de Esmeraldas. 

La máquina mantecadora GEL 12 proveniente de Eslovaquia, es de fácil uso y tiene pocos comandos para funciones sencillas, las cuales permiten al operador realizar helados de calidad superior a los del mercado estándar. La idea, es incrementar la producción de helados artesanales, cremosos y de buen sabor. Cristina Alcívar, propietaria de Andarele, dijo que confía en la administración de la Prefecta Roberta Zambrano. 

Patricio López, director de Fomento Productivo, señala que la maquinaria tuvo un costo de $10,500. Así, la Prefectura aportó con 40%, fundación CODESPA otorgó 10% y los propietarios de la heladería aportaron el 50% del valor total. 

Por otro lado, José Luis Plaza, gerente de Andarele, manifiesta que esta microempresa utiliza frutos nativos de Esmeraldas para la realización de sus helados.

Read More