Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen10

Prefectura de Esmeraldas clausura taller de comercialización y ventas

En el marco del proyecto Sello de la Agricultura Familiar y Campesina, culminó el taller “Comercialización Asociativa e Inclusiva en la Frontera Norte del Ecuador”, donde participaron promotores agropecuarios de 20 asociaciones productivas.

Esta importante actividad se ejecutó con la finalidad de fortalecer estrategias de comercialización y venta de productos agropecuarios que generen ingresos económicos y mejoren las condiciones de vida de las familias beneficiadas de este proyecto.

Lorena Valdez, presidenta de la Asociación de Mujeres Afroecuatorianas Timbiré en el Futuro (AMATIF), expresó que, los conocimientos adquiridos en la capacitación, le permitió desarrollar habilidades y destrezas para sacar adelante la organización a la cual pertenece.

Por su parte, Galo Rivero, representante de la Asociación de la Bocana Guayllabamba, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, por apoyar a estas Asociaciones para que accedan a nuevos mercados y mejoren sus sistemas de comercialización para fortalecer la producción.

Read More
Imagen8

Impulsamos la agricultura, ganadería, turismo y la ruta de la panela

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y movilidad de los cientos de familias asentadas en la vía que conecta la cabecera parroquial de Tachina con el recinto El Tigre, en el cantón Esmeraldas, la Prefectura continúa realizando los trabajos de asfaltado de esta importante arteria rural. De esta manera impulsamos la agricultura, ganadería, turismo y la ruta de la panela.

Ramiro Rezabala, agricultor del sector, manifestó que el asfaltado será de mucho beneficio para los agricultores brindando la facilidad para sacar los productos que se dan en la zona.

El hombre, afirmó que la vía se encontraba en total abandono y esto afectaba a su unidad de transporte, por ello, hoy se siente agradecido por la obra, por lo cual señaló que apoyará a la Prefecta de Esmeraldas en su accionar.

“Lo que están haciendo es una obra formidable, había muchos huecos, lodo por todos lados y los niños se ensuciaban mucho”, expresó Adrián Rodríguez, morador del sector. Refirió que hay un cambio positivo gracias a Roberta Zamorano y que ella contará con el respaldo de toda la comunidad y la provincia por las obras que está ejecutando.

Carlos Pazmiño, oriundo de Santo Domingo de los Tsáchilas, dijo sentirse satisfecho por la decisión administrativa de la Prefecta de cambiar la realidad de los sectores rurales con carreteras que generen beneficios.

Pazmiño, felicitó la obra ejecutada ya que servirá de mucho para propios y extraños.

Read More
Imagen6

A través de UNAMYDESC, seguimos trabajando en la ruta de la salud en beneficio de personas vulnerables

Mantenemos firme el propósito de asistir día a día a nuestros hermanos esmeraldeños, esta vez con la donación de tres sillas de ruedas y un bastón de cuatro puntas multipodal. Este tipo de ayuda es permanente y se lo realiza en diferentes sectores de la provincia.

Los beneficiarios ahora cuentan con un vehículo cómodo y confortable para poder hacer sus vidas más placenteras. UNAMYDESC, luego de un seguimiento y estudio de cada caso de discapacidad, asignó la respectiva ayuda técnica.

Rosa Wila, María Rodríguez, Isaac Benítez recibieron silla de ruedas, mientras que, Santos Muentes recibió un bastón multipodal. Los beneficiarios se mostraron contentos por la respuesta oportuna dada de parte de la Prefectura de Esmeraldas a través de UNAMYDESC, a acciones solidarias como estas, que benefician a personas en estado de vulnerabilidad.

Read More
Imagen5

Equipo de la Prefectura de Esmeraldas, liderado por la prefecta Roberta Zambrano destacó en seminario internacional sobre políticas públicas

La Prefecta Roberta Zambrano Ortiz, junto al coordinador institucional, César Aníbal Pimentel Concha y el director del equipo de comunicación Cristhian Cusme Palacios, destacaron en The George Washington University, en el desarrollo del  Seminario de Comunicación Política con enfoque a la aplicación de buenas prácticas y políticas públicas.

Nuestro compromiso de ser cada día mejores se cristaliza, con capacitaciones que se aplicarán para seguir construyendo con obras, la nueva historia de la provincia de Esmeraldas.

Durante el desarrollo del Seminario, personalidades destacadas a nivel internacional compartieron experiencias sobre técnicas para logar mejorar la obra pública, todo ello en beneficio de la comunidad.

Felicitaciones a nuestra prefecta Roberta Zambrano y al equipo destacado que la acompañó en este magno evento a nivel internacional.

“Queremos mejores días para Esmeraldas, es importante prepararnos, y este seminario nos ha dado mejores herramientas para seguir transitando por el sendero que busca mejores días para nuestra querida provincia de Esmeraldas”, dijo la prefecta Roberta Zambrano.

Read More
Imagen4

Prefectura de Esmeraldas capacita a productores para fortalecer el Sello de la Agricultura Familiar y Campesina

La Prefectura de Esmeraldas en articulación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Mancomunidad del Norte del Ecuador, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Fondo Ítalo – ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible, inauguraron el taller “Comercialización Asociativa e Inclusiva en la Frontera Norte del Ecuador”.

La actividad se ejecutó con la finalidad de fortalecer los procesos de comercialización y reconocimiento social de los productos portadores del Sello de la Agricultura Familiar y Campesina en el mercado de la Provincia de Esmeraldas.

“Me encuentro muy feliz que la Prefectura de Esmeraldas nos tome en cuenta y permita fortalecer nuestras capacidades para mejorar las condiciones de vida de las familias de las comunidades rurales”, enfatizó, Luz Elena Delgado, representante del mercado comunitario La Hormiga.

Israel Lemos, integrante de la Asociación de Campesinos Unión y Progreso de Esmeraldas, del cantón Rioverde, manifestó que, los conocimientos que están adquiriendo servirán para brindar valor agregado a sus productos.

Por su parte, la productora Bellanire Preciado, representante de la Organización AgroSur – Súa, argumentó que, se está en proceso de obtener el Sello de la Agricultura Familiar y Campesina. Agregó que, estas acciones fortalecen la participación de los pequeños productores, es una excelente iniciativa la que impulsa nuestra prefecta, Roberta Zambrano, dijo.

Read More