Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Mejoramiento vial en el sector el Cabito – Crisanto – Nueva Unión.

En una labor conjunta entre el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de la parroquia Tonchigüe en el cantón Atacames y la Prefectura, se llevó a cabo una intervención integral de mejoramiento vial en el sector El Cabito – Crisanto – Nueva Unión, con el objetivo de garantizar una circulación más segura, eficiente y sostenible para todos los usuarios.

El trabajo incluyó importantes obras de rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura vial como la mejora de la capa de rodadura, implementación de señalización vial y adecuación del sistema de drenaje. Limpieza de la vía, reparación de baches y refuerzo en la señalización, asegurando un mejor estado de la carretera.

Esta intervención mejorará notablemente el tránsito vehicular en la zona, beneficiando directamente a los habitantes de El Cabito, Crisanto y Nueva Unión. Asimismo, fortalecerá la economía local al facilitar el transporte de productos y personas en condiciones más seguras y accesibles.

Daira Trejo, habitante de Crisanto, expresó su satisfacción por los trabajos y dijo que se encuentran muy contentos de ver a la maquinaria de la Prefectura llegar a la comunidad. “El tráfico ha mejorado y ahora podemos transitar sin mayores problemas”, dijo.

Ángel Vilcacundo, presidente del GAD de Tonchigüe, manifestó su agradecimiento por el apoyo de la Prefecta que les permite salir adelante. “La gente está feliz porque ahora puede sacar sus productos con tranquilidad. Agradecemos la intervención en estas vías productivas”.

Edison Bazurto, Luis Zambrano y Letty Valencia, habitantes del tramo entre El Cabito y Crisanto, indicaron que la vía estaba en muy mal estado por lo que pidieron su arreglo durante años. “Gracias a la Prefectura, ahora vemos con optimismo el futuro”, expresaron.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas capacita a mujeres en elaboración de velas artesanales.

Con el objetivo de fomentar la creatividad y el emprendimiento entre las mujeres de la parroquia rural Galera, la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP) de la Prefectura de Esmeraldas llevó a cabo un taller práctico de elaboración de velas artesanales.

Fernando Hernández, técnico de DASIP, destacó que este tipo de talleres forma parte de un proceso que se viene desarrollando en distintas comunidades rurales de la provincia, y que continuará ejecutándose durante el presente año con el fin de impulsar el desarrollo local.

Para participantes como Anabel Saltos y Paola Alaba, esta iniciativa representa una valiosa oportunidad para adquirir nuevos conocimientos y emprender en un negocio que permita generar ingresos y dinamizar la economía de esta zona predominantemente pesquera, agrícola y turística.

Esperanza Hernández, otra de las asistentes, señaló que acceder a estos saberes brinda herramientas fundamentales para el crecimiento familiar y comunitario. Además, se comprometió a compartir lo aprendido con otras mujeres que no pudieron participar en la jornada. Agradeció también a la prefecta de Esmeraldas por impulsar este tipo de acciones de impacto social.

Durante la capacitación, la instructora Kerly Arana explicó que, para fabricar velas, se pueden utilizar cera de soja, parafina o cera de abeja. Además, indicó que es necesario contar con utensilios como ollas, espátulas y recipientes para baño María, así como moldes y mechas. Los colorantes, aunque opcionales, permiten personalizar los productos.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas realizó brigada médica en la parroquia La Unión.

En el Coliseo de la parroquia La Unión del cantón Atacames, la Prefectura de Esmeraldas, a través de Unamydesc, desarrolló una jornada de atención médica gratuita que benefició a más de 390 familias de comunidades rurales como Las Brisas, Las Vegas y Tazone.

El personal médico y técnico brindó la atención en el Coliseo de la comunidad como fueron las consultas en: medicina general, eediatría y ginecología, mientras que la atención odontológica se ofreció en una Unidad Móvil completamente equipada. Además, se entregaron medicamentos sin costo, conforme a la prescripción médica.

Jenny Robinzón, presidenta del GAD Parroquial de La Unión, resaltó la importancia de estas acciones, especialmente ante el aumento de enfermedades respiratorias y de la piel en zonas vulnerables.

Ciudadanos como Ruth Zambrano y Rodrigo Vera agradecieron la atención oportuna y la entrega gratuita de medicamentos, mientras que Erika Peralta destacó el impacto positivo para familias que, por falta de recursos, no pueden acceder a servicios de salud.

Esta jornada refuerza el compromiso de la Prefectura de Esmeraldas con el bienestar de las comunidades rurales, llevando salud a quienes más lo necesitan.

Read More
WhatsApp Image 2025-06-09 at 19.31.14 (1)

Unimos lazos de cooperación interinstitucional para el desarrollo de Esmeraldas.

En un importante gesto de reconocimiento y compromiso con el desarrollo de la provincia, el joven Asambleísta por Esmeraldas, la Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, junto a Samuel Célleri Gómez, se reunieron con el Presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador, Niels Olsen. Esta reunión se dio en el marco del reconocimiento al valioso trabajo realizado por nuestra Prefecta.

El encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer la coordinación interinstitucional y promover una agenda legislativa conjunta, que priorice el bienestar de los habitantes de la provincia verde. Todos destacaron la importancia de articular esfuerzos para robustecer el marco legal vigente y fomentar iniciativas que impulsen el progreso social, económico y ambiental de Esmeraldas.

La Prefecta Roberta Zambrano, enfatizó que esta alianza estratégica será fundamental para consolidar leyes que respondan a las necesidades reales de la comunidad esmeraldeña, reafirmando el compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y el desarrollo sostenible.

Por su parte, Niels Olsen reiteró la disposición de la Asamblea Nacional para trabajar de manera coordinada con las autoridades locales, garantizando que las políticas públicas reflejen las prioridades de las provincias y sus habitantes.

Con esta alianza, se ratifica el compromiso conjunto de construir un futuro más próspero y justo para Esmeraldas, basando el trabajo legislativo en la cooperación y el diálogo permanente entre instituciones.

Read More
WhatsApp Image 2025-06-06 at 16.09.15 (1)

Prefectura de Esmeraldas conmemora Día Mundial del Medio Ambiente en la parroquia Rocafuerte.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Gestión Ambiental y la Unidad de Gestión de Riesgos, participó en una Casa Abierta en la parroquia Rocafuerte, del cantón Rioverde.

Estas acciones se implementaron con la finalidad de fomentar una cultura ambiental responsable, especialmente entre niños, adolescentes y jóvenes.

La jornada incluyó charlas educativas, exposiciones interactivas, actividades lúdicas y entrega de material informativo, en un ambiente que promovió el aprendizaje y la reflexión sobre la importancia del cuidado del entorno natural.

Rubén Espinoza, coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos, explicó que, la Prefectura de Esmeraldas, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la educación ambiental y la participación de los habitantes del cantón Rioverde.

Muy contenta, Samantha Valencia, estudiante de la Unidad Educativa Fiscomisional Rocafuerte, mencionó que, estos encuentros permiten concientizar sobre el cuidado ambiental y contribuir a una provincia más limpia, consciente y resiliente.

“Me alegra que se realicen estas actividades aquí. Aprendimos mucho sobre la protección del medio ambiente. Así, Rioverde se proyecta como un cantón sostenible”, destacó, Devora Campoverde.

A su vez, Jackelin Vera Estupiñán, Gestora Cultural y activista social del cantón Rioverde, muy contenta, destacó que, a través de estas acciones, se fortalece una cultura ecológica que contribuye a proteger el presente y futuro de las nuevas generaciones.

Read More