Category: Fomento Productivo

WhatsApp Image 2022-09-30 at 08.55.52 (2)

La cría y producción porcina en la provincia, otra iniciativa de la Prefectura para la reactivación económica.

El Proyecto de Mejoramiento Genético en Cerdos, que lleva adelante la Prefectura de Esmeraldas, sigue beneficiando a pequeños y medianos agricultores en los siete cantones de la provincia, buscando que pequeños productores cuenten con nuevas fuentes de ingresos.

A todos los que son parte de esta iniciativa, se les dictan charlas, capacitaciones y asistencia técnica a través de las Escuelas Campo. El objetivo, es buscar un se empoderen del proyecto y para ellos, no solo se realiza la entrega de cerdos, sino que, se los abastece con alimento balanceado para las diferentes etapas de producción y kits de productos veterinarios.

Y, para garantizar la sostenibilidad de la producción porcina, las cerdas son inseminadas con pajuelas mejoradas de raza de carne.

Lo novedoso de esta iniciativa es que, en el primer embarazo, los participantes tienen que donar 2 cerdos a otros campesinos para así, de están manera, continuar fortaleciendo a todos.

Read More
111

Nos preocupamos por ser una entidad que defiende a la naturaleza.

En la Prefectura de Esmeraldas, nos preocupamos por ser una entidad que defiende a la naturaleza y potenciamos la reforestación de las cuencas hídricas con la siembra de más de 600 mil plantas de protección. Realizamos la construcción de nuevos sistemas de riego y limpieza de canales, a través de la Gestión de Cuencas, Riego y Drenaje.

Adicionalmente, como autoridad ambiental competente, hemos emitido los permisos ambientales en sus diferentes categorías, certificados, registros y licencias. Realizamos inspecciones de monitoreo, control y seguimiento ambiental.

Implementamos planes de manejo ambientales a los proyectos, obras o actividades que ejecuta la Prefectura. 100 mil plantas de especies nativas se han utilizado para reforestación en toda la provincia.

Y, a través de la Gestión de Fomento Productivo, hemos entregado apoyo técnico, herramientas y conocimientos para el desarrollo de diversas actividades productivas: cultivo de tilapias, gallinas ponedoras, panela, pesca, gastronomía, servicios turísticos y hoteleros, inseminación artificial, Escuelas de Campo, cercas eléctricas, producción de madera, y manejo del bambú.

Entregamos más de 350 mil plantas forestales para el cuidado y defensa del medio ambiente. Entregamos 200 mil plantas y 1500 kits para el buen manejo de las plantaciones cacao.

Estamos mejorando la genética del ganado vacuno y porcino y entregamos 1700 kits veterinarios. Contamos con una nueva y moderna unidad móvil para inseminación, desparasitación y esterilización.

Apoyamos al sector pesquero entregando 25.200 metros de redes de pesca, 872 trampas. Con hechos y no palabras, demostramos que, Roberta sí cumple.

Read More
11111111111

Promovemos el desarrollo sustentable de la producción primaria en las organizaciones campesinas.

Gracias a los contactos que realizan a través de Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas, se está ejecutando el Proyecto Sello de la Agricultura Familiar Campesina: Comercialización Asociativa e Inclusiva en la Frontera Norte del Ecuador, que está financiado por el Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible (FIEDS) y las Prefecturas del Norte del país donde se invierte un monto de 1,953,563 dólares.

El pasado jueves 29 de septiembre, se realizó la entrega de 647 Carnets y 20 Sellos Agricultura Familiar Campesina AFC, a 20 organizaciones beneficiarias del proyecto, con ello, se busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades de gestión de las organizaciones que esperan contar con el sello de la AFC.

La igual que, promover el desarrollo sustentable de la producción primaria en las organizaciones de la AFC potenciales acreedoras al Sello de la AFC y, promover la vinculación de las organizaciones que cuentan con el Sello de la AFC con canales de comercialización que faciliten la identificación, posicionamiento y diferenciación del Sello

Read More
foto1111

Un sello familiar cambia la vida de los integrantes de 20 organizaciones campesinas.

En los siete cantones de la provincia de Esmeraldas, un total de 647 productores, entre ellos 363 hombres y 365 mujeres, se benefician del Proyecto Sello de la Agricultura Familiar Campesina: Comercialización Asociativa e Inclusiva en la Frontera Norte del Ecuador, que está financiado por el Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible (FIEDS) y las Prefecturas del Norte del país donde se invierte un monto de 1,953,563 dólares.

Los integrantes de las organizaciones: Asociación de Servicios Turísticos Comunitario Rio Sua ASOSETURSA; Asociación Agropecuaria Primero de Abril; Asociación Artesanal Chucaple; Asociación Agropecuaria 28 de octubre; Asociación de Productores Agropecuarios Río Camarones; Asociación de Producción Agropecuaria La Chillangua; Asociación de Productores Comunitarios de la Comunidad de Galerita; Asociación de Producción Alimenticia La Hormiga

Asociación de Trabajadores Autónomos para el Ahorro y Crédito Popular y Lucha Progreso; Asociación de producción Agropecuaria del Sector de Bocana de Guayllabamba; Asociación de Jóvenes y Adultos de las Parroquias de Timbiré y Selva Alegre; Asociación de Mujeres Afroecuatorianas Timbiré en el Futuro (AMATIF); Asociación de Producción Agropecuaria Nueva Esperanza de Alto Tambo; Asociación de Campesinos Unión y Progreso Esmeraldas; Asociación de producción Agropecuaria Mujeres Diversas Derecho y Equidad “ASOAGROMUDERES”; Asociación de Meliponicultores de San Lorenzo y Eloy Alfaro; Asociación de producción Agrícola de coco Afros del Norte de Esmeraldas Asopacne ; Organización comunitaria de producción artesanal el capricho ORCOPAC; Asociación de Producción Agropecuaria Mujeres Unidas de Alto Tambo Asoagromualta y, la Asociación de productores Agropecuarios el Tigre, se sienten contentos con esta iniciativa que les permitirá comercializar sus productos hacia los mercados locales, nacionales e internacionales.

Adicionalmente, el jueves 6 de octubre se instalará un container de 40 pies (15 metros de largo por 5 de ancho) en los patios de FLOPEC debidamente equipado para procesar y comercializar los productos de la AFC, con un monto de inversión de $19.455,00

Read More
FOTO 111

Se realizó la entrega de 647 carnets y 20 sellos de agricultura familia.

Con la presencia de Margarita Baquero, representante del Instituto Americano de Cooperación para la Agricultura IICA, representantes de organizaciones campesinas, delegados del Ministerio de Agricultura y Ganadería al igual que de Agrocalidad, la tarde de este jueves 29 de septiembre, se realizó la entrega de 647 Carnets y 20 Sellos Agricultura Familiar Campesina AFC, a 20 organizaciones beneficiarias del proyecto que lleva delante el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Esmeraldas, en coordinación con el FIEDS, Ministerio de Agricultura y Ganadería,  AGROCALIDAD y Mancomunidad del Norte del Ecuador.

Este Proyecto Sello de la Agricultura Familiar Campesina: Comercialización Asociativa e Inclusiva en la Frontera Norte del Ecuador, está financiado por el Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible (FIEDS) y las Prefecturas del Norte del país donde se invierte un monto de 1,953,563 dólares.

Con ello, se busca fortalecer los procesos de comercialización y de reconocimiento social de los productos provenientes de los sistemas agroalimentarios familiares campesinos identificado con el sello de la AFC en las provincias de la frontera norte del Ecuador.

Read More